judicial

Hay una historia llena de precedentes de declinación de competencia en la Corte Suprema

Hasta el propio magistrado de la Corte Suprema de Justicia Jerónimo Mejía –quien ahora alega que la competencia es perpetua- firmó varios de esos fallos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La Corte Suprema de Justicia ha estado en la mira ante el proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.

La historia reciente de la Corte Suprema de  Justicia está llena de precedentes de declinación de su competencia cuando los sujetos de la investigación renuncian a la condición con la cual podían ser investigados por los magistrados, incluso cuando el proceso ya había iniciado en esta instancia. Hasta el propio Jerónimo Mejía –quien ahora alega que la competencia es perpetua- firmó varios de esos fallos.

Versión impresa

Tales precedentes -que dan luces sobre cómo debería actuar el pleno hoy cuando decida su competencia sobre el exdiputado del Parlacen, Ricardo Martinelli- fueron revelados ayer por la abogada y exviceministra María Fábrega, a través de una serie de mensajes en Twitter. El artículo 86 del Código Judicial era el fundamento para la declinación.

A lo largo de varios fallos desde la década de 1990, la Corte ha declinado seguir procesos al exdirector de la Policía Técnica Judicial, Jaime Abad, el exministro Emilio Kiwester, el exdirector de Aduanas, Rodrigo Arosemena, exfiscal Antonio González  y otros, desde el momento en que -por una u otra causa- dejaron de ocupar esos puestos.

VEA TAMBIÉN: Filtración política en las protestas preocupa a los analistas

Tal es el caso de uno de los más acérrimos adversarios de Ricardo Martinelli, el exdirector de la PTJ, Jaime Abad. La Sala Penal de la Corte reconoció que ya no tenía competencia para investigarlo en un caso en el que era investigado.

Abad entregó una carta a la CSJ notificándoles de su renuncia al cargo el 15 de septiembre de 1994. Esta nota fue recibida y aceptada por la Corte, que luego en el fallo expuso "es decir entonces que ha dejado de existir la calidad de parte, razón por la cual se debe regir por las normas generales de la competencia, o sea, en atención a la naturaleza del delito, territorialidad o la cuantía".

La frase lapidaria de la decisión judicial es "la Corte Suprema, Sala Penal, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley se inhibe del conocimiento de las presentes sumarias y en consecuencia DECLINA COMPETENCIA ante los jueces municipales, ramo penal de Panamá en turno".

La historia se repite en el caso de quien fuera jueza tutelar de menores, Elsa Méndez de García, y que era investigada por la CSJ, pero que como en ese momento ya había dejado el cargo, los magistrados tuvieron que separarse del conocimiento de la causa.

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela veta de forma parcial proyecto de aumento a los jubilados

También tuvo que declinar competencia en la investigación a Antonio González Quintero, porque a pesar de haber sido querellado penalmente por supuestos delitos cometidos cuando era Fiscal Segundo Delegado, ya no estaba en el cargo al momento de que el caso llegó al despacho de los magistrados. La frase "en consecuencia DECLINA COMPETENCIA" se repite.

Con quien fuera director de Aduanas, Rodrigo Arosemena de Roux, pasó lo mismo. Como ya no ocupaba el cargo, la competencia se perdió en un caso de abuso de autoridad y contra la libertad individual en que era investigado.

Sumen a la lista de declinaciones de competencia casos contra Hugo Polo López, quien era asesor legal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, pero ya no lo era cuando el caso llegó a la CSJ.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook