judicial

Denuncian especificaciones hechas a la medida de una empresa en compra de equipos para almacenar vacunas contra la covid-19

Se trata de especificaciones de algunos productos que solicita el Minsa, los cuales coinciden con los que tiene una de las empresas participantes.

Luis Ávila - Actualizado:

Itzel Slocum de Hewitt, coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI-Minsa).

Las compras por invitación que ejecuta la mesa conjunta Ministerio de Salud-Caja de Seguro Social para la cadena de frío de la vacuna contra el covid-19, tendría especificaciones hechas a la medida para una de las empresas participantes.

Versión impresa

El acto ya generaba suspicacias por los supuestos vínculos de Itzel Slocum de Hewitt, coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI-Minsa), con Aron Hewitt Slocum, representante de un grupo de supuestas empresas gemelas que compiten con una oferta en el proceso de compra por $6 millones.

En tres ocasiones se ha convocado el acto y en el último llamado, 13 empresas presentaron ofertas por los renglones de compra, entre ellas Interhospitalaria Panamá por 2.9 millones de dólares, presuntamente vinculada con otro oferente.

Precisamente, algunas de las especificaciones que pasaron por la aprobación de Slocum de Hewitt son similares a las características de los equipos que representa la empresa Interhospitalaria Panamá.

Por ejemplo, en el renglón 8 para la compra de 200 termos portátiles especiales para las vacunas se pone como especificación que tengan una capacidad de 2.9 litros y que incluya 4 paquetes fríos de 0.6 litros, precisamente coincidiendo con el termo marca Apex que vende la compañía Interhospitalaria.

En el renglón 9, para los 220 termómetros de alcohol para uso de la cadena fría de vacunas, se exige que los equipos tengan un estuche protector con un orificio para colgar y gancho para asegurar. Además de alcohol teñido, preferiblemente en color rojo, siendo todas estas características de los termómetros marca Vestfrost de Interhospitalaria, tal y como muestra en su catálogo de productos.

También en el renglón 10 de termómetros infrarrojos de no contacto, la comisión asesorada por Slocum de Hewitt pide como especificación que el tiempo de respuesta sea de 0.5 segundos y precisión del 2%, exactamente las características del equipo que representa la empresa Interhospitalaria S.A.

En el renglón 11, para la compra de los refrigeradores solares combinados, se exige una capacidad de almacenamiento de 35 litros o más en refrigeración.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 56,897 casos activos de covid-19, y contabiliza 50 nuevas muertes por esta enfermedad

Sin embargo, se añade 29 paquetes fríos de 0.6 litros en congelación o su equivalente, punto que también concuerda con las especificaciones del refrigerador que posee Interhospitalaria marca Vestfrost.

La conexión Hewitt

En la primera reunión informativa para la compra de los equipos de la cadena de frío de las vacunas, el 14 de diciembre de 2020, participó la empresa Proyecto y Servicios de Panamá S.A., cuyo directivo principal es Aaron Hewitt.

Proyecto y Servicios de Panamá S.A. no presentó oferta por las neveras especiales en el primer y segundo llamado, pero sí parece tener una conexión con un competidor del millonario contrato: Interhospitalaria Panamá S.A. y su oferta de $3.5 millones.

La semana pasada este medio marcó al número de teléfono de Interhospitalaria Panamá S.A., que tiene entre sus directivos a Carlos Guevara Medina, y la persona que contestó aceptó que también era el domicilio de Proyecto y Servicios de Panamá S.A. en calle 59 de Obarrio, luego de ello no recibió más llamadas.

VEA TAMBIÉN: Extienden decreto que mantiene los contratos suspendidos hasta febrero

No solamente estas dos empresas comparten las mismas marcas y modelos de productos, señalan empresarios participantes del acto de compra que pretende adjudicar la mesa conjunta MINSA-CSS para poder recibir las vacunas contra el covid-19. Incluso, Proyectos Especiales de Panamá S.A. está registrada ante el Minsa, donde la referencia de sus productos está triangulada a la página web de Interhospitalaria: www.ihltda.com.

La primera oferta de Interhospitalaria Panamá S.A. también llamó la atención, porque afirmó tener más de 500 neveras de vacunas para entrega en 8 días.

"Solo una empresa que supiera con tiempo la cantidad a comprar, podría hacer una oferta como esta", señaló otro funcionario vinculado al proceso.

En medio del proceso de compra, ha salido a relucir que el principal director de Proyecto y Servicios de Panamá S.A., Aaron Hewitt, sería familiar directo de Itzel Slocum de Hewitt, coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI-Minsa).

VEA TAMBIÉN: ¿Qué medidas regirán ahora para Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera?

Slocum de Hewitt está vinculada directamente al proceso de compra. Incluso, ella afirmó antes de la presentación de las primeras ofertas que la compra se haría en base a dos grandes grupos de manera global, en lugar de por renglones.

La conexión se completa en una sociedad suspendida donde Aaron Hewitt y el representante de Interhospitalaria, Carlos Guevara, son directivos y socios.

Se trata de The Cold Chain Corp., donde ambos comparten el cargo de director, de acuerdo con el Registro Público de Panamá.

En esta sociedad también resalta un nombre de Proyecto y Servicios de Panamá: Andrea Martínez. Dentro de las compras coordinadas por el PAI no es la primera vez que se da el conflicto entre Interhospitalaria y Proyectos y Servicios Especiales de Panamá, dos empresas de abastecimiento que podrían considerarse gemelas.

Por ejemplo, el 13 de julio de 2016, el PAI, a cargo de Itzel de Hewitt como parte de la comisión verificadora, avaló una compra donde solo participaron las empresas Interhospitalaria y Proyectos y Servicios Especiales de Panamá.

Coincidentemente, se trató de la compra de neveras para la conservación de vacunas por el monto de $422 mil 650, sin haber advertido el conflicto de interés que podría tener.

El pasado 5 de enero, se dio la segunda convocatoria con la participación de 13 empresas donde repitieron siete de las primeras interesadas, entre ellas, Interhospitalaria Panamá que ofertó $2.9 millones por todos los renglones.

También ofertaron por todos los renglones, X-Line Group con 4.3 millones de dólares; Thermo King, 5.1 millones de dólares; y Brisial Corporation, con 6.6 millones de dólares.

Igualmente, se presentaron otras ofertas por renglones específicos como la de Reserma por 870 mil dólares; Promed, 1.2 millones de dólares; Bloagui, 208 mil dólares; Laboratorio Jayor S.A., 207 mil dólares; Diprovesa, 2.3 millones de dólares; Compañía Climatizadora, 492 mil dólares; y Medical Lab Solutions con 232 mil dólares.

Han pasado dos días desde que este medio le solicitó al Minsa información sobre estas supuestas irregularidades, sin embargo, hasta la fecha no hemos recibido ninguna respuesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook