judicial

Homicidios 'delivery' en medio del COVID-19

La pandemia ha favorecido a los delincuentes para cometer sus actos, porque la Policía concentra sus esfuerzos en hacer cumplir la cuarentena.

Luis Ávila - Actualizado:

Homicidios 'delivery' en medio del COVID-19

Los delincuentes se han adaptado a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, debido al COVID-19, y ejecutan a sus enemigos en sus propias casas, lo que se podría conocer como una modalidad de asesinatos por "delivery".

Versión impresa

Durante la pandemia han aumentado los asesinatos en las casas por encargo. Incluso, muchos de los ultimados mantenían vínculos cercanos con sus verdugos.

De acuerdo con estadísticas del Ministerio Público (MP), durante los cuatro primeros meses de este año en el territorio nacional se han cometido 183 homicidios.

Mientras que durante el mes de mayo fueron asesinados 59 individuos, según datos extraoficiales.

Entre los hechos de sangre atroces que se han dado durante el COVID-19, está el registrado en el corregimiento de Tocumen, en donde padre e hijo fueron asesinados por sus verdugos, quienes llegaron con tapabocas para cometer el hecho de sangre.

Luego de su ataque, los asesinos huyeron hacia una planta de tratamiento y atravesaron un lote baldío.

Otro de los hechos de sangre registrados fue en el sector de Naos, distrito de La Chorrera, en donde un hombre y su pareja de 17 años de edad, quien estaba embarazada, fueron asesinados.

Sus verdugos llegaron en un auto hasta la casa de la víctimas donde, sin mediar palabras, dispararon contra el hombre e hirieron a la joven embarazada, quien más tarde murió en el hospital Nicolás Solano.

VEA TAMBIÉN: Las provincias de Panamá y Panamá Oeste regresan a la cuarentena por sexo y cédula

Otro de los asesinatos registrados con este "modus operandi", se produjo en la isla de San Miguel, en donde una dama fue ultimada a tiros dentro de su negocio, por un sicario que, supuestamente, llegó al lugar en una avioneta.

El hombre, quien cubría su cara con una capucha, llegó al comercio en el que se encontraba su víctima, y sin mediar palabra, levantó el arma y apretó el gatillo. Algunas personas dicen que fueron tres disparos, otras aseguran haber escuchado ocho.

Tras cometido el crimen, el hombre escapó, sin que las autoridades pudieran dar con su paradero.

Igualmente, se dieron dos asesinatos en el sector de la 24 de Diciembre, en donde los verdugos llegaron hasta la casa de las víctimas para matarlos.

Ante el aumento de estos hechos violentos, surge la interrogante sobre, ¿qué puede estar sucediendo para que se estén registrando acciones tan cruentas en el territorio nacional?

Al consultar a Jorge Miranda, director de la Policía Nacional (PN) sobre los últimos hechos de sangre que se han dado durante la pandemia del COVID-19, indicó que estos actos no son perpetrados en autos, sino que los sicarios se mueven a pie en sus áreas, pues conocen bien el terreno y así evitan los retenes.

Sin restricciones

Para Isabel González, psicóloga forense, desde antes de la pandemia, en el país había una guerra de pandillas, específicamente en el área Oeste, luego de lo ocurrido en la cárcel La Joya.

La experta indicó que en la mente del individuo que está en este tipo de organizaciones, el virus del COVID-19 y las restricciones que han impuesto, no van a impedir que cumplan con el objetivo de acabar con sus enemigos.

"Por el contrario, para ellos es un gusto desafiar las restricciones", asegura.

González agregó que muchos de estos casos que se están dando tienen que ver con dinero, ya que les pagan a determinadas personas para que los cometan y ante la insolvencia económica por el coronavirus, no dudan en hacerlo.

"Los que pertenecen a una banda criminal, nunca han medido las consecuencias de sus actos y están en un "estado continúo de violencia", en el cual ellos reaccionan ante todo, dijo.

La psicóloga precisó que si se hiciera un estudio de los últimos cinco años en Panamá, reflejaría que la violencia entre pandillas es enorme, específicamente la que llega a asesinatos, en la cual no importa a quién se mata, ni la forma en que se cometen.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra cifra récord de muertes por COVID-19 en un solo día

"La situación de la pandemia del COVID-19 se hubiese pensado que iba a ser un obstáculo para ellos, sin embargo les ha favorecido, porque la Policía Nacional ha estado ocupada en otras situaciones, controlando a la gente, sobre todo a aquellas que violentan la cuarentena, y menos preocupados por este tipo de situaciones", enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Suscríbete a nuestra página en Facebook