judicial

Darán informe de las consultas a las reformas constitucionales

Desde el 14 de octubre, el pleno de la Asamblea Nacional se declara en sesión permanente para ver el tema de las reformas constitucionales.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Comisión de Gobierno rendirá cuenta de todo lo actuado. Foto de Twitter

Un pleno legislativo especial se realizará mañana, 11 de octubre, en el cual la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional (AN) rendirá su informe sobre las consultas a las reformas constitucionales que organizó en sesiones públicas a nivel nacional, y que a partir de la próxima semana pasará a los tres debates dentro del hemiciclo parlamentario.

Versión impresa

La información fue confirmada por el diputado Leandro Ávila, presidente de la Comisión de Gobierno, quien explicó a Panamá América que el objetivo central del pleno de este viernes será justamente "la presentación del informe de la comisión a los diputados".

VEA TAMBIÉN: Marcos Castillero: Le cerramos la puerta a la corrupción en la Asamblea

Y al ser consultado si dicho informe incluirá también la anexión de todas las propuestas recibidas en la gira nacional, el diputado Ávila afirmó que "aún no tomamos esa decisión".

Es decir, por ahora lo seguro es que se remitirá en detalle el accionar de la Comisión de Gobierno desde que se le encomendó la misión de poner a consideración del país las reformas a la Carta Magna. "Es rendir un informe de todo lo actuado", resumió Leandro Ávila.

El presidente de la Comisión de Gobierno también confirmó que a partir del lunes 14 de octubre, el pleno de la Asamblea Nacional se declara en sesión permanente hasta el día 31 de octubre, "solamente para ver el tema de reformas constitucionales".

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá cierra el año fiscal 2019 con récord de tonelaje

Y la urgencia de tiempo es notoria, pues en este lapso se deben cumplir los tres debates, para cumplir con la ley, y pasar el paquete para otros tres debates en la próxima legislatura, a partir de enero de 2020.

Es por esto que el presidente Laurentino Cortizo ya adelantó que el otro tema de importancia, la ratificación de magistrados pendientes para la Corte Suprema de Justicia, se hará en sesiones extraordinarias.

De hecho, uno de los temas que se abordará la próxima semana en las reformas a la Constitución es cambiar la metodología que se usa actualmente para designar a magistrados.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook