judicial

Desmantelan grupo criminal que recibía droga de Colombia

Los aprehendidos se dedicaban a la recepción de lanchas rápidas con sustancias ilícitas provenientes de Colombia.

Panamá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
Unidades de la policía y el Ministerio Público durante los allanamientos. Foto: MP

Unidades de la policía y el Ministerio Público durante los allanamientos. Foto: MP

Las autoridades de Panamá capturaron el martes a 16 personas acusadas de pertenecer a dos grupos criminales dedicados a recibir y almacenar droga procedente de Colombia y luego enviarla en contenedores a Estados Unidos, o por otras vías a Costa Rica.

Versión impresa
Portada del día

El fiscal de Drogas, Javier Franco, dijo que la investigación de este caso comenzó en enero de 2022, cuando las autoridades determinaron que estos dos grupos operaban en el distrito de San Miguelito, una de las zonas más calientes del área metropolitana por la presencia de pandillas y el narcotráfico.

Los aprehendidos este martes en una serie de allanamientos y registros, "se dedicaban a la recepción de lanchas rápidas con sustancias ilícitas provenientes de Colombia", dijo el fiscal Franco.

Una vez recibida la sustancia ilícita "en las costas del Pacífico panameño, la almacenaban y luego la distribuían en carga contenerizada hacia Estados Unidos".

"Parte de esta sustancia también era trasladada a puntos fronterizos con Costa Rica", agregó el fiscal de Drogas panameño.

El Ministerio Público no precisó la identidad de los aprehendidos, que serán presentados ante un juez para imputarles el delito de reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas, de acuerdo con la información oficial.

Las autoridades de Panamá han señalado que el uso de contenedores para transportar droga es una de las modalidades en auge del narcotráfico transnacional.

En los últimos meses han sido detenidos decenas de funcionarios de puertos panameños por su presunta implicación en el tráfico de drogas a través de la "contaminación de contenedores".

En noviembre pasado y en el marco de una operación liderada por la Europol, fue desmantelado un gran cartel y arrestados en Dubái seis "señores de la droga", entre ellos el panameño Anthony Alfredo Martínez Meza, señalado como el presunto responsable de la introducción de la cocaína en el puerto de Manzanillo de Panamá y que mantenía contacto con el resto de capos en el emirato.

Las autoridades creen que este gran cartel estaba detrás de un tercio del mercado total de cocaína en Europa.

En lo que va del año, los cuerpos de seguridad del Estado panameño han decomisado más de 34 toneladas de sustancias ilícitas. En 2022 incautaron la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de las que 108,82 toneladas eran cocaína.

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook