judicial

El expresidente Ricardo Martinelli y su calvario en el sistema judicial panameño

El expresidente ha dicho que este proceso legal que enfrenta es meramente político y que es inocente de los delitos de los que se le acusa.

Luis Ávila - Actualizado:

La policía montó en la madrugada del viernes, el operativo Sábanas para sacar a Ricardo Martinelli del Hospital Nacional donde se iba a realizar una prueba médica. /Foto Archivo

El proceso legal seguido al expresidente Ricardo Martinelli, por supuestas escuchas telefónicas, el cual tuvo más de seis meses en la Corte Suprema de Justicia, se ha desarrollado entre ilegalidades y violaciones a sus derechos fundamentales.

Versión impresa

Una de las últimas violaciones es la negativa a hospitalizarlo en un centro médico privado, a partir del pasado 20 de diciembre, para que se les realizaran una serie de exámenes médicos por sus problemas cardiológicos.

La defensa de Martinelli presentó toda la documentación requerida por ley, pero no fue atendida y en su defecto, el expresidente fue sacado a la fuerza del Hospital Nacional y devuelto por decenas de policías a su celda en el Centro Penitenciario El Renacer.

Otro evento que evidencia la persecución contra Martinelli, es que la Dirección de El Renacer solo accedió a que tres familiares visiten al exgobernante por únicamente una hora los días 25 de diciembre y 1 de enero.

LEA ADEMÁSCaso David Cosca: 'Había dinero y un celular hecho pedazos en la escena', Valentín Calderón

En reiteradas ocasiones, el también exdiputado del Parlacen ha indicado que este proceso que enfrenta es meramente político y que es inocente de los cargos de los que se le acusa.

Martinelli regresó a Panamá el pasado 11 de junio de 2018 a enfrentar este proceso y lo hizo amparado bajo el tratado de extradición firmado entre Panamá y Estados Unidos por lo que solo puede ser juzgado por este caso.

Durante el tiempo que tiene de estar en Panamá, Martinelli ha denunciado ser víctima de abusos por parte de las autoridades panameñas, como que no se le permite interactuar con otros reclusos y tampoco se le da acceso a visitas regulares por parte de sus familiares.

Su equipo de defensa también ha denunciado una serie de irregularidades en el proceso legal en la Corte, en la cual ejerció como fiscal el magistrado Harry Díaz y como juez de garantías Jerónimo Mejía.

Una de los primeros hechos se dio el mismo día que el expresidente llegó al país, cuando no se le permitió tener acceso a su defensa de forma expedita, sino luego de más de 8 horas, cuando se realizó la audiencia, en la cual se legalizó su detención.

Sus abogados también han cuestionado la forma como el magistrado juez de garantías llevó la audiencia al expresidente.

Entre los cuestionamientos hechos a Mejía, indicaron que este, durante el tiempo que fungió como juez de garantías, hizo sus propias interpretaciones de las leyes.

Primero, Mejía no quiso reconocer que la Corte Suprema no tenía competencia para juzgar al exdiputado, a pesar de que renunció al Parlamento Centroamericano (Parlacen), y también señaló que una persona puede ser procesada sin haber sido imputada de cargos.

En ese momento, Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal del expresidente, indicó que la decisión que Mejía adoptó no es nada sorpresiva, ya que él había dicho que se podía acusar a una persona sin imputarla.

La decisión de mantener la competencia fue debatida dos veces por el pleno de la Corte, pero por cuestiones de forma el mismo la fue rechazada en primera instancia a Martinelli.

El fallo en que la Corte declina su competencia está aún en la Corte Suprema, pendiente de firmas.

LEA TAMBIÉNCaso David Cosca: Despiden a empleada que declaró que el hotel borró evidencias

Otro tópico que da pie al argumento de Martinelli y sus abogados de que su caso se encierra en una persecución, es lo relativo a la salud del exgobernante.

Lo acontecido en la madrugada del pasado viernes, cuando contra su voluntad y a pesar del aval del Sistema Penitenciario, fue abruptamente desalojado del Hospital Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook