judicial

Acuerdos de pena, una medida que genera desconfianza ciudadana

Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogado (CNA), indicó que si bien es cierto el Ministerio Público está actuando en atención a las disposiciones procedimentales que contempla el Sistema Penal Acusatorio (SPA), queda con esas estadisticas evindenciado que son cada vez menos casos los que llegan a un feliz termino.

Luis Ávila - Actualizado:

Procuraduría General de la Nación. Archivo.

El Ministerio Público (MP) realizó un total de 4,164 acuerdos de pena y 3,134 suspensiones de procesos sujetos a condiciones.en los seis primeros meses de este año 2022, según datos estadísticos de está institución.

Versión impresa

Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogado (CNA), indicó que si bien es cierto el Ministerio Público está actuando en atención a las disposiciones procedimentales que contempla el Sistema Penal Acusatorio (SPA), queda con esas estadísticas evindenciado que son cada vez menos casos los que llegan a un feliz termino.

"En ambas situaciones se buscan negociaciones para quizás, tratar de evitar tener que llegar al final de un proceso, cuando evidentemente esas actuaciones se originaron producto de una actuación de una persona natural o jurídica que fue la víctima de la actuación o actos ejecutados por la persona que está siendo procesada", expresó.

La celeridad que busca el SPA ha generado un grado de desconfianza ciudadana al considerar que en muchos de los casos hay falta de sanción, por el grado de discrecionalidad en quien actúa por parte del Ministerio Público.

"Yo siento que las investigaciones deben hacerse. Si hay méritos para enjuiciar a una persona no hay porque llegar a un acuerdo de pena, si no simple y llanamente ir a un juicio", dijo.

Aseveró que recurrir a una herramienta de un acuerdo de pena o de una suspensión del proceso, significa que las las investigaciones que puedan adelantarse no dan la certeza de la responsabilidad penal de esa persona que está siendo procesada.

Enfatizó que en consecuencia de esto, se da un grado de deficiencia en el proceso investigativo, quizás por el volumen que en un momento dado le toca manejar al Ministerio Público, lo que a todas luces refleja esa debilidad.

VEA TAMBIÉN: Coronel colombiano señalado en la 'Masacre de Sucre' habría escapado a Panamá

"Siento que las normas procedimentales vigentes deben ser revisadas, tiene que delimitarse muy bien el tema de los que son los acuerdos de pena y la suspensión de los procesos y en todas estas instancias debe participar el ofendido, porque fue producto de este que tuvo conocimiento el Ministerio Público de un hecho", comentó.

Reiteró que lamentablemente pareciera que queda ese grado de discrecionalidad entre el Ministerio Público y el actor del hecho punible y se desconoce la beligerancia que juega la víctima en todo proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook