judicial

Diputados solicitan a la canciller Erika Mouynes que haga valer derechos de los hermanos Martinelli

Le solicitan que les responda por escrito qué gestiones ha hecho la cartera a su cargo "para proteger a estos compatriotas y garantizar sus derechos y prerrogativas como funcionarios electos".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

A juicio de los disputados la canciller Erika Mouynes debe ser más diligente en este tema.

Varios duputados de la Asamblea Nacional solicitaron a la canciller Erika Mouynes que realice la diligencia pertinente para que se aplique Convención de Viena en favor de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, detenidos ilegalmente en Guatemala

Versión impresa

La nota, que lleva la firma de al menos 24 diputados de casi todas las facciones, sustenta la petición en que se observa de parte de Estado guatemalteco, la evidente violación de la condición jurídica de los hermanos Martinelli Linares, diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Ante esto, los disputados le señalan a la canciller que consideran que dicho ministerio "no ha sido diligente en ese caso",

Citaron como ejemplos los casos de Eric Schs Bairnals y del oficial técnico evaluador de la Autoridad Marítima de Panamá, dependiente de la embajada de nuestro país, acusado en Filipinas de haber violado a una mujer en el 2012.

En la nota, fecha de 2 de agosto, los diputados le recuerdan a la ministra Erika Mouynes que en el caso de Bairnals fue la cancillería panameña la "exigió formalmente" al gobierno filipino el respeto a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de Naciones Unidas de 1961.

Refieren que en esa oportunidad "frente a los supuestos hechos denunciado se le brinden las garantías legales del debido proceso" al panameño.

Igualmente, recuerdan que en el caso de Eric Schs Bairnals, gracias a la gestión de la cancillería, se le respetó la inmunidad diplomática que poseía, condición que es igual a la que presentan los hermanos Martinelli Linares.

La nota, firmada por Mayín Correa, Zulay Rodríguez, Yanibel Ábrego, Dalia Bernal, Jairo Salazar, Leandro Ávila, Ana Irene Delgado, Miguel Fanovich y otros, advierte a la canciller que, según la Constitución, es deber de las autoridades instituidas proteger en su vida honra y bienes "a los nacionales a donde quiera que se encuentren".

VEA TAMBIÉN: 'Venganza y soberbia' pesan en caso contra Ricardo Martinelli

Finalmente, le solicitan a la funcionaria que les responda por escrito qué gestiones ha hecho la cartera a su cargo "para proteger a estos compatriotas y garantizar sus derechos y prerrogativas como funcionarios electos".

Piden extradición

Por otra parte, ayer trascendió que Panamá solicitó la extradición de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

Se informó que el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá autorizó una petición para extraditar desde Guatemala a los hermanos Martinelli a Panamá, por estar supuestamente involucrados en el caso "Blue Apple", imputados por delitos económicos.

Según la agencia Efe, el jueves el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Guatemala, presidido por la jueza Mayra de León, celebró una audiencia desde la cárcel de Mariscal Zavala, donde están internos los hermanos Martinelli Linares, para conocer la nueva solicitud de extradición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook