judicial

Amplían hábeas data presentado en la Corte Suprema de Justicia contra Jorge Miranda, director de la Policía Nacional

Miranda le manifestó al abogado que la información solicitada no le sería entregada debido a que la misma es de carácter restringida y se basó en el artículo 14, numeral 1 de la Ley 6 del 22 de enero del año 2002, sobre acceso confidencial por tratarse de información de seguridad nacional.

Luis Ávila - Publicado:

Jorge Miranda, director de la Policía Nacional.

La acción de hábeas data presentada en la Corte Suprema de Justicia contra el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, fue ampliada ayer, en virtud de la negativa de esta institución de entregar la información sobre cómo se regula la figura del agregado de policía.

Versión impresa

El director de la PN, a través de una nota, le manifestó al abogado Roberto Ruíz Díaz que la información solicitada no le sería entregada debido a que la misma es de carácter restringida y se basó en el artículo 14, numeral 1 de la Ley 6 del 22 de enero del año 2002, sobre acceso confidencial por tratarse de información de seguridad nacional.

Frente a esto, Ruíz Díaz amplió su acción de hábeas data, que tiene como ponente al magistrado Cecilio Cedalise, e indicó que primero se debió hacer una clasificación de la información y la misma debe ser declarada como tal por el funcionario competente.

"En el caso que nos ocupa, el director de la Policía Nacional, con una simple nota sin justificación ni sustento alguno, pretende apartarse del criterio de la ley y obvía su cumplimiento", manifestó el jurista.

Enfatizó que dicha información no guarda relación con la seguridad nacional, ya que la misma se refiere al uso de fondos públicos mediante el pago de salarios y demás emolumentos.

De acuerdo con el abogado, simplemente se trata de información sobre cómo se regula la figura del agregado de policía.

Añadió que el director de la PN carece de personería jurídica para decretar una información de carácter restringido y, por ende, negar su entrega es una función del Órgano Ejecutivo, por medio del Ministro de Seguridad Pública.

"No existe resolución debidamente fundamentada que decrete específicamente que la información, mediante la cual se regula la figura de los agregados de policía, es confidencial, así como de cuántos existen, dónde están asignados, los salarios y el periodo por el cual pueden mantenerse en el cargo", explicó.

VEA TAMBIÉN: Senafront decomisa paquetes con supuesta droga escondida en camión que transportaba arroz

Enfatizó que el artículo 16 de la Ley 6 de 2002, en el cual basó el director de la PN para no entregar dicha información, señala textualmente cuál es el procedimiento que Miranda supuestamente ha obviado para negar la solicitud.

El artículo 16 de dicha Ley señala: "Las instituciones del Estado que nieguen el otorgamiento de una información por considerarla de carácter confidencial o de acceso restringido, deberán hacerlo a través de resolución motivada, estableciendo las razones en que se fundamentan la negación y que se sustenten en esta Ley".

Frente a esto, Ruíz Díaz indicó que la negativa de Miranda de entregar la información solicitada carece de todo sustento jurídico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook