judicial

Anteproyecto de ley intenta acabar con abusos de parte de los jueces

El diputado Miguel Fanovich sustentó que la iniciativa busca una "justa interpretación" de las normas penales para que las mismas no queden a la libre interpretación del juez de turno, sino que sea una norma clara, garantista...".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Diputado Miguel Fanovich es el proponente. Foto: Archivo

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Miguel Fanovich, presentó ayer ante el Pleno un anteproyecto de ley que modifica los códigos Penal y Procesal Penal.

Versión impresa

La iniciativa reforma el artículo 73 del Código Penal y establece que "la inhabilitación para ejercer funciones públicas priva temporalmente al sancionado del ejercicio de cargos o empleos públicos y de elección popular, hasta por un año como pena accesoria".

También incluye modificaciones sobre el recurso de anulación de juicio o sentencia cuando los mismos involucren a personas que fueron declaradas no culpables o absueltas y en violación al principio del doble juzgamiento y de aplicación de la norma legal más favorable para el procesado.

Fanovich sustentó que la iniciativa busca una "justa interpretación" de las normas penales para que las mismas no queden a la libre interpretación del juez de turno, sino que sea una norma clara, garantista...".

Además, el anteproyecto reconoce derechos y garantías fundamentales para que las normas no terminen en violaciones que atenten contra los pilares del derecho penal y el derecho procesal penal.

"Las normas garantistas sirven para preservar el derecho de todos los ciudadanos y estas no pueden ser objeto de libre interpretación legal o aplicarse de forma excluyente, ya que la ausencia de legitimidad en las actuaciones jurisdiccionales, principalmente aquellas que deben garantizar la correcta aplicación de la Ley, acarrea necesariamente violación a los derechos humanos", advierte el documento.

El anteproyecto de ley reforma nueve artículos de los códigos Penal y Procesal Penal, incluyendo puntos tan importantes como las penas por delitos graves, la suspensión de las penas para los delincuentes primarios, la sumatoria de años de condena, la competencia de los jueces de garantías sobre procedimientos que afecten los derechos fundamentales de los procesados y otros medios alternativos de solución de conflictos.

También se reforma el artículo 198 que queda así: “Son anulables las actuaciones o diligencias judiciales con vicios en el proceso que ocasionen perjuicio a cualquier interviniente, únicamente saneables con la declaración de nulidad”.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Este juicio es una pérdida de tiempoLa solicitud de nulidad podría hacerla la persona afectada por las violaciones a las normas legales y que no sea causante de las mismas. La petición podría efectuarse en cualquier fase del proceso, incluso durante la audiencia de jucio oral. Mientras que la querella deberá presentarse por escrito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook