Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transiciónEstados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas
Trending
Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transiciónEstados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Hay pocas probabilidades que el caso de la vacunación clandestina contra la covid-19 avance

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Panamá / Vacunación clandestina / Vacunas

Panamá

Hay pocas probabilidades que el caso de la vacunación clandestina contra la covid-19 avance

Actualizado 2021/06/11 08:17:22
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Según el abogado Kevin Moncada se le dio suficiente tiempo a las personas involucradas para que desaparecieran cualquier evidencia de la vacunación clandestina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aún se desconoce la procedencia de las dosis de vacunas aplicadas en esa vacunación clandestina. Foto: Archivo

Aún se desconoce la procedencia de las dosis de vacunas aplicadas en esa vacunación clandestina. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vicepresidente José Gabriel Carrizo lanza amenaza y le llueven críticas

  • 2

    Ernesto Pérez Balladares tras vacunación VIP contra la covid-19: 'La envidia mata a la gente'

  • 3

    Minera Panamá solo paga 2% de regalías por extraer cobre y oro

No solo las personas en las redes sociales, sino que hasta juristas consideran que la investigación en el caso de la vacunación clandestina en Coco del Mar quedará en nada.

La percepción de la mayor parte de personas es que este proceso así como muchos otros de alto perfil no avanzará, debido a que hay personas con poder político y económico involucradas.

En ese sentido el abogado Kevin Moncada ha planteados tres factores por lo cual esta investigación no tendrá el resultado que espera la población.

El jurista plantea que se le dio toda la oportunidad a las personas involucradas a borrar o desaparecer las evidencias, además hay personas con gran poder económico y político involucradas y quienes fueron vacunados no colaborarán con la justicia.

A juicio del abogado el Gobierno, a través de altos funcionarios jerárquicos, al anunciar que iban a presentar una denuncia alertaron a los involucrados en la vacunación clandestina y ello le dio tiempo para que desaparecieran todas las evidencias.

Cuando funcionarios del Ministerio Público llegaron al edificio donde se realizó la vacunación clandestina, ya no había nadie en el lugar, por lo cual tampoco había evidencia alguna que ayudara en la investigación.

El abogado defensor defensor Denisse Vega  el exmagistrado Jerónimo Mejía se reunió con el procurador encargado Javier Caraballo por cinco horas, lo que generó suspicacias.

Ni de parte del Ministerio Público, ni el abogado Jerónimo Mejía dieron explicación sobre dicha reunión.

VEA TAMBIÉN: Casos de covid-19 en lo que va de junio duplican los registrados en mayo para el mismo periodo

Denisse Vega quien era hasta hace poco directiva de los laboratorios Videtec y Cordón de Vida fue la principal figura que encabezó la denunciada vacunación clandestina.

En tanto el abogado que representa al Estado, Pedro Meilán indicó que lo primero que tiene que verificar el Ministerio Público es la procedencia de las dosis que fueron colocadas en esa vacunación clandestina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá ha recibido 1,522, 870 dosis de vacunas contra la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Sistema Penal Acusatorio. Foto: Cortesía

Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".