judicial

Corte declara inconstitucional licencia con sueldo, ¿qué alcaldes y representantes gozaban del beneficio?

Un total de 30 alcaldes y 172 representantes de corregimientos gozan de licencia con sueldo, según informe publicado por la Contraloría General de la República correspondiente al quinquenio 2019-2024.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Los alcaldes tienen salarios que van desde los $600 dólares hasta los $5,371 en ministerios y otras entidades. Foto: Archivos

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional las licencia con sueldo para funcionarios públicos.

Versión impresa

De esta manera, la Corte bajo la ponencia del magistrado Cecilio Cedalise, respondió a la demanda presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz referentes a las licencias con sueldo que beneficiaba a alcaldes y representantes de corregimientos.

La Corte consideró que la mismas vulneran los artículos 19 y 303 de la Constitución Política, que se refieren a la prohibición de fueros y privilegios, y al hecho, que los servidores públicos no podrán percibir dos o más sueldos pagados por el Estado, salvo excepciones legales, de lo que se colige la prohibición de ejercer, de manera simultánea, dos cargos y percibir por ambos remuneración proveniente del erario público, detalla un comunicado de la Corte Suprema de Justicia.

El Pleno también consideró que la norma fundamental mencionada es lo suficientemente clara para desestimar tajantemente la duplicidad de ingresos aplicable a los servidores públicos o la de ocupar posiciones que exigen jornadas simultáneas de trabajo, salvo excepciones legales.

Ello, con base en lo argumentado por el demandante, cuando refiere la vulneración de la norma constitucional, al permitir a los representantes de corregimiento, sus suplentes, alcaldes y vicealcaldes, el beneficio de percibir un sueldo sin haberlo laborado personalmente, pues es obligación de los servidores públicos ejercer personalmente la función para la cual han sido designados o escogidos, lo cual dará el derecho a recibir una remuneración justa.

Un total de 30 alcaldes y 172 representantes de corregimientos gozan de licencia con sueldo, según informe publicado por la Contraloría General de la República correspondiente al quinquenio 2019-2024.

Entre los alcaldes que gozan licencia con sueldo destacan: alcaldes de Boquete, Bugaba, Remedios, San Féliz, Tolé en la provincia de chiriquí; alcaldes de Natá y Olá en coclé; los de Santa Isabel, Portobelo y Colón en la provincia de Colón; el alcalde de Cémaco en la comarca Emberá Wounaan; seis alcaldes de la comarca Ngöbe Buglé.

Así mismo, los alcaldes de Ocú y Santa María en Herrera; Santa María, Los Santos, Pedasí y Tonosí en Los Santos; los alcaldes de Chepo y Chimán en Panamá; San Carlos y Capira en Panamá Oeste; Cañaza, La Mesa, Las Palmas, Río de Jesús en Veraguas.

VEA TAMBIÉN: Irregularidades marcan otra licitación de Rafael Sabonge

Los alcaldes tienen salarios que van desde los $600 dólares hasta los $5,371, como es el caso del alcalde de San Félix, Raúl Jesús Váldes que goza de licencia con sueldo en el Ministerio de Salud.

El abogado Roberto Ruíz Díaz estimó en unos $3 millones de dólares el ahorro que tendría el Estado tras el fallo de la Corte.

"La Corte termina con el juega vivo en los gobiernos locales. Vamos avanzando poco a poco adecentando los gobiernos locales", señaló Ruiz Díaz.

El abogado Alfonso Fraguela considera que el Contralor de la República debe informar al país, cuánto le costó al pueblo panameño esos artículos, desde el inicio de su vigencia hasta que fue declarado inconstitucional.

Listado completo en: 

Alcaldes con licencia con sueldo

Representantes con licencias con sueldos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook