judicial

Con sospechosa y burda velocidad aplican táctica nica a Ricardo Martinelli

El procurador encargado no demoró ni 24 horas para "preparar" una opinión de 43 páginas frente a la acción de inconstitucionalidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli es el líder indiscutible en todas las encuestas para alcanzar la Presidencia de Panamá en los comicios del 2024. Foto: Archivo

En una sorprendente y hasta sospechosa velocidad, el procurador general de la Nación, Javier Enrique Caraballo Salazar, emitió criterio ante una acción de inconstitucionalidad interpuesta contra la decisión mayoritaria de los magistrados del Tribunal Electoral, que le reconoció el fuero al exmandatario y presidente del partido "Realizando Metas".

Versión impresa

El procurador encargado no demoró ni 24 horas para "preparar" una opinión de 43 páginas frente a la acción de inconstitucionalidad promovida por sectores oficialistas, a través del abogado Héctor Herrera.

A la velocidad de la luz

La acción fue admitida el jueves a la velocidad de la luz por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, quien ese mismo día la remitió a Caraballo.

Nunca en la historia de la justicia panameña se había producido una situación similar en la que la opinión de un procurador se emite al día siguiente del que se le corrió traslado por parte de la Corte Suprema. Ahora, el resto de los abogados van a reclamar ese tipo de justicia express en sus demandas.

Fregar al líder de las encuestas

Ricardo Martinelli es el líder indiscutible en todas las encuestas para alcanzar la Presidencia de Panamá en los comicios del 2024.

En la reciente encuesta de Gallup Panamá -con papeleta en mano- registró 47% de los sufragios en una votación en la que vencería a otros seis candidatos aunque estos fueran juntos. Ricardo Lombana tiene 11%, Zulay Rodríguez, Rómulo Roux y Rubén Blades con 6%. José Blandón suma 5% y el candidato del gobierno: José Gabriel Carrizo 2%. En conjunto estos seis candidatos acumulan 36%, por lo que "El Loco" les saca una ventaja de 11%.

Gobierno de Cortizo copia a Nicaragua

El internacionalista Pedro Sittón advirtió lo peligroso que resulta para la democracia de un país el judicializar la política, con el fin de anular a potenciales candidatos.

Pedro Sittón dijo que lo sucedido ha sido muy "burdo" y pareciera que ahora en Panamá se quieren copiar de la fórmula aplicada en Nicaragua, donde el gobierno de Daniel Ortega encarceló a 7 candidatos presidenciales.

VEA TAMBIÉN: Mandan a la cárcel a hombre que usaba la tarjeta de crédito de su víctima

A Martinelli -en esta ocasión no lo apresaron- pero vía una demanda de inconstitucionalidad, el gobierno de Cortizo lo quiere convertir en un rehén político como sucedió con los nicaragüenses: Cristina Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre, expresó el internacionalista Pedro Sittón.

Chapulinada jurídica

La propia Corte Suprema de Justicia ha expresado que el fuero es un derecho legal que busca proteger a los actores políticos para que ni el móvil político, ni las motivaciones personales, ni de otra naturaleza, sirvan como criterio o justificacion para iniciar procesos judiciales y aplicar la ley penal, persiguiendo caprichosa o circunstancialmente a una persona que goza de dicho derecho como candidato o directivo de un partido.

También hay fallos de la propia Corte, donde se advierte que la falta de motivación en una resolución -tal como ocurrió en la primera instancia electoral- deviene en violación al debido proceso y ya hay jurisprudencia del máximo tribunal en esa materia.

Sittón destaca que en una "chapulinada jurídica", el procurador Caraballo omite lo de la violación al debido proceso y se queda solo en el tema del Principio de Especialidad.

Javier Caraballo sostiene que el pleno del Tribunal Electoral abordó un tema que no era de su competencia como el Principio de Especialidad que se establece en el Tratado de Extradición con EE.UU., por lo que se violaron los artículos 4, 18, 32, 142 y 143 de la Carta Magna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook