Skip to main content
Trending
Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams
Trending
Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Capacitarán a investigadores criminales para fortalecer al Sistema Penal Acusatorio

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Justicia / Panamá / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Capacitarán a investigadores criminales para fortalecer al Sistema Penal Acusatorio

Actualizado 2022/03/08 19:23:26
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Es un programa diseñado por SénecaLab que busca aportar las mejoras que requiere el sistema para que cambie la percepción de que es garantista con los acusados mas no con las víctimas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit) será la encargada de dictar los cursos. Foto: Cortesía

La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit) será la encargada de dictar los cursos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobrevivientes del dietilenglicol, nuevamente protestarán en las calles

  • 2

    Denuncian corrupción en el Ministerio Público por el caso Sergio Davis

  • 3

    ¿Qué pasará con el pago del Pase-U para aquellos estudiantes que no se matricularon a tiempo?

Un programa para mejorar el Sistema Penal Acusatorio (SPA) desde la visión de los investigadores criminales desarrolla la empresa de proyectos educativos SénecaLab, dirigido a profesionales vinculados con el trabajo pericial en el país.

Adriana Angarita, directora de SénecaLab, explicó que el programa va dirigido a atacar ese estado de frustración de gran parte de la población que piensa que en Panamá no hay certeza del castigo y existe preocupación por la impunidad.

“Efectuamos una analítica y diagnóstico del SPA, cómo ha venido desarrollándose y donde podríamos aportar para que haya mejora”, precisó Angarita.

Entre los profesionales hacia los cuales está enfocado el programa están los de Medicina Legal, Policía Nacional, Dirección General de Ingresos, Ministerio Público, peritos individuales, Servicio Nacional de Fronteras, Servicio Aeronaval, Dirección de Investigación Judicial, Dirección de Inteligencia Policial y Fiscalía General de Cuentas.

Consta de una ruta formativa con cinco programas de formación corta, totalmente virtuales, dictados por expertos internacional, con encuestas a funcionarios para entender sus perspectivas.

VEA TAMBIÉN: Meduca habilita guías educativas para las cuatro semanas de reforzamiento

“Generalmente, son abogados los que han construido la ley del Sistema Penal Acusatorio, pero no se toma en cuenta al investigador criminal que es el que está en ejercicio y podemos tener vacíos que han permitido que el sistema no esté funcionando, correctamente”, dijo la directora de SénecaLab.

En Panamá, el SPA se comenzó a implementar en septiembre de 2011, en el segundo distrito judicial, que comprende las provincias de Coclé y Veraguas.

Luego, se implementó en el cuarto distrito judicial (Herrera y Los Santos), y después en el tercero (Chiriquí y Bocas del Toro).

Finalmente, llegó al primer distrito judicial (Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién y Guna Yala), en septiembre de 2016.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

La alcaldesa Stefany Dayan Peñalba reiteró que el objetivo no es limitar la vida social de los ciudadanos, sino preservar el derecho al descanso y a la convivencia en paz. Foto. Archivo

Alcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".