judicial

Caso Martinelli: Fiscalía le mintió al tribunal sobre pruebas

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli sostienen que la fiscalía anunció una cosa y después hizo otra con el tema de las pruebas.

Luis Ávila - Actualizado:

Defensa insiste en que la fiscalía ha hecho perder tiempo a las partes con pruebas que no tienen ningún valor. Foto: Víctor Arosemena

El Ministerio Público (MP) le "mintió" al Tribunal de Juicio Oral que actúa en la audiencia por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos sobre la forma como se usarían los siete cuadernillos en esta etapa del proceso, denunció ayer el abogado Sidney Sittón.

Indicó que al iniciar ayer la audiencia se le comunicó a las juezas, para que constará en audio y vídeo, que el día 14 de septiembre de 2018, cuando se estaba en la fase intermedia, el MP dijo que los cuadernillos que están siendo leídos iban a ingresar como consulta para los peritos Luis Rivera Calle y del miembro de la Dirección de investigación Judicial (DIJ), Gustavo Scott.

"Dejamos constancia en audio y video de esa situación porque queda demostrado que el Ministerio Público le mintió a las juezas, al decir que esos más de 3,200 documentos tenían que entrar por lectura, cuando ellos en la fase intermedia dijeron que eso iba a entrar a través del perito Rivera Calle o el miembro de la DIJ, Gustavo Scott", expresó.

Por otro lado, Sittón agregó que el próximo 22 de septiembre se cumplen dos meses de "estar botando el tiempo" en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos.

"Aquí no se ha hecho nada de calidad, esto es un show y aquí los jueces saben perfectamente bien que no están recibiendo ninguna información de calidad. Si los jueces de la República, al igual que los fiscales manejaran la prueba digital supieran que cuando usted trae un documento extraído de un dispositivo digital, si eso no viene acompañado de un certificado de análisis forense o de un examen de un experto o un perito idóneo, eso no tiene ningún valor", expresó.

El defensor dijo que "esas 3,200 páginas las pueden tirar a la basura, porque eso no tiene ningún valor y ya el 22 de septiembre se cumplen dos meses de estar leyendo, este es un juicio de lectura como si estuviéramos en kinder leyendo el libro de Nacho".

Agregó que adentro de la sala de audiencia toda la información que se lee en esos documentos es "irrelevante" y no tiene nada que ver con los hechos que se deben estar discutiendo en un juicio como el de los supuestos pinchazos.

"Eso le demuestra a ustedes que aquí lo que se está tratando es de comprar tiempo y ganar tiempo para mantener un show en este proceso, eso es todo no hay nada que sirva dentro de ese juicio, allá adentro las partes lo que vamos es a dormir, nos acostamos a dormir, no hay nada que hacer en ese juicio, es irrelevante lo que está pasando en el juicio", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Todos los temas que se aprobaron sobre las reformas electorales serán revisados

Sittón añadió que lo que se está dando es una situación muy "bochornosa", teniendo en cuenta que cada uno de los fiscales que están actuando en este proceso gana 7,000 dólares mensuales por estar leyendo información sin ningún valor probatorio.

Se estima que la próxima semana se esté culminando con la lectura de los siete cuadernillos que contienen el volcado del correo brad.pty507@gmail.com, el cual fue aportado por el testigo protegido, Ismael Pittí, cuando fue a denunciar a Ricardo Martinelli, luego de que el expresidente Juan Carlos Varela se lo solicitará en el año 2014.

Hay que recordar que en el primer juicio, el contenido de la información que estaba en dicho correo fue introducida a través del perito informático, Luis Rivera Calle, quien de forma clara señaló que nunca hizo peritaje de dicha información y además que recibió presiones por parte de funcionarios del Consejo de Seguridad para que omitiera y colocara la información que ellos querían.

Añadió que no podía garantizar la autenticidad de dicha información.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook