Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 02 de Octubre de 2023 Inicio

Judicial / 'Debatible' actitud de la jueza Marquínez al no querer respetar el principio de especialidad de Martinelli

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 02 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

'Debatible' actitud de la jueza Marquínez al no querer respetar el principio de especialidad de Martinelli

El abogado cuestionó que algo triste es ver cómo un fiscal (Emeldo Márquez) inició una investigación a sabiendas de que Ricardo Martinelli mantiene el principio de especialidad, "todo eso debió ser declarado nulo y puede causar nulidades dentro del proceso".

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 02/2/2022 - 06:12 am
Es muy debatible la actitud que está tomando la jueza Marquínez en cuanto al principio de especialidad que ampara a Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Es muy debatible la actitud que está tomando la jueza Marquínez en cuanto al principio de especialidad que ampara a Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

20 de Diciembre / Estados Unidos / Juez / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

La negativa de la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, de no querer respetar el principio de especialidad al expresidente, Ricardo Martinelli, bajo el cual fue extraditado de Estados Unidos, es la primera que se ve en la jurisdicción panameña.

"Ese caso de ella, es la primera vez que un juez no le otorga el principio de especialidad a una persona", sentenció de forma clara el abogado internacionalista, Pedro Sittón.

El jurista señaló que es muy debatible la actitud que está tomando la jueza Marquínez en este tema.

"Es muy debatible que la jueza Baloisa Marquínez haga caso omiso al principio de especialidad", dijo. Enfatizó que el procedimiento que contempla la legislación panameña, el que regula el Derecho Internacional en cuanto al tema de la especialidad "no se está cumpliendo".

Cuestionó que algo triste es ver cómo un fiscal (Emeldo Márquez) inició una investigación a sabiendas de que Ricardo Martinelli mantiene el principio de especialidad, "todo eso debió ser declarado nulo y puede causar nulidades dentro del proceso".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Panamá y Costa Rica igualaron 0-0 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez el 2 de septiembre de 2021, en lo que fue el arranque de la última fase de las eliminatorias. Foto: EFE

El deseo por el que palpita Panamá en la penúltima triple fecha del octagonal final

La combinación entre covid-19 y tuberculosis, no es de mayor preocupación, aclara el investigador y presidente de Asociación Panameña Antituberculosa (OPAT), Amador Goodridge. Foto:Cortesía

Tuberculosis, enemigo latente que gana terreno por el desconocimiento social

Selección Mayor de Fútbol de Panamá que participó en el Mundial de Rusia 2018. Foto: Cortesía Fepafut

Panamá y su primer Mundial: ¿Dónde están hoy los actores de esta histórica participación en Rusia 2018?

Agregó el internacionalista que algo importante en este tema, no es la persona que está pidiendo que se le respete ese Derecho, sino que se haga valer los principios del Estado de Derecho y el debido proceso.

“No importa si es Ricardo Martinelli o cualquier otra persona la que está pidiendo que se le respete el principio de especialidad, lo importante es que se respete el debido proceso y el Estado de Derecho y los principios de extradición que embarga el principio de especialidad”, dijo.'


"No importa si es Ricardo Martinelli o cualquier otra persona la que está pidiendo que se le respete el principio de especialidad, lo importante es que se respete el debido proceso y el Estado de Derecho y los principios de extradición que embarga el principio de especialidad" indicó el abogado internacionalista Pedro Sittón.

Sittón dijo que una nota suscrita en una reunión entre funcionarios del Ministerio Público con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, no es el procedimiento ordinario para solicitar el levantamiento del principio de especialidad a una persona.

11 de junio de 2018, Ricardo Martinelli llegó a Panamá extraditado de os Estados Unidos bajo la especialidad.

Añadió que nada de esto, es suficiente para que un juez decida levantar la especialidad a una persona, en este caso Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Disminución en el pago puntual de los estudiantes afectó flujo de caja de las universidades privadas

“Yo soy de la teoría de que esas notas que he visto y que incluso han sido publicadas hasta en algunos medios de comunicación impresos, nada de eso es suficiente para para que un juez pueda levantarle el principio de especialidad y la prueba más contundente de esa afirmación mía, es una petición para este levantamiento mal hecha por parte del Ministerio Público que fue rechazada y no se le dio trámite”.

Por si no lo viste
 Propuesta que busca reducir el incumplimiento a la normas del seguro obligatorio. Foto: Archivo

Sociedad

Proponen suspensión de licencia y retención del auto para conductores sin seguro vehicular

01/2/2022 - 08:27 am

Judicial

Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

31/1/2022 - 09:36 pm

Organismos internacionales estiman que este año la economía panameña crecerá un 7%.

Economía

Panameños preocupados por aumento de la deuda pública

31/1/2022 - 08:51 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sittón al igual que otros abogados expertos en Derecho Internacional volvió a reiterar que Martinelli fue extraditado a Panamá bajo las reglas de la especialidad y por un solo caso.

Basado en esto, el internacionalista dijo que una nota suscrita en una reunión entre funcionarios del Ministerio Público (MP) con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, no es el procedimiento ordinario para solicitar el levantamiento del principio de especialidad a una persona.

“Es obvio, manifiesto, contundente que cuando Ricardo Martinelli fue trasladado por Estados Unidos a Panamá, lo hizo por un solo caso, el juez de la Corte le concedió la extradición y eso es propio de otros casos muy famosos. Por ejemplo el caso del venezolano Alex Saab”, explicó.

VEA TAMBIÉN: Mayin Correa propone poner un alto a la mafia de las medicinas

Las declaraciones de Sittón se suman a las dadas por el abogado Roiniel Ortiz, quien dijo que el fiscal contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, y la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, han estado cometiendo delito al insistir en no respetar el principio de especialidad a Ricardo Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El pasado 27 de septiembre, la comisión de Gobierno admitió el anteproyecto del diputado Ricardo Torres (izquierda). Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Comisión debatirá reforma electoral propuesta por el PRD

Juan De Dios Barría, de 50 años, perdió la vida en un atropello registrado el fin de semana en la vía interamericana a la altura de la comunidad de El Espino, d

Víctimas por accidente de tránsito en Chiriquí y Veraguas

Los abogados deben solicitar a sus clientes una declaración jurada del beneficiario final. Foto: Pixabay

Excluyen a abogados de la obligación de registros contables

La gimnasta Hillary Heron.  Foto: COP

Hillary Heron con buen Mundial, clasifica a Juegos Olimpicos

Trabajadores de la mina exigen retomar discusión de contrato

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el módulo del Tribunal Electoral, la candidatura no fue admitida por no cumplir con el numeral 4 del artículo 337 del Código Electoral. Foto: Archivo

TE se extralimitaría al intepretar Constitución

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

La credibilidad fiscal de Panamá se encuentra en una posición delicada. Foto: MEF

Fitch cambia perspectiva de Panamá de estable a negativa

Marta Linares de Martinelli, candidata a la vicepresidencia de la República por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena.

Marta Linares: Panamá necesita un presidente que le cumpla

Últimas noticias

El pasado 27 de septiembre, la comisión de Gobierno admitió el anteproyecto del diputado Ricardo Torres (izquierda). Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Comisión debatirá reforma electoral propuesta por el PRD

Juan De Dios Barría, de 50 años, perdió la vida en un atropello registrado el fin de semana en la vía interamericana a la altura de la comunidad de El Espino, d

Víctimas por accidente de tránsito en Chiriquí y Veraguas

Los abogados deben solicitar a sus clientes una declaración jurada del beneficiario final. Foto: Pixabay

Excluyen a abogados de la obligación de registros contables

La gimnasta Hillary Heron.  Foto: COP

Hillary Heron con buen Mundial, clasifica a Juegos Olimpicos

Trabajadores de la mina exigen retomar discusión de contrato



Columnas

Confabulario
Confabulario

Fraude

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Dìa

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".