Skip to main content
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cancillería: Juez no tramitó excepción a principio de especialidad de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baloisa Marquínez / Cancillería / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Panamá

Cancillería: Juez no tramitó excepción a principio de especialidad de Ricardo Martinelli

Actualizado 2022/03/22 05:37:36
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Abogado Roniel Ortiz busca determinar que no existe trámite para levantar el principio que beneficia a Martinelli, por lo que los casos abiertos en su contra, violan el tratado de extradición con los EE.UU.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcalde José Luis Fábrega gastará casi $500 mil en publicidad

  • 2

    Wilberto Ramos trabajará oficialmente para el príncipe Saud bin Salman bin Abdulaziz

  • 3

    Residente estrena un nuevo tema sobre la colonización, 'This is Not America'

Con la respuesta enviada por la Cancillería panameña se demuestra que la juez Baloisa Marquínez nunca solicitó la excepción al principio de especialidad del que goza el expresidente Ricardo Martinelli.

"A esta dirección no le consta los trámites realizados por ese juzgado", fue la respuesta de Otto Escartín, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, a solicitud realizada por Ortiz.

El abogado había preguntado a la canciller, Erika Mouynes, si Marquínez solicitó la excepción del principio de especialidad otorgado a Martinelli, con base al tratado suscrito entre Panamá y los Estados Unidos sobre extradición de 1904.

"La única forma de poder levantar ese principio es a través de una excepción y estamos acreditando de que la jueza, que es la única que lo puede hacer, nunca lo ha solicitado", dijo Ortiz.

El abogado comunicó que están desarrollando todas las acciones respectivas, para que quede acreditado que nadie ha pedido ningún tipo de excepción al principio.

"Lo que queremos determinar es que aquí no hay duda alguna y absolutamente nada, porque (Martinelli) tiene el principio y esos casos que están abiertos son absurdos y violan el tratado de extradición", enfatizó su abogado.

Ortiz reveló que todavía esperan respuesta del juez Edwin Torres, que fue el que concedió la especialidad, y del Ministerio Público.'


La nota enviada por el abogado Roniel Ortiz a la canciller tiene fecha de 14 de febrero de 2022. La respuesta se da el 16 de marzo.

El 11 de junio de 2018, Ricardo Martinelli llegó a Panamá extraditado de Estados Unidos, bajo el principio de especialidad.

El fiscal Emeldo Márquez inició una investigación, a sabiendas de que Ricardo Martinelli mantiene el principio de especialidad, sostuvo el abogado Sidney Sittón.

El caso Odebrecht también es otro que involucra al expresidente, a pesar que cuentra con la especialidad.

"Las respuestas están saliendo poco a poco. Mal puede vulnerarse un derecho que él adquirió a través de un proceso de extradición", dijo Ortiz.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores de tierra de Copa ante una inminente huelga desde el viernes

El principio de especialidad que ampara al expresidente Martinelli ha sido ratificado por las autoridades panameñas en al menos cinco ocasiones.

El más reciente de los fallos, lo emitió el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial, que negó un amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal superior anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la juez de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció el principio de especialidad a Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El tribunal citó el hecho de que el Ministerio Público sustentó que el principio de especialidad no está vigente, en virtud de señalamientos u opiniones que no emergen de una autoridad competente.

También, hay un fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia que certificó que el exgobernante está amparado por el principio de especialidad, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos, del que fue declarado no culpable en dos ocasiones.

VEA TAMBIÉN: Califican de 'error' gasto millonario del alcalde José Luis Fábrega en publicidad

A pesar de todas estas certificaciones, la juez Marquínez ha insistido en no respetar el principio de Martinelli y continuar juzgándolo por un caso que data de antes de su extradición.

"Lo importante es que se respete el debido proceso y el Estado de Derecho y los principios de extradición que embarga el principio de especialidad", dijo el abogado Sidney Sittón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".