judicial

Disyuntiva ha atrasado investigación

Luego de un año, falta por realizar el peritaje en el PH Urbana que esclarezca las causas de la explosión en el edificio.

Francisco Paz - Actualizado:

En escombros quedaron dos apartamentos de los pisos 12 y 14, que se mantienen clausurados. Foto: Archivo

Hace casi 9 meses, abogados de residentes del PH Urbana denunciaron que la posible causa de la explosión del 1 de noviembre del año pasado se debió a perforaciones halladas en una tubería y, a la fecha, todavía esperan que el Ministerio Público (MP) instruya la diligencia para determinar el origen de este siniestro.

Versión impresa

¿Por qué ha pasado tanto tiempo sin que se pueda realizar la diligencia que, por resolución, el Ministerio Público instruyó que la desarrolle la Universidad Tecnológica (UTP)?

Para responder esta pregunta es necesario recordar que el Cuerpo de Bomberos determinó en su investigación que la explosión fue causada por una estufa.

"Cada vez que vamos a hacer la diligencia el fiscal permite la intervención de los bomberos y cada vez ellos quieren ir más allá para sustentar su informe que hicieron anticipado", denunció el abogado Irving Santos, que representa a un grupo de los 25 residentes de este edificio que han decidido presentar recursos penales y civiles.

Santos explicó que el Ministerio Público designó a la UTP para que realizara la investigación en todos los ámbitos, pero le ha permitido a los bomberos influir.

"Estamos en una disyuntiva sobre los peritajes, pero al final todos estos documentos que vamos aportando y exigiendo al MP, nos van a favorecer cuando vayamos a la audiencia", dijo el abogado.

Explicó que han cuestionado la participación de los bomberos porque, si bien es cierto, la ley determina la responsabilidad de estos en cada incendio o explosión que se de en el país, al final es un acto administrativo y dentro del sistema de investigación penal no están acreditados para intervenir.

Este es el último paso que falta para que se pueda llamar a una audiencia de imputación de cargos y hasta de imposición de medidas cautelares.

El abogado Ramsés Álvarez Gómez, que representa a otro grupo de residentes del PH Urbana, espera que antes que acabe el año, puedan tener toda la plataforma lista para que se pida la audiencia de imputación.

"Se han reunido suficientes elementos de convicción, tanto dictámenes periciales como testimonios, elementos documentales, informes, incluso, por parte de entidades públicas como la UTP y ciertos dictámenes y opiniones de técnicos y peritos privados que contrarían el dictamen del Cuerpo de Bomberos que siempre supimos que no iba acorde con la realidad", reaccionó Álvarez.

Reveló que la investigación deja en evidencia la vinculación de personas jurídicas que están relacionadas como consecuencia de hechos cometidos por la mano del hombre.

Los dictámenes llegaron a la conclusión de que el gas comenzó a fugarse y filtrarse en el apartamento 14C-2 por las paredes de gypsum, por tuberías, y como el gas es más pesado que el aire, bajó y contaminó los apartamentos del piso inferior, específicamente el 12C-2, donde supuestamente se dio la explosión.

"Esa tubería comienza a fugar gas producto de una perforación y esa evidencia está de que fue perforada por un trabajador contratado por la empresa constructora que, a su vez, es contratada por la empresa promotora", sostuvo el abogado.

Por su parte, el informe pericial de los bomberos indicó que una falla en una estufa, ubicada en el apartamento 12C-2, ocasionó la fuga de gas que provocó la deflagración.

La estufa, según los bomberos, guarda relación causa efecto, con los daños y dinámica de la onda de presión explosiva evidenciada en la escena.

Explicaron que la fuerte onda expansiva, que se sintió a varios kilómetros, se debió a que la estufa actuó como un reservorio contenedor de gas propano lo que produjo que la explosión se comportara como asentada, la cual es más fuerte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook