judicial

Diputada denuncia investigación 'tímida' y 'mediática' por caso de supuestos abusos y maltratos en albergues

La gran mayoría de los albergues de menores y adolescentes que hay en Panamá son manejados por organizaciones no gubernamentales.

Luis Ávila - Actualizado:

Las protestas que se hicieron por el caso de los albergues poco a poco fueron bajando en los últimos meses. Archivo.

El Ministerio Público (MP), en el caso de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en algunos albergues, ha realizado "unas investigaciones muy tímidas y mediáticas", denunció la diputada independiente, Walkiria Chandler.

Versión impresa

"Yo pienso que es un manejo muy tímido y un poco irresponsable por parte de ellos, como por ejemplo que han ido a los albergues y no encontraron nada, pero ellos realizaron visitas a los mismos mucho después de que se hizo el informe", expresó Chandler.

La parlamentaria agregó que cuando el procurador interino, Javier Caraballo, llegó al puesto que hoy ocupa, fue muy diligente en estas investigaciones, e incluso logró la imputación de unas seis personas.

Esto, según ella, para poder quedarse mucho más tiempo en el cargo y callar a la opinión pública.

"Pero estas imputaciones son para las personas de los mandos bajos y aquí realmente no ha caído nadie con algún tipo de responsabilidad que sea un tomador de decisiones, alguna cara de alguna organización no gubernamental (ONG), ni siquiera nadie de la junta directiva de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) ha salido a decir nada", señaló la diputada.

Agregó que esto es algo que le preocupa, ya que en este caso no solamente es el tema de la integridad física y emocional de los menores, sino que también hay delitos anticorrupción contra quienes tenían manejos de fondos públicos con el tema de los subsidios.

"Yo no he visto a nadie hablar del Ministerio de Economía y Finanzas, ni de la Contraloría General de la República, ellos no han sido llamados a subir y bajar escaleras en este caso", dijo la parlamentaria independiente.

Recientemente, se conoció que el Ministerio Público reubicó y se le aplicó medidas de protección a unos 46 menores de edad que se encontraban en algunos albergues del país.

VEA TAMBIÉN: Jairo 'Bolota' Salazar: 'En la vida nadie está preparado para perder a un hijo'

"El Ministerio Público reubicó a menores de edad y dictó medidas de protección a favor de 46 niños dentro de las investigaciones que las fiscalías desarrollan", explicó en su momento la fiscal superior de Familia, Katya Meléndez.

Ante esto, la diputada Chandler señaló que el hecho de que esos menores de edad hayan sido trasladados evidencia o corrobora que sí existían anomalías, irregularidades y que el MP, a través del informe, pudo ver que existían malos manejos en los albergues.

"Pese a que el Ministerio Público esté intentando aminorar la situación en los albergues, porque han dado información extraoficial diciendo que ellos no han encontrado las mismas anomalías, pero el solo hecho de que hayan trasladado a esos menores para reubicarlos, da indicios de que en efecto algo está mal cuando tienen que sacarlos y buscarles otra alternativa", enfatizó.

Sobre el hecho de que si han seguido recibiendo denuncias sobre supuestos abusos y maltratos en los albergues, Chandler sentenció que todo lo que han ido recibiendo lo han remitido al MP.

"En primera instancia, se presentó el informe y cuando llegó el procurador interino, Javier Caraballo, le llevamos tres denuncias más y después de todo para no tener una dualidad de funciones, ya todo lo que iba llegando lo fuimos remitiendo al Ministerio Público", expresó.

La diputada puntualizó que muchos de los denunciantes les indicaron que cuando ponían las denuncias por estos abusos y en el MP no avanzaban y entonces las personas sintieron como algún tipo de alivio o garantías al transmitirle su sentir a la subcomisión de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook