judicial

Delincuentes desafían las cámaras de seguridad; comerciantes en indefensión

El abogado Ernesto Cedeño considera que una de las razones por la que los delincuentes continúan con los atracos en los comercios, a pesar de las cámaras de seguridad, es porque no existe certeza de castigo.

Elisinio González G. - Actualizado:

Una cámara de seguridad capta el momento en que dos sujetos roban en un local comercial en Barrio Colón, La Chorrera.

Las cámaras de seguridad que se han instalado en los establecimientos comerciales del país, han servido de poco para poner freno a los delincuentes. A diario circulan videos en las redes sociales, en los que se observan a malhechores sembrando el pánico sin importar que puedan ser identificados.

Versión impresa

Este tipo de tecnología se ha convertido más en un gasto que en una inversión de dinero, ante el infructuoso intento de proteger los recursos y la vida de los que laboran en los diferentes negocios. El mismo fenómeno se reporta en residencias, lo que pone en indefensión a las familias panameñas.

Para el general retirado Rubén Darío Paredes la razón por la que los asaltantes desafían las cámaras de seguridad es porque la "identificación es imperfecta".

"El sistema no recoge perfectamente la fisonomía del delincuente. Entonces, a la hora de una confrontación legal con abogados, al defensor del delincuente le resulta muy fácil demostrar que el sujeto que aparece en el video no es su cliente. De allí la razón por la que los delincuentes también se ponen gorras, colocándose la visera debajo de las cejas", explicó.

De acuerdo con Rubén Darío Paredes, "la Policía Nacional requiere de un cuerpo especializado de, aproximadamente, 500 hombres que solo van a prestar servicio de civil, mezclados entre la comunidad; en supermercados, farmacias, bancos y otros puntos diferentes. Estos civiles estarán preparados para confrontar estos asaltos que se puedan dar en estos lugares".

VER TAMBIÉN: José Luis Fábrega: Los proyectos que rinden frutos le vamos a dar seguimiento

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño considera que una de las razones por la que los delincuentes continúan con los atracos en los comercios, a pesar de las cámaras de seguridad, es porque no existe certeza de castigo.

"No hay certeza de castigo y hay normas de repente benévolas. Lo cierto es que los delincuentes hacen caso omiso de que los están grabando en una cámara de seguridad, convencidos de que no les llegará la justicia. Lo cierto es que Panamá tiene que fortalecer el principio de certeza de castigo", comentó.

Añadió que los videos de las cámaras de seguridad son un elemento de convicción que puede llevar al investigador a fortalecer las teorías del caso.

La compra e instalación de un equipo de cámaras de vigilancia oscila entre 200 y 500 dólares. Dependiendo del sistema que se utilice, se tiene que pagar una mensualidad que va de 20 a 50 dólares.

Precisamente, el tema de los delincuentes grabados por las cámaras de seguridad volvió al tapete nacional, cuando el pasado 14 de mayo comenzó a circular en las redes sociales un video de dos sujetos que entraron a robar en un local comercial en Barrio Colón, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

En el video también se aprecia el momento en que un policía jubilado -que estaba en el local comercial- saca su arma de fuego y dispara contra los asaltantes, logrando impactar a uno de ellos en el abdomen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook