judicial

Fiscalía y querellantes temen que evidencia digital sea aperturada en juicio por supuestas pinchazos telefónicos

Defensa de Ricardo Martinelli denuncia que la fiscalía usa técnicas dilatorias para tratar de evitar que se demuestre cómo surgió el caso pinchazos.

Luis Ávila - Actualizado:

La defensa de Ricardo Martinelli lanza duras acusaciones contra la fiscalía por la forma como ha manejado este caso. Víctor Arosemena

La fiscalía y los querellantes en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos tienen "temor" de que las evidencias digitales sean presentadas en el juicio, ya que se conocerá "algo que la defensa ha descubierto", manifestó el abogado Carlos Carrillo.

Versión impresa

Las declaraciones del jurista se dan luego de que la querella y la fiscalía están tratando de impedir que se evacúe un peritaje tecnológico que fue presentado oportunamente en la etapa intermedia.

"Ahora la fiscalía manifiesta que el exmagistrado Harry Díaz no les remitió un peritaje tecnológico admitido en la etapa intermedia y por otro lado la querella ha dicho que ellos no sabían del informe, gracias a Dios existen los vídeos y ya la defensa le suministró a las partes la fecha en los vídeos donde aparece", manifestó el defensor.

Carrillo añadió que esta situación le parece un retraso innecesario, ya que están tratando de desconocer situaciones que ahora hacen que se tengan que retrotraer cosas que sucedieron en la etapa intermedia.

Otro de los señalamientos hechos por el coordinador de la defensa de Martinelli, es que los querellantes y la fiscalía están pidiendo un informe que ellos mismos no brindaron cuando presentaron al estrado a los peritos Luis Rivera Calles y Gustavo Scott.

"El temor es tan grande de ver la prueba digital y están impidiendo su presentación para evitar que este juicio fluya con la verdad, quieren que la manipulación se mantenga y esperemos que el Tribunal de Juicio garantice el derecho de defensa de Ricardo Martinelli y estamos seguros que eso va a suceder", explicó.

Para el día de hoy, se espera que se permita evacuar al testigo perito de la defensa y que el proceso fluya lo más rápido posible, sentenció el abogado.

"La fiscalía lo que está haciendo es obstaculizar situaciones evidentes, lo que nos obliga a tener que ir a buscar los vídeos, porque los fiscales que estaban aquí no tienen el reporte del exmagistrado Díaz y nosotros hemos mostrado las carpetas de la Corte Suprema de Justicia que nos fue suministrada en el momento que se presento", reiteró.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

Por su parte, el propio Martinelli señaló que lo que está sucediendo en el juicio es que la fiscalía tiene temor de que se abra todo lo que tiene que ver con la parte digital, "porque allí va a salir quién lo hizo y quién está detrás de toda esta patraña, por lo que están tratando de obstaculizar a la defensa".

El exgobernate señaló que le entregaron a la fiscalía y los querellantes los minutos y la hora exacta cuando se admitió dicha prueba para que pueda ser presentada.

"Aquí ustedes van a saber cómo se hizo toda esta patraña", enfatizó.

Hay que recordar que en el primer juicio oral por los supuestos pinchazos, se pudo comprobar que los correos que fueron presentados por el testigo protegido habían sido fabricados por el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] José Stoute, otro testigo que no vincula a Ricardo Martinelli

La fiscalía no quiso referirse a estas irregularidades denunciadas por la defensa.

En primera instancia, el testigo protegido dijo que el creador de los correos fue un amigo suyo, luego señaló que había sido él, sin embargo, cuando se logró aperturar parte de los CDs, se pudo comprobar en las propiedades que el creador fue Rolando López, jefe del Consejo de Seguridad.

Para tratar de contrarrestar esto, la fiscalía interrogó al jefe de inteligencia del Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, quien dijo que le había prestado su computadora al testigo.

Pruebas documentales

Ayer, la defensa de Ricardo Martinelli presentó más de 10 pruebas documentales que fueron admitidas por el Tribunal de Juicio Oral.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a 35 personas vinculadas a la venta, distribución y control de drogas

Dentro de las mismas había una certificación por parte de Rolando López, en la cual dejó constancia de que el correo brad.pty507@gmail.com, y la contraseña KATHYA, no pertenecían al Consejo de Seguridad. También se dejó constancia de algunos movimientos de mobiliarios que hizo personal de esta institución, entre ellos neveras y archivadores etcétera.

El juicio se reanuda en el día de hoy a las 10:30 a.m., en la sala 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook