judicial

Cancillería: Juez no tramitó excepción a principio de especialidad de Ricardo Martinelli

Abogado Roniel Ortiz busca determinar que no existe trámite para levantar el principio que beneficia a Martinelli, por lo que los casos abiertos en su contra, violan el tratado de extradición con los EE.UU.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cancillería: Juez no tramitó excepción a principio de especialidad de Ricardo Martinelli

Con la respuesta enviada por la Cancillería panameña se demuestra que la juez Baloisa Marquínez nunca solicitó la excepción al principio de especialidad del que goza el expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

"A esta dirección no le consta los trámites realizados por ese juzgado", fue la respuesta de Otto Escartín, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, a solicitud realizada por Ortiz.

El abogado había preguntado a la canciller, Erika Mouynes, si Marquínez solicitó la excepción del principio de especialidad otorgado a Martinelli, con base al tratado suscrito entre Panamá y los Estados Unidos sobre extradición de 1904.

"La única forma de poder levantar ese principio es a través de una excepción y estamos acreditando de que la jueza, que es la única que lo puede hacer, nunca lo ha solicitado", dijo Ortiz.

El abogado comunicó que están desarrollando todas las acciones respectivas, para que quede acreditado que nadie ha pedido ningún tipo de excepción al principio.

"Lo que queremos determinar es que aquí no hay duda alguna y absolutamente nada, porque (Martinelli) tiene el principio y esos casos que están abiertos son absurdos y violan el tratado de extradición", enfatizó su abogado.

Ortiz reveló que todavía esperan respuesta del juez Edwin Torres, que fue el que concedió la especialidad, y del Ministerio Público.

"Las respuestas están saliendo poco a poco. Mal puede vulnerarse un derecho que él adquirió a través de un proceso de extradición", dijo Ortiz.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores de tierra de Copa ante una inminente huelga desde el viernes

El principio de especialidad que ampara al expresidente Martinelli ha sido ratificado por las autoridades panameñas en al menos cinco ocasiones.

El más reciente de los fallos, lo emitió el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial, que negó un amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal superior anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la juez de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció el principio de especialidad a Martinelli.

El tribunal citó el hecho de que el Ministerio Público sustentó que el principio de especialidad no está vigente, en virtud de señalamientos u opiniones que no emergen de una autoridad competente.

También, hay un fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia que certificó que el exgobernante está amparado por el principio de especialidad, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos, del que fue declarado no culpable en dos ocasiones.

VEA TAMBIÉN: Califican de 'error' gasto millonario del alcalde José Luis Fábrega en publicidad

A pesar de todas estas certificaciones, la juez Marquínez ha insistido en no respetar el principio de Martinelli y continuar juzgándolo por un caso que data de antes de su extradición.

"Lo importante es que se respete el debido proceso y el Estado de Derecho y los principios de extradición que embarga el principio de especialidad", dijo el abogado Sidney Sittón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Suscríbete a nuestra página en Facebook