judicial

Eliminación de acuerdos de pena para agresores sexuales recobra vigencia

La ministra de la Mujer, Niurka Palacio, espera tener listo en los primeros tres meses de su gestión un proyecto de ley para llevarlo al Gabinete.

Francisco Paz - Actualizado:

Niurka Palacio expuso su plan estratégico ante directores del ministerio que preside. Foto: Cortesía

El polémico tema sobre la eliminación de acuerdos de pena para acusados de violación sexual regresará pronto a la palestra pública y de la mano de la ministra de la Mujer, Niurka Palacio. 

Versión impresa

La titular dijo que dentro de sus primeros 90 días de gestión, que se cumple a finales de septiembre, espera presentar las reformas al Código Penal sobre este tema. 

El acuerdo de pena se establece en el Sistema Penal Acusatorio y debe ser aprobado por un juez, previa negociación entre la defensa y la fiscalía que lleve el caso. 

En el pasado, ha habido otros intentos para eliminar esta prerrogativa, los que no prosperaron. 

No obstante, la visión de Palacio al presentar su plan estratégico es luchar contra los depredadores sexuales y la violencia de género. "Yo apuesto por la seguridad de mi país”, advirtió.

La ministra también dará seguimiento al plan piloto sobre el uso de brazaletes electrónicos que está en ejecución en estos momentos. 

“Queremos que el agresor tenga un brazalete y que la víctima tenga uno disponible que le alerte cuando el agresor está cerca, lo que le daría tiempo de avisar a la policía para que sea capturado”, expresó Palacio. 

Otro tema que será de importancia para Palacio es el relacionado al cumplimiento de la ley de registro de agresores sexuales.  

“Todas las personas que tengan contactos con menores de edad, ya sea, personas que manejen colegiales, profesores, entrenadores, etc., deben tener una certificación de no agresor sexual. Vamos a trabajar para brindar el apoyo operativo que necesita la DIJ para que sea efectivo”, advirtió. 

El proyecto era mucho más abarcador, pero al final quedó en que el registro sea llevado por la DIJ con fines laborales para personas que aspiren a trabajar en lugares donde haya menores de edad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook