Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Corrupción procesal' impera en Fiscalía Especial Anticorrupción

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alejandro Pérez / Fiscalía Anticorrupción / Ministerio Público / Panamá / Tania Sterling

¡Importante!

'Corrupción procesal' impera en Fiscalía Especial Anticorrupción

Actualizado 2020/10/11 07:39:58
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado Alejandro Pérez denunció que en la Fiscalía no folean a tiempo los expedientes para que los defensores no tengan acceso a los mismos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fiscalía Especial Anticorrupción.

Fiscalía Especial Anticorrupción.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rodrigo Tacla Durán 'pierde credibilidad' al cambiar su versión en el caso Odebrecht

  • 2

    'Error' de la fiscalía ayudaría a varelistas dentro del caso Odebrecht

  • 3

    Juan Carlos Varela y su "círculo cero" no le dijeron todo al Ministerio Público al ser indagados por el caso Odebrecht

"Corrupción procesal", impera dentro de la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público (MP), denunció el abogado penalista, Alejandro Pérez.

"La Fiscalía Especial Anticorrupción, es el ejemplo de la corrupción procesal, porque no folean para mantener la información de los expedientes fuera del alcance de los abogados de la defensa, y eso es corrupción procesal", sentenció Pérez.

Añadió que incluso "la reciente delación hecha por Rodrigo Tacla Durán, en la cual cambió su declaración, la tenían escondida para que no se tuviera conocimiento de la misma".

Agregó que además de eso, cuando entregan la información, es tanta, que en las últimas semanas estaban entregando hasta 20 tomos del caso Odebrecht.

"Cómo yo, como abogado, defendiendo a alguien, cuando de pronto vienen y acumulan 20 tomos y lo incorporan, estas son las trampas procesales que hacen la Fiscalía Especial Anticorrupción que encabeza Tania Sterling", indicó.

Frente a esto, el abogado Roniel Ortíz indicó que en la Fiscalía Especial Anticorrupción mantuvieron "entretenidos a los abogados" que defienden a personas en el caso Odebrecht, específicamente con el acceso a los expedientes.

"Realmente los abogados se dejaron meter el dedo en la boca y los agarraron de tontos útiles, ya que los entretuvieron diciéndoles, quiero copia del expediente, ah sí te voy a dar del tomo 1 al 20, sin embargo, ellos iban foliando por el 400 y al final del camino estamos en un expediente que tiene más de 1,500 tomos".'

1,500


tomos, aproximadamente, tiene el expediente por el caso de la constructora Odebrecht.

3


días laborales faltan para que culminen las investigaciones por este escándalo.

Ante lo señalado por Ortíz, el abogado Pérez indicó que él fue una víctima de esa práctica que se hace en la Fiscalía Anticorrupción.

VEA TAMBIÉN: Transportistas presentan denuncia en el MEF contra plataformas tecnológicas de transporte

"Yo iba, por ejemplo, a buscar el tomo 900, me decían el tomo 900 lo estamos foliando y demoraban dos semanas hasta que lo foliaban y metían lo que les daba la gana, pero no era parte del expediente, ya que como no estaba foliado, nosotros no podíamos tener acceso, no podíamos sacar copias y le metían lo que les daba la gana", expresó.

Las declaraciones de Pérez se dan a tres días de que culminen las investigaciones por el caso Odebrecht, investigación dentro de la cual han surgido nuevos elementos, como el cambio de versión de Tacla Durán, quien denunció en el 2017 que Juan Carlos Varela recibió dineros de la constructora brasileña y ahora cambió su versión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto, como parte de una indagatoria que le tomó la fiscal Tania Sterling el 11 de agosto pasado, lo cual formaría parte de una supuesta estrategia de Tacla Durán para tratar de liberar millonarias cuentas bancarias que mantiene en Singapur y que le fueron congeladas por supuestamente haber cobrado coimas.

Tacla Durán, en la declaración dada a Sterling, varió su versión en la cual señalaba directamente a Varela de haber recibido altas sumas de dinero de la empresa Odebrecht, para ahora en un nuevo movimiento, atacar al expresidente Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo llegar? Habilitan tres senderos en el Parque Nacional Camino de Cruces

Tacla Durán mintió

Tacla en sus declaraciones dadas a Sterling, "mintió", aseguró el abogado Alejandro Pérez.

"Tacla, con respecto a un testigo que se llama Gabriel Alvarado, con respecto a una cuenta en Andorra, él dice sobre esa cuenta y todo lo que involucró a la misma que era controlada por Ricardo Martinelli. Yo leí lo que él declaró ante los fiscales, él nunca mencionó a Ricardo Martinelli", expresó el jurista defensor.

Pérez indicó que Tacla Durán habló de Martín Torrijos en la intervención que fue grabada por la diputada Zulay Rodríguez y ahora dice que es Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".