judicial

Corte Suprema de Justicia decreta suspensión de los términos judiciales en Panamá y Panamá Oeste hasta el 14 de enero

La suspensión de términos no afectará el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio y lo que corresponda a las jurisdicciones de Familia y Niñez y Adolescencia en el trámite de medidas de carácter urgente.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamaerica - Actualizado:

La decisión de la Corte Suprema de Justicia surge tras la cuarentena decretada por el Gobierno ante el repunte de casos de covid-19 y muertes por esta enfermedad.

Mediante Acuerdo N° 680, del 29 de diciembre de 2020, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, tomando en consideración que el país se encuentra en una emergencia sanitaria a raíz de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud, provocada por la covid-19, y que en virtud del reporte epidemiológico que da cuenta del alto índice de contagio de casos, se ha restringido la movilización en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, a partir de las 5:01 a.m. del lunes 4 de enero de 2021, hasta las 5:00 a.m. del jueves 14 de enero de 2021.

Versión impresa

En el comunicado se indica que además,  este Órgano del Estado ha recibido peticiones del Colegio Nacional de Abogados y de abogados litigantes por cuenta propia, quienes solicitan la suspensión de los términos en el mes de enero de 2021, en razón de la emergencia sanitaria y las restricciones de movilidad y; como encargados de administrar justicia, tiene este máximo tribunal de justicia el deber y la obligación de seguir adoptando las medidas necesarias para que las labores institucionales se realicen sin poner en riesgo la salud y seguridad de servidores judiciales y usuarios del sistema, respetando los derechos y las garantías procesales que son inherentes a la función judicial; es por lo que resuelve:

La suspensión de los términos judiciales desde el día lunes 4 de enero hasta el miércoles 13 de enero de 2021, inclusive, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste del Primer Distrito Judicial, sin que ello implique el cierre de los despachos judiciales, administrativos y de la defensa pública.

Se destaca que en atención a lo dispuesto en los párrafos segundo y tercero del artículo 267 del Código Judicial, los funcionarios del Órgano Judicial y del Ministerio Público no dejarán de aplicar las disposiciones contempladas en los artículos 1989, 1993, 2126 a 2177 y demás concordantes de los Libros III y IV del Código Judicial.

La suspensión de términos no afectará el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio y lo que corresponda a las jurisdicciones de Familia y Niñez y Adolescencia en el trámite de medidas de carácter urgente.

Se solicita a los jueces de las demás jurisdicciones, que las diligencias y audiencias que hayan sido fijadas en el período, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, sean reprogramadas en breve plazo, además de comunicadas por medios tecnológicos a las partes interesadas.

Se reitera a las oficinas Judiciales del Sistema Penal Acusatorio en las provincias de Panamá y Panamá Oeste del Primer Distrito Judicial, la obligatoriedad de aplicar, en lo pertinente, el Protocolo de Contención aprobado mediante Acuerdo No.146 de 13 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.147 de 16 de marzo de 2020, durante la realización de las audiencias de control de garantías.

Agrega que corresponde a los secretarios de los despachos judiciales de las provincias de Panamá y Panamá Oeste del Primer Distrito Judicial, comunicar a los abogados y usuarios, los medios informáticos y tecnológicos que se encuentran disponibles en la página web para intercambiar información con los tribunales.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo sanciona ley que modifica historial de crédito, ahora la base de datos prescribirá a los 5 años

Los despachos judiciales, administrativos y de la defensa pública continuarán con las medidas y acciones referentes a la organización del recurso humano y distribución de tareas, disponiendo que concurran a los despachos sólo el personal necesario requerido para que las labores no se vean afectadas durante el período de suspensión de términos.

Los Magistrados que integran la Corte Suprema de Justicia, se declaran en sesión permanente, quienes estarán monitoreando la situación del país, para tomar las medidas acordes con la realidad nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook