judicial

Caso Odebrecht: 'No se puede agarrar solamente la parte de la norma que conviene'

La abogada Dinoska Montalvo indicó que en el Derecho Penal no se puede agarrar solamente la parte de la norma que conviene.

Luis Ávila - Actualizado:

Jueza Baloisa Marquínez. Archivo.

La abogada Dinoska Montalvo, defensora del exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, realizó algunas consideraciones sobre la recién culminada audiencia del caso Odebrecht.

Versión impresa

Montalvo indicó que en el Derecho Penal no se puede agarrar solamente la parte de la norma que conviene.

Es un todo, al que la conducta debe ajustarse perfectamente, agregó.

“En Derecho Penal también se tiene que responder con precisión estas preguntas: ¿qué hizo?,  ¿a quien?,  ¿cuando lo hizo?,  ¿cómo lo hizo?,  ¿por qué?. Si una investigación no es capaz de pasar ese tamiz de lo básico ya tiene problemas”, explicó.

Comentó que a lo largo de la audiencia Odebrecht se dio lectura a vasta jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el delito de blanqueo de capitales y que mientras sigan tratando de darle un giro a la autonomía sin leer todo los elementos del fallo, seguirán enredados.

Expresó que en el  blanqueo de capitales es necesaria la existencia de un delito precedente.

“Es como el cordón umbilical necesario para la vida del blanque hasta tanto el no pueda respirar por sí sólo en la investigación. Así de sencillo”, enfatizó.

Reiteró que en derecho, lo que algunos llaman “tecnicismo”, no es otra cosa que años de estudio.

“No es magia. Es ciencia jurídica. Por eso en Panamá 4 millones hablan de derecho pero como 30 mil somos los que tenemos idoneidad”, dijo.

Puntualizó, que el Derecho Penal “no es una cuestión de pareceres, pálpitos, corazonadas…Es prueba material pura y dura. Nadie va a caminar sobre fuego a ver si se le queman los pies. Lo que no se puede probar no se puede discutir”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook