Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio; ¿Cómo se están realizando de forma presencial o todavía de manera virtual?
Las audiencias de cumplimiento, control, garantías, afectación de derechos y otras, actualmente se siguen ejecutando de manera virtual, según indicó una fuente judicial a este medio.
Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora. Archivo.
A pesar de que Panamá ya ha flexibilizado muchas de las restricciones implementadas por la pandemia de la covid-19 y que la mayoría de los comercios e instituciones públicas ya han regresado a la presencialidad laboral, la mayoría de las audiencias en el Sistema Penal Acusatoria (SPA) se siguen realizando de manera virtual.
Las audiencias de cumplimiento, control, garantías, afectación de derechos y otras, actualmente se siguen ejecutando de manera virtual, según indicó una fuente judicial a este medio.
Actualmente, las únicas audiencias que si se están procediendo de manera presencial son las inmediatas o “combos”, es decir, aquellas en las cuales se captura a gran cantidad de personas dentro de los operativos que hace el Ministerio Público junto con los estamentos de seguridad.
Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), el tema de las audiencias presenciales o virtuales siempre va a polarizar los criterios.
Añadió que algunos abogados son del criterio que ya deben darse el tema de las audiencias presenciales, mientras que otros señalan que se debe mantener la virtualidad.
“Lo que pienso que sí debe haber es un grado de celeridad en los procesos y de esa manera evacuarlos. Sin embargo, aquellas personas que piden regresar a la presencialidad señalan que en este tipo de audiencias hay una serie de elementos donde el cuerpo habla, es decir, el lenguaje corporal, la mirada, el tono de voz que quizás no es captado a través de una computadora y que evidentemente sí suele ocurrir cuando tienes a una persona frente a frente”, dijo el letrado.
Fraguela aseveró que en lo personal es importante que de ser posible se regrese a la presencialidad, pues era la forma en como se hacía antes de que llegará la pandemia.
“El tema virtual quizás a muchos profesionales del Derecho no les termina de convencer porque sienten que a través de una audiencia virtual se pierden muchos elementos valiosos dentro de un proceso para determinar el aspecto de la valoración de pruebas, un interrogatorio, etc.” ,explicó.
Aspectos que, según Fraguela, no son captados dentro de una audiencia por la vía digital.
Otros abogados consultados coincidieron con Fraguela, en que ya es hora de regresar a las audiencias presenciales, las cuales han estado suspendidas desde marzo de 2020.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!