Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Falta más compromiso de Panamá para salir de la lista gris del Gafi

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / GAFI / Lista gris / Panamá / Parlatino

Panamá

Falta más compromiso de Panamá para salir de la lista gris del Gafi

Actualizado 2021/03/23 06:27:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Pittenger indicó que existe una "clara preocupación" del Gobierno de EE.UU. por el hecho de que Panamá se encuentra en la lista gris del Gafi.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Robert Pittenger, congresista del Gobierno de los Estados Unidos.  Víctor Arosemena

Robert Pittenger, congresista del Gobierno de los Estados Unidos. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salir de lista del Gafi, prioridad en las sesiones extraordinarias

  • 2

    Panamá presenta al Gafi avances para evitar ser incluido en la lista negra

  • 3

    Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

Panamá no está mostrando un suficiente compromiso para salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi), afirmó el parlamentario Robert Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de los Estados Unidos (EE.UU.).

Pittenger indicó que existe una "clara preocupación" del Gobierno de EE.UU. por el hecho de que Panamá se encuentra en la lista gris del Gafi.

Agregó que ante esta situación, como Gobierno están comprometidos en ayudar a Panamá en que cumpla con algunos compromisos que no han podido cumplir para poder salir de la lista gris del Gafi.

"Estados Unidos está muy comprometido en que Panamá pueda cumplir y salir de la lista del Gafi", reiteró el funcionario.

Ante esto, Pittenger señaló que es importante que la Unidad de Análisis Financieros (UAF) sea más agresiva en todos los temas de las compañías, las personas y las regulaciones, porque Panamá está por ello dentro de dicha lista.

Enfatizó que actualmente solo hay unos 10 países dentro en esta lista y Panamá es uno de ellos, situación que no es favorable para el país.

"La Gafi tiene 15 puntos de cumplimientos para sus países, con áreas muy especificas que Panamá debe cumplir", expresó.'

29


y 30 de junio próximo, se realizará este foro en suelo panameño.

15


puntos son los que Panamá tiene que cumplir para salir de la lista gris del Gafi.

Entre esos puntos están el financiamiento criminal a partir del comercio ilícito y la situación en las zonas libres, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Panamá coloca 310,108 dosis de la vacuna contra la covid-19, mientras se registran 222 nuevos casos y 8 muertes este lunes

Aspectos que constantemente son revisados por el Gafi, según el funcionario.

Las declaraciones de Pittenger se dieron durante un recorrido que hace en Panamá, como parte de la promoción del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad coorganizado por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Crime Stoppers Caribe, Bermuda, América Latina y su persona.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de este foro, que se realizará los días 29 y 30 de junio próximo, el congresista indicó que se abordarán temas como: seguridad cibernética, blanqueo de capitales, comercio ilícito, economía criminal, criptomonedas, 5G, narcotráfico y otros temas relacionados a la lucha contra el terrorismo y la delincuencia transnacional organizada en la región.

De forma clara, el experto dijo que hay una creciente preocupación en Panamá y toda la región por el aumento del crimen financiero y el lavado de dinero, esto en vinculación directa con el comercio ilícito que viene de China.

VEA TAMBIÉN: Diputada Mayín Correa: "situación de despilfarro de los recursos públicos nunca antes vista en el país"

Este foro es importante para Panamá y la región, porque todos estos temas son de alta preocupación para el Gobierno norteamericano por la posición estratégica que tiene Panamá por el Canal", expresó.

El congresista enfatizó que esta preocupación existe, ya que estos son problemas para toda la región, ya que los fondos generados a través de actividades ilícitas van a financiar a los grupos terroristas. Por lo que el Gobierno de los Estados Unidos siempre pone su foco y está atento a estos problemas de comercio ilícito en Panamá, señaló.

Mientras que, Alejo Campos, director de Crimme Stopper, resaltó la visita hecha por el congresista Pittenger para la planificación de este foro en el mes de junio, debido a que esto les ayuda para seguir hablando en la región de los problemas de comercio ilícito, delitos financieros, narcotráfico, etc.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".