judicial

Hay una historia llena de precedentes de declinación de competencia en la Corte Suprema

Hasta el propio magistrado de la Corte Suprema de Justicia Jerónimo Mejía –quien ahora alega que la competencia es perpetua- firmó varios de esos fallos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La Corte Suprema de Justicia ha estado en la mira ante el proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.

La historia reciente de la Corte Suprema de  Justicia está llena de precedentes de declinación de su competencia cuando los sujetos de la investigación renuncian a la condición con la cual podían ser investigados por los magistrados, incluso cuando el proceso ya había iniciado en esta instancia. Hasta el propio Jerónimo Mejía –quien ahora alega que la competencia es perpetua- firmó varios de esos fallos.

Versión impresa

Tales precedentes -que dan luces sobre cómo debería actuar el pleno hoy cuando decida su competencia sobre el exdiputado del Parlacen, Ricardo Martinelli- fueron revelados ayer por la abogada y exviceministra María Fábrega, a través de una serie de mensajes en Twitter. El artículo 86 del Código Judicial era el fundamento para la declinación.

A lo largo de varios fallos desde la década de 1990, la Corte ha declinado seguir procesos al exdirector de la Policía Técnica Judicial, Jaime Abad, el exministro Emilio Kiwester, el exdirector de Aduanas, Rodrigo Arosemena, exfiscal Antonio González  y otros, desde el momento en que -por una u otra causa- dejaron de ocupar esos puestos.

VEA TAMBIÉN: Filtración política en las protestas preocupa a los analistas

Tal es el caso de uno de los más acérrimos adversarios de Ricardo Martinelli, el exdirector de la PTJ, Jaime Abad. La Sala Penal de la Corte reconoció que ya no tenía competencia para investigarlo en un caso en el que era investigado.

Abad entregó una carta a la CSJ notificándoles de su renuncia al cargo el 15 de septiembre de 1994. Esta nota fue recibida y aceptada por la Corte, que luego en el fallo expuso "es decir entonces que ha dejado de existir la calidad de parte, razón por la cual se debe regir por las normas generales de la competencia, o sea, en atención a la naturaleza del delito, territorialidad o la cuantía".

La frase lapidaria de la decisión judicial es "la Corte Suprema, Sala Penal, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley se inhibe del conocimiento de las presentes sumarias y en consecuencia DECLINA COMPETENCIA ante los jueces municipales, ramo penal de Panamá en turno".

La historia se repite en el caso de quien fuera jueza tutelar de menores, Elsa Méndez de García, y que era investigada por la CSJ, pero que como en ese momento ya había dejado el cargo, los magistrados tuvieron que separarse del conocimiento de la causa.

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela veta de forma parcial proyecto de aumento a los jubilados

También tuvo que declinar competencia en la investigación a Antonio González Quintero, porque a pesar de haber sido querellado penalmente por supuestos delitos cometidos cuando era Fiscal Segundo Delegado, ya no estaba en el cargo al momento de que el caso llegó al despacho de los magistrados. La frase "en consecuencia DECLINA COMPETENCIA" se repite.

Con quien fuera director de Aduanas, Rodrigo Arosemena de Roux, pasó lo mismo. Como ya no ocupaba el cargo, la competencia se perdió en un caso de abuso de autoridad y contra la libertad individual en que era investigado.

Sumen a la lista de declinaciones de competencia casos contra Hugo Polo López, quien era asesor legal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, pero ya no lo era cuando el caso llegó a la CSJ.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook