judicial

Asamblea Nacional archiva denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia

El diputado Ábrego indicó que esa fue la sesión donde todos han coincidido que no existe requisitos de las denuncias presentadas por los abogados José Rodríguez y Carlos Jones en contra del magistrado José Ayú Prado.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Igual decisión se tomó con la denuncia presentada por José Ángel Hernández contra el magistrado, Cecilio Cedalise Riquelme, por los supuesto delitos de abuso de autoridad e infracción de deberes de los servidores públicos.

La Comisión de Credenciales, que preside el diputado Roberto Ábrego, evacuó cinco denuncias y querellas presentadas en contra de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ),  y de manera unánime los comisionados decidieron archivarlas por considerar que no cumplían con los requisitos mínimos.

Versión impresa

El diputado Ábrego indicó que esa fue la sesión donde todos han coincidido que no existe requisitos de las denuncias presentadas por los abogados José Rodríguez y Carlos Jones en contra del magistrado José Ayú Prado.

Igual decisión se tomó con la denuncia presentada por José Ángel Hernández contra el magistrado, Cecilio Cedalise Riquelme, por los supuesto delitos de abuso de autoridad e infracción de deberes de los servidores públicos.

Así como la presentada por Carlos Jones Robinson contra el magistrado José Ayú Prado por el supuesto delito contra la administración pública en su modalidad de abuso de Autoridad e infracción de deberes de los servidores públicos.

Cabe resaltar que el pasado 22 de febrero, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, presentó ante el hemiciclo legislativo un proyecto de ley que asigna de manera transitoria la competencia para conocer en segunda instancia los procesos concursales de insolvencia al Tercer Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial.

La iniciativa presentada por Fábrega tiene como objetivo introducir modificaciones a la Ley # 45 de 31 de octubre de 2007 y la Ley # 12 de 19 de mayo de 2016, esta última que guarda relación con la creación del sistema judicial de la jurisdicción de insolvencia.

Según su proponente, la iniciativa procura mantener de manera transitoria e insertar dos parágrafos a las aludidas legislaciones, basados en los motivos de necesidades actuales que enfrenta la administración de justicia, derivados del evolucionado sistema comercial que rige en nuestro país.

Destacó que esto hace impostergable su adecuación a las exigencias de la economía mundial.

VEA TAMBIÉN: Asamblea aprueba en tercer debate proyecto de ley 549 que impulsa la atención médica integral domiciliaria para personas con discapacidad severa

Señaló que el aspecto esencial del presente instrumento legal se contrae básicamente a facultar y habilitar de manera transitoria o provisional al Tercer Tribunal Superior de Justicia, actualmente en funciones y creado  mediante la  Ley # 45 de 31 de octubre de 2007 y Ley 12 del 19 de Mayo de 2016.

Mencionó que el tribunal, anteriormente mencionado, atiende a los negocios o procesos judiciales relativos a la materia de protección al consumidor y defensa de la competencia, para que atienda y resuelva, en grado de apelación, los procesos concursales de insolvencia que se surtan en todos los juzgados de circuito, ramo civil a nivel de primera instancia.

El proyecto de ley procura evitar de manera eficaz y práctica, incrementar la carga presupuestaria que en materia de salarios y gastos de operación conllevaría la implementación material del Cuarto Tribunal Superior de Justicia, creado por la Ley # 12 de 19 de mayo de 2016.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook