judicial

Brazalete electrónico: ¿cómo funciona y a quién involucra?

¿En qué consiste el Sistema de Monitoreo y Localización, mediante brazalete electrónico y cómo protegerá a las mujeres de la violencia de género y femicidios?

Miriam Lasso - Actualizado:
Panamá apuesta al brazalete electrónico ante incremento de violencia de género y femicidios. Foto: Archivos

Panamá apuesta al brazalete electrónico ante incremento de violencia de género y femicidios. Foto: Archivos

El Órgano Judicial y cuatro ministerios firmaron un convenio interinstitucional para la implementación, uso y monitoreo del brazalete electrónico con la finalidad de proteger a las víctimas de violencia doméstica y de otros delitos.

Versión impresa
Portada del día

El Sistema de Monitoreo y Localización permitirá dar seguimiento y vigilancia a las personas agresoras, por lo que las víctimas de violencia doméstica y otros delitos recibirán alertas por parte del Centro de Monitoreo y Localización, de forma inmediata, a través de un dispositivo receptor, el cual podrán obtener otorgando su consentimiento, dijo la presidenta de la Cortes Suprema de Justicia, María Eugenia López.

Los asesinatos de mujeres (femicidios) representan el fin de la violencia ejercida por su victimario (pareja, expareja, otro), desde un largo tiempo, por lo que estas pueden ser prevenidas, concluye la publicación del Sistema Integrado de Estadística Criminales sobre femicidios en Panamá que fue publicado en junio del año pasado.

Cerca de 11,500 usuarias víctimas de violencia de género se atienden en los centros de atención integral y albergues que tiene el Ministerio de la Mujer en todo el país, señaló la ministra de la Mujer, Juana Herrera.

Hasta el 30 de junio, el Ministerio Público registró 6 casos de femicidio y 15 muertes violentas de mujeres. Entre las últimas víctimas, una mujer de 41 años que fue asesinada por su expareja, un expolicía, en el bar  "Mirador" ubicado en el corregimiento de Las Garzas. El agresor mantenía una orden de alejamiento.

En tanto, en el distrito de Arraiján una menor de 14 años fue asesinada a golpes por su pareja sentimental, un hombre de 25 años con antecedentes de violencia doméstica, mientra en la provincia de Veraguas, una mujer recibió varios disparos por parte de su expareja que luego se quitó la vida. 

Al respecto, la ministra de la Mujer también reconoce que Panamá mantiene un subregistro de estos caso de violencias, debido a que muchas mujeres no denuncian por temor. 

“Como Estado, tenemos la responsabilidad de implementar acciones efectivas que busquen salvaguardar la vida e integridad física y mental, no solo de las mujeres, sino también de sus familiares, especialmente sus hijos e hijas”, señaló Herrera. 

El acuerdo firmado por el Órgano Judicial, los Ministerios de la Mujer, de Seguridad Pública, de Gobierno y la Procuraduría General de la Nación establece la evaluación periódica desde el Comité Nacional de Violencia contra la Mujer del impacto de la disminución en los casos de femicidio y la reducción de los índices de violencia contra la mujer mediante el análisis de datos estadísticos.

Así mismo, le corresponderá elaborar programas y campañas de divulgación en los medios de comunicación y redes sociales sobre la implementación del sistema de monitoreo y localización de brazaletes electrónicos; y concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger a las mujeres del delito de la violencia doméstica, entre otros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook