judicial

Capacitarán a investigadores criminales para fortalecer al Sistema Penal Acusatorio

Es un programa diseñado por SénecaLab que busca aportar las mejoras que requiere el sistema para que cambie la percepción de que es garantista con los acusados mas no con las víctimas.

Francisco Paz - Actualizado:

La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit) será la encargada de dictar los cursos. Foto: Cortesía

Un programa para mejorar el Sistema Penal Acusatorio (SPA) desde la visión de los investigadores criminales desarrolla la empresa de proyectos educativos SénecaLab, dirigido a profesionales vinculados con el trabajo pericial en el país.

Versión impresa

Adriana Angarita, directora de SénecaLab, explicó que el programa va dirigido a atacar ese estado de frustración de gran parte de la población que piensa que en Panamá no hay certeza del castigo y existe preocupación por la impunidad.

“Efectuamos una analítica y diagnóstico del SPA, cómo ha venido desarrollándose y donde podríamos aportar para que haya mejora”, precisó Angarita.

Entre los profesionales hacia los cuales está enfocado el programa están los de Medicina Legal, Policía Nacional, Dirección General de Ingresos, Ministerio Público, peritos individuales, Servicio Nacional de Fronteras, Servicio Aeronaval, Dirección de Investigación Judicial, Dirección de Inteligencia Policial y Fiscalía General de Cuentas.

Consta de una ruta formativa con cinco programas de formación corta, totalmente virtuales, dictados por expertos internacional, con encuestas a funcionarios para entender sus perspectivas.

VEA TAMBIÉN: Meduca habilita guías educativas para las cuatro semanas de reforzamiento

“Generalmente, son abogados los que han construido la ley del Sistema Penal Acusatorio, pero no se toma en cuenta al investigador criminal que es el que está en ejercicio y podemos tener vacíos que han permitido que el sistema no esté funcionando, correctamente”, dijo la directora de SénecaLab.

En Panamá, el SPA se comenzó a implementar en septiembre de 2011, en el segundo distrito judicial, que comprende las provincias de Coclé y Veraguas.

Luego, se implementó en el cuarto distrito judicial (Herrera y Los Santos), y después en el tercero (Chiriquí y Bocas del Toro).

Finalmente, llegó al primer distrito judicial (Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién y Guna Yala), en septiembre de 2016.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook