judicial

Defensa de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares presenta nuevos recursos en Guatemala

La defensa de los panameños indicó que estas acciones van encaminadas contra el Tribunal Quinto de Sentencia de Guatemala, que se tomó atribuciones sin haber resuelto algunos recursos.

Luis Ávila - Actualizado:

Diplomáticos panameños Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares están detenidos ilegalmente.

La defensa de los diplomáticos panameños, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, detenidos ilegalmente en Guatemala, presentó varios recursos contra la decisión "arbitraria" de ordenar su extradición a los Estados Unidos.

Versión impresa

Denis Cuesy, abogado de los panameños en el país centroamericano, indicó que los recursos presentados son en contra de la resolución emitida por el Tribunal Quinto de Sentencia de este país, porque resolvió en perjuicio de los diputados estando recusado.

Específicamente se presentaron tres apelaciones en contra de la decisión del Tribunal Quinto del Organismo Judicial guatemalteco, que el pasado 25 de mayo ordenó su extradición a los Estados Unidos.

"Tenemos amparos pendientes ante la Corte Suprema de Justicia que deben tramitarse por las recusaciones que se interpusieron en contra de ese Tribunal, que desde el día uno se dijo que estaba parcializado, no obstante se excedieron en sus funciones al venir y resolver a sabienda que no eran los idóneos para ello", explicó.

Agregó que también impugnaron una inconstitucionalidad que habían declarado sin lugar y están a la espera de que esta serie de recursos, "varias apelaciones, amparos e inconstitucionalidades que se han dado dentro del proceso, se resuelvan ante los órganos juridisccionales", expresó.

Además de esto, se argumento que el hijo del expresidente panameño Ricardo Martinelli cuenta con inmunidad como diputado del Parlamento Centroamericano.

Por su parte, el abogado Luis Eduardo Camacho González, reiteró que la Cancillería de Panamá no es coherente en sus actuaciones, ya que meses atrás señaló que apoyaba una iniciativa para erradicar las detenciones arbitrarias.

Agregó que la Cancillería frente a "pruebas de fuego", como el de los diputados Martinelli, demuestra que sus actos son políticos y no van más allá.

VEA TAMBIÉN: Mujeres están siendo más contagiadas de covid-19 que los hombres, en las últimas semanas

"Esto lo planteo porque el día martes, que yo fui convocado por la señora Marta Linares de Martinelli para acompañarla a esta reunión, la cual no estaba programada y cuando salí mostré mi frustración, porque vemos que hay personas en los cargos públicos, pero que realmente no entienden el alcance de su trabajo", indicó.

Enfatizó que se les planteó que no existen los mecanismos para que la Cancillería panameña le exija a las autoridades de Guatemala el respeto a las garantías fundamentales de los diputados Martinelli, así como a su inmunidad diplomática por ser diputados el Parlamento Centroamericano.

Camacho González recordó que en la Cancillería les informaron que no harán más de lo que han hecho hasta este momento en el caso de los diputados panameños y que tampoco harán valer el artículo 17 de la Constitución Nacional.

"Las autoridades están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales donde quiera que se encuentren y a los extranjeros que estén bajo su jurisdicción", indica el artículo 17 que no se le quiere hacer valer a los diputados panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook