judicial

CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Las denuncias fueron interpuestas por Franklin Castrejón Aguilera, director Ejecutivo Nacional Legal de la CSS.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

Sede de la Fiscalía Anticorrupción. Foto: Francisco Rodríguez Morán.

La Caja de Seguro Social (CSS) interpuso ante el Ministerio Público tres denuncias penales por financiamiento inadecuado del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), uso ilegal de fondos institucionales para cubrir gastos del Gobierno Central y la retención indebida de cuotas.

Versión impresa

Las denuncias fueron interpuestas por Franklin Castrejón Aguilera, director Ejecutivo Nacional Legal de la CSS.

Según Castrejón, por órdenes del director del CSS, Dino Mon, se verificó los estados de cuenta de la entidad y se determinó que hubo un financiamiento inadecuado para el programa de IVM desde el 2010 hasta el 2023.

Por años se trasladaban de los diferentes programas de la CSS al IVM, desde el 2010 al 2023.

Castrejón agregó que se utilizaron cada año aproximadamente dos mil millones de dólares para cubrir el déficit de Invalidez, Vejez y Muerte desde el 2010 a 2023. 

Reformas

Desde el inicio de su gestión el presidente José Raúl Mulino anunció que enfrentaría la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), por lo cual inició un diálogo con diferenctes sectores para sumar todos los aportes.

El diálogo concluyó en la aprobación de la Ley 462, el pasado mes de marzo.

Esta reforma no incluye el aumento de la edad de jubilación propuesto inicialmente, pero se contempla un análisis dentro de seis años, por tanto, las edades de referencia continúan siendo 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

También establece un incremento en el aporte patronal de forma escalonada de la siguiente manera:

13.25% a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley y hasta el 28 de febrero de 2027.

14.25% a partir del 1 de marzo de 2027 hasta el 28 de febrero de 2029.

15.25% a partir del 1 de marzo de 2029 en adelante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook