Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 18 de Abril de 2021
Inicio

Ejecutivo está obligado a denunciar supuestas irregularidades de Juan Carlos Varela

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 18 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

JUDICIAL

Ejecutivo está obligado a denunciar supuestas irregularidades de Juan Carlos Varela

El catedrático en Derecho, Raúl González, advirtió que el ciudadano que tenga conocimiento de la comisión de algún delito y no lo denuncia, se convierte en cómplice del mismo.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio
  • - Actualizado: 18/12/2019 - 06:49 am
El vicepresidente José Gabriel Carrizo denunció supuestos gastos irresponsables sin sustentación en la administración de Varela. Cortesía

El vicepresidente José Gabriel Carrizo denunció supuestos gastos irresponsables sin sustentación en la administración de Varela. Cortesía

Denuncias /Irregularidades /José Gabriel Carrizo /Juan Carlos Varela /Ministerio Público

Como "positivo" calificaron los abogados Ernesto Cedeño y Raúl González que se haga pública la presunta comisión de irregularidades en la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, consideran que esos anuncios deben ir acompañados de sus respectivas denuncias ante el Ministerio Público, para que se realicen las respectivas investigaciones y que estas lleguen hasta las últimas consecuencias.

En caso de que no se presenten las denuncias en las instancias pertinentes, creen que se le resta credibilidad a la administración del presidente Laurentino Cortizo, debido a que se está informando sobre supuestas acciones en detrimento del Estado, sin tomar las medidas para que se dé con los culpables.

La reacción de los juristas surge, luego de que el pasado lunes, en el informe del Consejo de Gabinete, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, denunció que en el gobierno de Juan Carlos Varela se encontraron cuentas que ni siquiera estaban sustentadas en contratos.

VEA TAMBIÉN: 'No vengo a servir a ningún poder político', afirma el procurador ratificado, Eduardo Ulloa

"Lo aceptable y lo éticamente viable es que se presenten las denuncias a la administración de justicia, para que se hagan las investigaciones iniciales en el Ministerio Público, porque sino queda como conversación informal y estuviera enlodando una administración sin prueba alguna", dijo el abogado Ernesto Cedeño.

Aseguró que los funcionarios tienen la obligación de denunciar los hechos que conozcan durante sus funciones, como lo establece el número 1 del artículo 83 del Código Procesal Penal.'


En el mes de septiembre, la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Inés Samudio, interpuso tres denuncias en el Ministerio Público, por supuestas irregularidades durante la administración de Juan Carlos Varela. Las denuncias guardan relación con contratos en el programa Sanidad Básica, Techos de Esperanza y la supuesta compra excesiva de equipos de seguridad y materiales de construcción.

El artículo 83 del Código Procesal Penal establece que los funcionarios que tengan conocimiento de un delito, están obligados a interponer las denuncias ante las instancias pertinentes.

El vicepresidente José Gabriel Carrizo dijo que se avanza con un equipo para sanear las finanzas públicas.

Por su parte, el catedrático en Derecho, Raúl González, precisó que quien tiene conocimiento de la comisión de algún delito y no lo denuncia, se convierte en cómplice.

No obstante, explicó que, lamentablemente, los gobiernos en Panamá se dedican, normalmente, a hablar en el primer año de mandato de la supuesta mala gestión de la administración anterior; en algunos casos hablan de irregularidades, pero no presentan las pruebas o denuncias correspondientes.

VEA TAMBIEN: Desigualdad, el talón de Aquiles de nuestro desarrollo humano

Por si no lo viste
Camiones recolectores.

Antai investigará posibles irregularidades en contrato para limpieza de camiones de basura

El vicepresidente presidió la conferencia de prensa que dio a conocer los resultados del Consejo de Gabinete. Adiel Bonilla

Siguen encontrando 'manejo irresponsable' de la gestión Varela

Para el 2020 se ajustó el presupuesto por $1,483 millones. Foto: Presidencia.

Laurentino Cortizo: 'lo malo fueron las finanzas públicas'

Explicó que cuando presentan las denuncias se caen los casos por la falta de las pruebas correspondientes, no aportan todas las pruebas o documentos que puedan tener.

"Entonces eso es lo que da la imagen de que hay acuerdos entre los que salieron y los que entran y, finalmente, quedan impunes los casos, de tal manera que en Panamá la administración de justicia es selectiva", declaró González.

Irregularidades

En el informe del Consejo de Gabinete del pasado lunes, el vicepresidente José Gabriel Carrizo denunció que la gestión pasada incurrió en una sobreestimación de los ingresos corrientes por más de 1,100 millones de dólares.

Pero esta no es la primera vez que Carrizo hace pública una denuncia. Anteriormente había denunciado gastos inconcebibles en la administración de Varela, en la que se pagaban habitaciones de 5 mil dólares y vehículos de lujo.

VEA TAMBIÉN: Una fiscalía sin prueba ni testigos sucumbe en caso de comida deshidratada

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Los criminales también utilizan las herramientas tecnológicas.

Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

Rafael Rodríguez presidente de Arena dijo que el motivo de la vigilia es por el inicio de la discusión en primer debate sobre la Reforma Migratoria. Foto: Archivo.

Extranjeros realizarán vigilia mañana en contra de la reforma migratoria

Para los espacios Clase A, la disponibilidad aumentó de 25.4% a 26.3%. Por su parte, los espacios Clase B y C registraron mayor tendencia a la alza en su disponibilidad, al pasar de 25.7% a 27.9% y de 4.2% a 5.5%, respectivamente.

Pandemia impacta el mercado de oficinas en Panamá

Los interesados deben entrar a: https//vacunas.panamasolidario.gob.pa/vacunas menú/ Foto: Cortesía: Minsa.

Interesados en aplicarse la vacuna de AstraZeneca pueden inscribirse a partir del 20 de abril


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".