judicial

Amplían hábeas data presentado en la Corte Suprema de Justicia contra Jorge Miranda, director de la Policía Nacional

Miranda le manifestó al abogado que la información solicitada no le sería entregada debido a que la misma es de carácter restringida y se basó en el artículo 14, numeral 1 de la Ley 6 del 22 de enero del año 2002, sobre acceso confidencial por tratarse de información de seguridad nacional.

Luis Ávila - Publicado:

Jorge Miranda, director de la Policía Nacional.

La acción de hábeas data presentada en la Corte Suprema de Justicia contra el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, fue ampliada ayer, en virtud de la negativa de esta institución de entregar la información sobre cómo se regula la figura del agregado de policía.

Versión impresa

El director de la PN, a través de una nota, le manifestó al abogado Roberto Ruíz Díaz que la información solicitada no le sería entregada debido a que la misma es de carácter restringida y se basó en el artículo 14, numeral 1 de la Ley 6 del 22 de enero del año 2002, sobre acceso confidencial por tratarse de información de seguridad nacional.

Frente a esto, Ruíz Díaz amplió su acción de hábeas data, que tiene como ponente al magistrado Cecilio Cedalise, e indicó que primero se debió hacer una clasificación de la información y la misma debe ser declarada como tal por el funcionario competente.

"En el caso que nos ocupa, el director de la Policía Nacional, con una simple nota sin justificación ni sustento alguno, pretende apartarse del criterio de la ley y obvía su cumplimiento", manifestó el jurista.

Enfatizó que dicha información no guarda relación con la seguridad nacional, ya que la misma se refiere al uso de fondos públicos mediante el pago de salarios y demás emolumentos.

De acuerdo con el abogado, simplemente se trata de información sobre cómo se regula la figura del agregado de policía.

Añadió que el director de la PN carece de personería jurídica para decretar una información de carácter restringido y, por ende, negar su entrega es una función del Órgano Ejecutivo, por medio del Ministro de Seguridad Pública.

"No existe resolución debidamente fundamentada que decrete específicamente que la información, mediante la cual se regula la figura de los agregados de policía, es confidencial, así como de cuántos existen, dónde están asignados, los salarios y el periodo por el cual pueden mantenerse en el cargo", explicó.

VEA TAMBIÉN: Senafront decomisa paquetes con supuesta droga escondida en camión que transportaba arroz

Enfatizó que el artículo 16 de la Ley 6 de 2002, en el cual basó el director de la PN para no entregar dicha información, señala textualmente cuál es el procedimiento que Miranda supuestamente ha obviado para negar la solicitud.

El artículo 16 de dicha Ley señala: "Las instituciones del Estado que nieguen el otorgamiento de una información por considerarla de carácter confidencial o de acceso restringido, deberán hacerlo a través de resolución motivada, estableciendo las razones en que se fundamentan la negación y que se sustenten en esta Ley".

Frente a esto, Ruíz Díaz indicó que la negativa de Miranda de entregar la información solicitada carece de todo sustento jurídico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook