judicial

Corte Suprema de Justicia decreta suspensión de los términos judiciales en Panamá y Panamá Oeste hasta el 14 de enero

La suspensión de términos no afectará el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio y lo que corresponda a las jurisdicciones de Familia y Niñez y Adolescencia en el trámite de medidas de carácter urgente.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamaerica - Actualizado:

La decisión de la Corte Suprema de Justicia surge tras la cuarentena decretada por el Gobierno ante el repunte de casos de covid-19 y muertes por esta enfermedad.

Mediante Acuerdo N° 680, del 29 de diciembre de 2020, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, tomando en consideración que el país se encuentra en una emergencia sanitaria a raíz de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud, provocada por la covid-19, y que en virtud del reporte epidemiológico que da cuenta del alto índice de contagio de casos, se ha restringido la movilización en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, a partir de las 5:01 a.m. del lunes 4 de enero de 2021, hasta las 5:00 a.m. del jueves 14 de enero de 2021.

Versión impresa

En el comunicado se indica que además,  este Órgano del Estado ha recibido peticiones del Colegio Nacional de Abogados y de abogados litigantes por cuenta propia, quienes solicitan la suspensión de los términos en el mes de enero de 2021, en razón de la emergencia sanitaria y las restricciones de movilidad y; como encargados de administrar justicia, tiene este máximo tribunal de justicia el deber y la obligación de seguir adoptando las medidas necesarias para que las labores institucionales se realicen sin poner en riesgo la salud y seguridad de servidores judiciales y usuarios del sistema, respetando los derechos y las garantías procesales que son inherentes a la función judicial; es por lo que resuelve:

La suspensión de los términos judiciales desde el día lunes 4 de enero hasta el miércoles 13 de enero de 2021, inclusive, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste del Primer Distrito Judicial, sin que ello implique el cierre de los despachos judiciales, administrativos y de la defensa pública.

Se destaca que en atención a lo dispuesto en los párrafos segundo y tercero del artículo 267 del Código Judicial, los funcionarios del Órgano Judicial y del Ministerio Público no dejarán de aplicar las disposiciones contempladas en los artículos 1989, 1993, 2126 a 2177 y demás concordantes de los Libros III y IV del Código Judicial.

La suspensión de términos no afectará el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio y lo que corresponda a las jurisdicciones de Familia y Niñez y Adolescencia en el trámite de medidas de carácter urgente.

Se solicita a los jueces de las demás jurisdicciones, que las diligencias y audiencias que hayan sido fijadas en el período, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, sean reprogramadas en breve plazo, además de comunicadas por medios tecnológicos a las partes interesadas.

Se reitera a las oficinas Judiciales del Sistema Penal Acusatorio en las provincias de Panamá y Panamá Oeste del Primer Distrito Judicial, la obligatoriedad de aplicar, en lo pertinente, el Protocolo de Contención aprobado mediante Acuerdo No.146 de 13 de marzo de 2020, modificado por el Acuerdo No.147 de 16 de marzo de 2020, durante la realización de las audiencias de control de garantías.

Agrega que corresponde a los secretarios de los despachos judiciales de las provincias de Panamá y Panamá Oeste del Primer Distrito Judicial, comunicar a los abogados y usuarios, los medios informáticos y tecnológicos que se encuentran disponibles en la página web para intercambiar información con los tribunales.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo sanciona ley que modifica historial de crédito, ahora la base de datos prescribirá a los 5 años

Los despachos judiciales, administrativos y de la defensa pública continuarán con las medidas y acciones referentes a la organización del recurso humano y distribución de tareas, disponiendo que concurran a los despachos sólo el personal necesario requerido para que las labores no se vean afectadas durante el período de suspensión de términos.

Los Magistrados que integran la Corte Suprema de Justicia, se declaran en sesión permanente, quienes estarán monitoreando la situación del país, para tomar las medidas acordes con la realidad nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook