Skip to main content
Trending
La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en DariénCapira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras
Trending
La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en DariénCapira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian falta de medicamentos en las farmacias pequeñas

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Demanda / Farmacias / Justicia / Panamá / Salud

Denuncian falta de medicamentos en las farmacias pequeñas

Actualizado 2022/08/30 00:00:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los propietarios de estos locales dijeron que el acuerdo a que habían llegado con el Gobierno no se ha cumplido y, además de la crisis económica por la que pasan, se están quedando sin medicinas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según Orlando Pérez, son más de 450 farmacias pequeñas en todo el país, las que están pasando por una difícil situación económica. Foto: Víctor Arosemena

Según Orlando Pérez, son más de 450 farmacias pequeñas en todo el país, las que están pasando por una difícil situación económica. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo protegido 'Euro' 14 rompe el silencio fuera de los tribunales y reitera como fue presionado

  • 2

    Zulay Rodríguez lidera recolección de firmas para candidatura presidencial

  • 3

    ¡Otro que se va! Renuncia Olmedo Anael, vocalista del conjunto de Ulpiano Vergara y Los Nuevos Distinguidos

Los propietarios de farmacias pequeñas buscan que la Corte Suprema de Justicia admita un recurso de nulidad contra el decreto y la resolución del Órgano Ejecutivo que instruyó la rebaja en 30% del costo de medicamentos, para que se suspenda la ejecución de ambas disposiciones legales.

En representación de estos pequeños comerciantes, el abogado Víctor Baker Revelo presentó este lunes ante la Sala Tercera de la Contencioso Administrativo, la demanda de nulidad contra el decreto No.87 y la resolución No.82, que contempla el descuento de 30% en una lista de 170 medicamentos.

Orlando Pérez, vocero de los propietarios de farmacias pequeñas, manifestó que el acuerdo a que llegaron con el Gobierno hace tres semanas, en el que el descuento no comenzaría con ellos, no se ha cumplido.

"El acuerdo no ha funcionado, ha sido demasiado lento, no hemos visto la implementación del decreto. Seguimos en ascuas como en el primer día y no sabemos todavía quien nos va a reconocer; los distribuidores han pasado a hacer inventarios por las farmacias, pero no tenemos ni una nota de crédito, esto es lamentable", comentó.

Pérez precisó que todavía los distribuidores no les hacen las notas de crédito de los productos ni tampoco les están despachando, bajo la excusa de que aún los laboratorios no les han confirmado la rebaja.

Entre estos, se incluyen los agremiados en la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), quienes han estado en las reuniones convocadas por el Ejecutivo, pero que solo representa el 20% de los laboratorios establecidos en el país.

El pequeño comerciante agregó que, adicional a las pérdidas que están confrontando, se están quedando sin medicamentos en sus farmacias, ya que los 170 productos de la lista que divulgó el Gobierno son moléculas o principios activos, por lo que se estaría hablando de un promedio de 900 medicinas con las que no contarían.'


Orlando Pérez, vocero de los pequeños comerciantes, dijo que lo mas seguro es que en los próximos días comiencen a destituir a trabajadores de sus negocios, porque la economía no les da para pagar siquiera los gastos operativos.

Agregó que el facilitar a las farmacias importar medicamentos es una medida que tendría efecto a largo plazo y no inmediato. Recordó que en Costa Rica, donde se autorizó hace poco, se concedió un año para su implementación.

El Gobierno y la Asamblea están aprobando medidas para lograr la rebaja de los medicamentos en las farmacias privadas, lo que ha sido rechazado por los agentes de la cadena de comercialización, quienes afirman que no son los responsables de los altos costos.

Pérez atribuyó este desabastecimiento al decreto y la resolución del Gobierno.

VEA TAMBIEN: Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

"Es provocado por el decreto inconsulto y rápido, y no hemos tenido oportunidad de hacer una logística coherente con los distribuidores, quienes no tienen la forma humana de poder llegar a más de 800 farmacias en el país para hacer el reconocimiento de este descuento de 30% a todos los productos farmacéuticos que aparecen en la lista", sostuvo.

Suspensión

El abogado Baker Revelo ilustró que, en primera instancia, la Corte Suprema de Justicia tiene que admitir las dos peticiones y una vez sean admitidas, solicitarán la suspensión de los efectos del decreto y la resolución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Para que los comercios puedan volver a abrir y puedan también vender de la debida forma; entendemos que hay situaciones urgentes en el comercio de las farmacias, pero eso no implica que se tomen medidas que lleven a los emprendedores a la quiebra", explicó el representante legal de estos comerciantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Los visitantes conocieron el vivero forestal del proyecto. Foto: Cortesía

Representantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

confabulario

Confabulario

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".