judicial

Buscan eliminar mayoría calificada en la Corte Suprema de Justicia para decidir sobre diputados

Para eliminar esta dualidad es necesario reformar la Carta Magna.

Francisco Paz - Actualizado:

El diputado Gabriel Silva informó que junto a colegas independientes trabajan en proyectos para reformar el Judicial. Foto: Archivo

Luego de la polémica decisión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en el caso del diputado oficialista Arquesio Arias, se revive el cuestionamiento a la investigación y procesamiento recíproco que establece la Constitución entre diputados y magistrados.

Versión impresa

Para eliminar esta dualidad es necesario reformar la Carta Magna.

Sin embargo, con el ánimo de tratar de comenzar a cambiar esta realidad, el diputado independiente, Gabriel Silva, presentó un anteproyecto para modificar el artículo 495 del Código Procesal Penal que dispone que para que un diputado sea condenado se requiere el voto de dos terceras partes del pleno de la Corte (6 votos).

Silva considera llamativo que ninguna otra decisión del pleno de la Corte Suprema requiere seis votos.

"Todas las otras, inclusive, la de constitucionalidad de una normativa, requiere simple mayoría, cinco votos", precisó.

El diputado solo presentó la propuesta para los casos de diputados juzgados por la Corte Suprema y no de magistrados procesados por la Asamblea.

A su juicio, la diferencia es que el Órgano Judicial es una instancia técnica, mientras que el Legislativo es política.

"Cuando hay un criterio técnico jurídico debe ser suficiente la mayoría, pero la Asamblea, justamente por no ser especialistas jurídicos, se requiere dos tercios para asegurar que realmente se está haciendo una convicción necesaria", señaló Silva.

VEA TAMBIÉN: Épica conquista de Panamá Metro en el Campeonato Nacional U12 de Béisbol

Reforma constitucional

Silva es consciente de que se necesitan reformas constitucionales para corregir el sistema de justicia, no obstante trabaja junto a otros colegas en presentar los cambios que le son permitidos legalmente.

Sobre este punto, César Ruiloba, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, consideró necesario que esta dualidad magistrados-diputados sea reformada, porque desde que se estableció, con la reforma constitucional de 2004, solo ha traído problemas.

"Pienso que el esfuerzo que debemos hacer como sociedad es para romper la propia competencia que tienen ambos", declaró.

En este sentido, catalogó que el esfuerzo que hace el diputado Silva no es suficiente.

VEA TAMBIÉN: Siria Miranda continúa con su venta de patio: 'Recuerden que les dejé literalmente mi closet'

De igual forma, Ruiloba cree necesario realizar otros cambios como el contar con especialistas en el plano de la investigación y no dejárselo solamente a los magistrados y diputados, que constituye otra limitación al proceso.

"Al final, en el cierre, lo que hacen los diputados o los magistrados es un blindaje de requerir una mayoría calificada para lograr un juicio de no culpable", expresó el abogado.

 ¡Mira lo que tiene nuestro canal en YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook