judicial

Caso de supuesta esterilización forzada rompe cultura indígena de silencio en Panamá

Los primeros relatos de estos casos de presunta violencia obstétrica los recibió Córdoba en septiembre pasado, durante una visita a Charco La Pava para investigar un brote de Leishmaniasis.

Panamá | EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Por este caso se presento una denuncia en el Ministerio Público. Archivo

Una mujer indígena de Panamá tuvo el "coraje" de denunciar una supuesta esterilización forzada de la que fue víctima y rompió "la cultura de silencio" que arropa a esta y otras formas de violencia en las comarcas, como las violaciones y el incesto, aseguró a Efe la activista Lucy Córdoba, quien acompañó al Ministerio Público a esta "sobreviviente".

Versión impresa

Solo ella, una mujer que cuya identidad se mantiene en reserva para "no revictimizarla", se ha apersonado ante la Fiscalía para dar su testimonio. Pero, según Córdoba, no es la única víctima de presunta esterilización sin consentimiento.

"Algunas" de las residentes de Charco La Pava, una empobrecida comunidad indígena situada en la provincia occidental de Bocas del Toro, "fueron forzadas a esterilizarse, algunas fueron esterilizadas, otras tuvieron un poquito más de fuerza y pudieron impedirlo", aseveró Córdoba, quien tiene 15 años en el activismo a favor de las personas que viven en las zonas más pobres y olvidadas del país.

Los primeros relatos de estos casos de presunta violencia obstétrica los recibió Córdoba en septiembre pasado, durante una visita a Charco La Pava para investigar un brote de Leishmaniasis. Una comisión parlamentaria también acudió a esa comunidad.

"Quiero justicia", dijo la presunta víctima a Córdoba a finales de febrero pasado, días después de que la diputada independiente Walkiria Chandler desvelara los casos de supuesta esterilización en una polémica interpelación parlamentaria que lanzó a la palestra pública el tema.

"No sabíamos que lo iban a sacar a la luz pública (tan pronto) queríamos recopilar más testimonios" de las presuntas víctimas, admitió Córdoba.

El procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, dijo el miércoles, que la investigación de las supuestas esterilizaciones forzadas "va avanzando" pese a "tropiezos", como que "por un tema cultural los originarios han bloqueado de alguna manera" que los fiscales que se han trasladado a Charco La Pava "hagan entrevistas para ahondar más en ese hecho".

Es un asunto muy íntimo, recalcó Córdoba, que precisó que la única víctima que ha atestiguado en el Ministerio Público pidió que la atendiera una fiscal, no un hombre.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué los procesos de Kenia Porcell en el Ministerio Público no avanzan?

"Dentro de la cultura ngäbe, para una mujer la maternidad, el embarazo, es algo sagrado, es algo para ellos muy valioso. Desde este punto, ellas cuando se acercaron a mi persona para darme sus testimonios, solamente me lo dijeron a mí porque soy mujer. Ni siquiera sus esposos, ni siquiera la comunidad lo sabe", aseguró.

Las supuestas esterilizaciones sin consentimiento se habrían realizado en el hospital Raúl Dávila de la Caja del Seguros Social (CSS) en Changuinola, afirmó Córdoba. Efe intentó sin éxito obtener un comentario del ente sanitario.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, recalcó días atrás que "hay solo una supuesta víctima" de un procedimiento que no habría sido realizado "ni por el Ministerio de Salud ni por la CSS".

"En caso de que haya sido así, en una sola persona (practicar una esterilización forzada) es atroz, pero no es una conducta del país o de los galenos el país", aseveró Leblanc.

"Creo que se ha abierto una puerta. El que una superviviente haya tenido el coraje de denunciar es heroico, por la cultura de silencio que hay en las áreas indígenas. Estamos ahora abriendo un compás. No sabemos a qué cantidad de mujeres llegaremos que se atrevan a denunciar", dijo la activista.

Esa forma de afrontar las situaciones, diciendo "me pasó, quedarse en silencio y que nadie se dé cuenta", ha servido para ocultar graves violaciones: "no solo estamos hablando de esterilizaciones forzadas. También de violaciones, de incesto".

Córdoba citó el caso destapado semanas atrás de la niña indígena embarazada a los 8 años por un violador que era una persona cercana a ella, y quien fue sometida a una cesárea para consternación de muchos en Panamá.

También los casos registrados en la provincia occidental de Chiriquí de una niña de 12 años violada y embarazada por su abuelo y el de otra pequeña también violada pero por su padre, de quien tuvo un hijo. Y no son los únicos, hay muchos más.

En el caso de la niña violada por su abuelo "los familiares trataron de tenerla secuestrada, cuando la fuimos a rescatar tenía 7 meses" de gestación, relató la activista, que denunció que se está ante "una cultura patriarcal que a la gente no le gusta escucharla".

Las mujeres originarias también son víctimas de supuestas negligencias en atención médica: "Tengo el caso de una hermana indígena que perdió un embarazo de 4 meses y la enviaron a su casa para 15 días después hacer un curetaje", dijo Córdoba.

VEA TAMBIÉN: Alcalde José Luis Fábrega no desmiente pago de consultorías por más de $41 millones

Y está el caso "Eneida, que fue atendida en el hospital de Almirante del seguro social y regresada a su casa con dolores, le dieron unos medicamentos. Muere en brazos de su madre Ana Castillo".

Córdoba, que informó que esta misma semana presentó ante la Fiscalía un testimonio en vídeo de una indígena víctima de supuesta violencia obstétrica, aseguró que muchas de ellas "prefieren atenderse con parteras por el temor a las negligencias y los tratos discriminatorios que reciben en el hospital".

"Estas mujeres que fueron víctimas de violencia obstétrica, de esterilizaciones forzadas y de otro tipo de violencias a veces son amenazas, intimidadas por los mismos hombres de sus comunidades", afirmó Córdoba.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook