judicial

Iglesia felicita a CSJ por rechazo a matrimonio igualitario

El mensaje fue pronunciado por el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, quien rechazó la ideología en contra del concepto cristiano sobre el matrimonio.

Francisco Paz - Actualizado:

La iglesia compartió su visión religiosa sobre este polémico tema. Foto: Cortesía Arquidiócesis de Panamá

El cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga felicitó a la Corte Suprema de Justicia de Panamá por su fallo en el que hace prevalecer el matrimonio entre hombres y mujeres y rechaza las uniones de personas del mismo sexo.

Versión impresa

El purpurado fue invitado por la iglesia panameña a oficiar la eucaristía en celebración a los 40 años de la visita del papa Juan Pablo II, realizada este domingo, en los estacionamientos de Albrook Mall, en el sitio exacto donde el 5 de marzo de 1983 estuvo el hoy santo.

“Hoy, delante de Dios en este Domingo de la Transfiguración, cada bautizado y cada bautizada debe decirle al señor: ‘Señor, como muestra de nuestro amor, no queremos aceptar las ideologías que atentan contra la familia y que la quieren destruir’”, expresó el cardenal, durante la homilía.

En su mensaje, Rodríguez Maradiaga planteó que la ideología que propugna por el matrimonio entre personas del mismo sexo, ha demostrado que es como aquellos “productos de supermercado que ya están expirados”.

Son ideologías que nos quieren vender, pensando en la violencia, la muerte y la confrontación; el evangelio lo dice, todo reino dividido perecerá”, agregó.

El mensaje de la iglesia, a través del cardenal, siguió centrándose en el fortalecimiento de la concepción de familia que tiene el dogma cristiano, basado en la unión de hombres y mujeres, rechazando lo que le sea contrario.

En el fallo del supremo panameño se indica que hay una realidad, y es que, hasta ahora, el derecho al matrimonio igualitario no pasa de ser una aspiración que, aunque legítima para los grupos implicados, no tiene categoría de derecho humano y tampoco de derecho fundamental, siendo que carece de un reconocimiento convencional y constitucional.

Precisamente, los defensores de este tipo de unión argumentan que elevarán su petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en contra del fallo que demoró varios años en el poder judicial y que contó con el voto de seis de los nueve magistrados de la Corte Suprema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook