Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 28 de Septiembre de 2023Inicio

Judicial / Extinción de dominio 'atenta contra Principio de Legalidad y derechos fundamentales'

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 28 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Extinción de dominio 'atenta contra Principio de Legalidad y derechos fundamentales'

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, maría Eugenia López, mostró su recelo con ciertos aspectos de la ley de extinción de dominio.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 13/1/2023 - 12:00 am
María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo.

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo.

Asamblea Nacional /Extinción de dominio /Ley /María Eugenia López /Panamá

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, manifestó que no debe permitirse que el criterio de un juez de extinción de dominio,  sea el que determine la existencia de una actividad como ilícita, ya que esto atentaría contra el Principio de Legalidad y podría afectar derechos fundamentales.

De acuerdo con la magistrada presidenta, dentro del proyecto de ley número 625, hay aspectos que a su parecer deben ser analizados con una mayor profundidad, uno de ellos el artículo 4, numeral 1, que define actividad ilícita como "toda actividad tipificada como delictiva a criterio del juez de extinción de dominio, aun cuando no se haya dictado sentencia condenatoria en firme en la jurisdicción penal".

 Agregó, en una nota enviada a la Asamblea Nacional,  que otros aspectos que deben tomarse en consideración para un mayor análisis son, la retroactividad de la ley (artículo 8)  y la imprescriptibilidad de la acción (artículo 119), para asegurarse que los mismos no violenten normas  y garantías de la  Constitución Política de Panamá.

Al igual que López, quien también dio sus apreciaciones sobre este proyecto fue Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional.

El pasado 2 de enero, Adames le manifestó al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, que en la Asamblea no se ha discutido esa ley porque se le tema, sino porque a su juicio este es un proyecto que debe ir con el debido consenso de la población.  De forma puntual, Adames señaló que algo que no se dice, es que la experiencia de otros países con esta ley ha sido catastrófica.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

Al no conocer la realidad en la que vive, el ciudadano es un blanco fácil de la clase política a la hora de buscar el voto. Foto: Grupo Epasa

Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Afirmó que reconoce los esfuerzos que hacen otros países y las recomendaciones que han dado en este tema, pero que a su juicio la solución a este tema contra el narcotráfico, la debe buscar Panamá.

En el día de ayer, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, realizó una reunión con los presidentes de las bancadas de los distintos partidos políticos, en la que se les puso al tanto sobre el tema de la extinción de dominio. '

625


es el número del proyecto de ley sobre la extinción de dominio que reposa en la Asamblea.

94


artículos contiene el proyecto de ley con que se busca aprobar por el ministro de seguridad.

Leandro Ávila, presidente de la Comisión de Gobierno, informó  que se trata de un tema que se requiere para el combate del narcotráfico, así como contra los delitos que  van contra la seguridad ciudadana.  Añadió que salió a relucir la forma en que está redactado este proyecto de ley, el cual no hay un solo abogado panameño que esté a favor de la misma.

Explicó que los planteamientos van en función de la modificación de este proyecto de ley presentado por el Ministerio de Seguridad.  "Cuando la Asamblea  tenga esas modificaciones ya adecuadas, entonces podríamos pensar en darle un primer debate, con los delitos  que tiene el propósito de esta ley, no vamos a incluir delitos  comunes que están en el Código Penal", comentó el parlamentario.

 De forma puntual, Ávila aseguró que esta ley se le vende al país diciendo que es para combatir el narcotráfico, la trata de persona, el terrorismo, el tráfico internacional de armas, "por allí  va a ir la misma".  Dijo que la Asamblea debe tomarse su tiempo para corregir la misma, ya que a su juicio, esta ley, tal como está trastoca el Código Penal, el Código Procesal Penal y el Código Civil.

Por si no lo viste
Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación. Archivo.

Judicial

El millonario negocio de impresión de los textos en el Meduca

11/1/2023 - 12:00 am

Libertad vigilada para el exdirector de Ingresos, Luis Cucalón. Foto: Archivos

Judicial

Conceden libertad vigilada a Luis Cucalón

11/1/2023 - 09:30 pm

Economía

Panameños no perciben una recuperación económica

12/1/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro punto que señaló Ávila, fue que ellos no dependen del Ministerio de Seguridad para hacerle los cambios al proyecto de ley de extinción de dominio. "Nosotros no dependemos del Ministerio de Seguridad, la Asamblea es la Asamblea, los cambios que se vayan a hacer se harán acá, si ya después el Ejecutivo y al ministro de Seguridad no les  gusta, ellos pueden vetarlo y volvemos y lo discutimos", afirmó.

Precisó que ellos han recibido algunas consideraciones del ministro de Seguridad   y del sector empresarial panameños, las cuales en su momento van a  ser analizadas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada país tendrá la oportunidad de ofrecer su comida típica. Foto. Cortesía

'Fiesta Alrededor del Mundo' será el 26 de octubre

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Cada país tendrá la oportunidad de ofrecer su comida típica. Foto. Cortesía

'Fiesta Alrededor del Mundo' será el 26 de octubre

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá



Columnas

Confabulario
Confabulario

Junte

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".