judicial

Brazalete electrónico: ¿cómo funciona y a quién involucra?

¿En qué consiste el Sistema de Monitoreo y Localización, mediante brazalete electrónico y cómo protegerá a las mujeres de la violencia de género y femicidios?

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá apuesta al brazalete electrónico ante incremento de violencia de género y femicidios. Foto: Archivos

El Órgano Judicial y cuatro ministerios firmaron un convenio interinstitucional para la implementación, uso y monitoreo del brazalete electrónico con la finalidad de proteger a las víctimas de violencia doméstica y de otros delitos.

Versión impresa

El Sistema de Monitoreo y Localización permitirá dar seguimiento y vigilancia a las personas agresoras, por lo que las víctimas de violencia doméstica y otros delitos recibirán alertas por parte del Centro de Monitoreo y Localización, de forma inmediata, a través de un dispositivo receptor, el cual podrán obtener otorgando su consentimiento, dijo la presidenta de la Cortes Suprema de Justicia, María Eugenia López.

Los asesinatos de mujeres (femicidios) representan el fin de la violencia ejercida por su victimario (pareja, expareja, otro), desde un largo tiempo, por lo que estas pueden ser prevenidas, concluye la publicación del Sistema Integrado de Estadística Criminales sobre femicidios en Panamá que fue publicado en junio del año pasado.

Cerca de 11,500 usuarias víctimas de violencia de género se atienden en los centros de atención integral y albergues que tiene el Ministerio de la Mujer en todo el país, señaló la ministra de la Mujer, Juana Herrera.

Hasta el 30 de junio, el Ministerio Público registró 6 casos de femicidio y 15 muertes violentas de mujeres. Entre las últimas víctimas, una mujer de 41 años que fue asesinada por su expareja, un expolicía, en el bar  "Mirador" ubicado en el corregimiento de Las Garzas. El agresor mantenía una orden de alejamiento.

En tanto, en el distrito de Arraiján una menor de 14 años fue asesinada a golpes por su pareja sentimental, un hombre de 25 años con antecedentes de violencia doméstica, mientra en la provincia de Veraguas, una mujer recibió varios disparos por parte de su expareja que luego se quitó la vida. 

Al respecto, la ministra de la Mujer también reconoce que Panamá mantiene un subregistro de estos caso de violencias, debido a que muchas mujeres no denuncian por temor. 

“Como Estado, tenemos la responsabilidad de implementar acciones efectivas que busquen salvaguardar la vida e integridad física y mental, no solo de las mujeres, sino también de sus familiares, especialmente sus hijos e hijas”, señaló Herrera. 

El acuerdo firmado por el Órgano Judicial, los Ministerios de la Mujer, de Seguridad Pública, de Gobierno y la Procuraduría General de la Nación establece la evaluación periódica desde el Comité Nacional de Violencia contra la Mujer del impacto de la disminución en los casos de femicidio y la reducción de los índices de violencia contra la mujer mediante el análisis de datos estadísticos.

Así mismo, le corresponderá elaborar programas y campañas de divulgación en los medios de comunicación y redes sociales sobre la implementación del sistema de monitoreo y localización de brazaletes electrónicos; y concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger a las mujeres del delito de la violencia doméstica, entre otros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook