judicial

El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa fue designado nuevo procurador de la Nación

La renuncia de Kenia Porcell se hará efectiva el próximo, 1 de enero de 2020, situación que fue cuestionada por diversos grupo de la sociedad civil, y profesionales del derecho que exígían la renuncia inmediata de la funcionara

Redacción Panamá América - Actualizado:

Laurentino Cortizo designa nuevo Procurador de la Nación. Foto/Archivos

El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa fue designado como nuevo procurador de la Nación en reemplazo de la procuradora Kenia Porcell quien renunció al cargo en medio del escándalo generado por los Varelaleaks.

Versión impresa

Igualmente, el presidente de la República designó como procurador suplente al exfiscal Javier Caraballo y como procuradora de la Administración suplente, Mónica Castillo.

¿Quién es Eduardo Rubén Ulloa?

El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa ejerció como abogado desde 1988. Cursó sus estudios en la Universidad de Panamá. Laboró en el Ministerio Público desde 1997 hasta abril de 2008 ocupando el cargo de Fiscal Tercero de Circuito de Panamá Titular especializado en delitos bancarios. Formó parte de la Comisión Redactora de la Ley de Delitos Financieros.

Como fiscal investigó procesos por fraudes a instiuciones bancarias y el uso de sociedades anónimas para fines ilícitos. Aprobó el Curso de Instructor en materias de prevención de blanqueo de capitales por la CICAD OEA y la CIFAD. áreas de práctica: Delitos bancarios fraudes y estafas delitos societarios penal laboral.

El procurador suplente, Javier Caraballo es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, cuenta con más de 22 años laborando en el Ministerio Público, ejerció como fiscla superior de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala, fiscal primero y segundo de Delincuencia Organizada dela Procuraduría General de la Nación, Fiscal Primero Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de la Procuraduría General de la Nación.

Caraballo representó al Ministerio Público y formó parte del grupo técnico que desarrolló los ajustes legales y normativos que llevaron a Panamá a salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

Kenia Porcell renunció al cargo el pasado 12 de noviembre, siete días después de la divulgación de una serie de conversaciones entre la jefa del Ministerio Público y el expresidente de la República Juan Carlos Varela, y que dejaban en evidencia la supuesta injerencia del Ejecutivo en casos de alto perfil.

 La renuncia de Kenia Porcell se hará efectiva  el próximo, 1 de enero de 2020, situación que fue cuestionada por diversos grupos de la sociedad civil, y profesionales del derecho que exígían la renuncia inmediata de la funcionara. 

VEA TAMBIÉN: Titular del MOP confirma que Línea 3 del Metro y cuarto puente sobre el Canal irán por separado

Entre los candidatos al cargo destacaban el fiscal Javier Caraballo y el expresidente de la Asamblea Nacional, Raúl Rodríguez, así mismo el exfiscal Eduardo Rubén Ulloa Miranda, Patricio Candanedo, José María Castillo, Ramiro Jarvis y Juan Antonio Tejada.

VEA TAMBIÉN: Lucy Molinar: Sistema educativo está mal por el chantaje y el secuestro que han mantenido los gremios

El gobernante presentó hoy ante el Consejo de Gabinete el informe sobre todo el proceso que se aplicó para seleccionar al nuevo jefe del Ministerio Público que será sometido a consideración de la Asamblea Nacional para su ratificación en las sesiones extraordinarias que han sido convocadas hasta el 19 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook