judicial

Homicidios suben un 7,5% en Panamá, 472 casos se registraron en el 2019

El 74 % de los homicidios se cometieron con arma de fuego, y el mes más violento fue diciembre, con 72 casos, seguido de agosto (48), mientras que el que menos asesinatos registró fue febrero con 26.

Panamá/ EFE - Actualizado:

El 89 % de las víctimas fueron hombres. Foto/ Archivo

Panamá registró 472 homicidios en el 2019, un 7,5 % más que el año anterior, siendo los hombres de entre 20 y 34 años la mayoría de las víctimas, de acuerdo con estadísticas del Ministerio Público. 

Versión impresa

El 74 % de los homicidios se cometieron con arma de fuego, y el mes más violento fue diciembre, con 72 casos, seguido de agosto (48), mientras que el que menos asesinatos registró fue febrero con 26.

Las zonas más violentas están en el área metropolitana, con Panamá acaparando el 46 % de los homicidios (217), San Miguelito el 13 % (59) y Panamá Oeste el 10 % (47), mientras la provincia de Colón sumó 78 casos o el 17 %.

El 89 % de las víctimas fueron hombres, de ellos el 20 % o 93 casos con edades de entre 18 y 24 años; el 15 % con edades de entre 25 y 29 años; y el 15 % entre 30 y 34 años.

VEA TAMBIÉN Comisión Episcopal afirma que hay que atacar la raíz de la violencia

En su primer discurso ante el Parlamento el pasado 2 de enero, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, en el poder desde julio de 2019 para un período de 5 años, admitió la subida en el número de homicidios.

Cortizo anunció el pronto "incremento de los operativos antipandillas", que según su Gobierno se redujeron drásticamente en el 2019, y el uso de drones para labores de vigilancia pública.

Las autoridades sostienen que la mayoría de los homicidios en Panamá están vinculados al narcotráfico y las pandillas, grupos estos involucrados en la venta de drogas y el sicariato, como dijo esta misma semana el ministro de Seguridad, Rolando Mirones.

VEA TAMBIÉN Fuertes oleajes azotan varias viviendas en Guna Yala

Mirones dijo el lunes que las autoridades panameñas decomisaron cerca de 87 toneladas de drogas en el 2019, una cifra récord de acuerdo con las estadísticas oficiales, y que destacó la vinculación entre el creciente número de homicidios en el país y el narcotráfico.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook