judicial

Impugnar el fallo absolutorio a favor de Ricardo Martinelli sería una "aberración" y un "ridículo jurídico", advierten juristas

El Código Procesal Penal plantea que contra una segunda absolución no cabe recurso alguno y aducir una inconstitucionalidad, es improcedente, sostienen juristas en torno al caso del expresidente Ricardo Martinelli.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El expresidente Ricardo Martinelli pidió pasar la página y llamó a la unidad nacional para sacar al país adelante. Víctor Arosemena

Después del sonoro fracaso del Ministerio Público en el segundo juicio por el caso pinchazos, en el que el expresidente Ricardo Martinelli fue absuelto nuevamente, los abogados de la querella incurrirían en una "aberración y un ridículo jurídico", si insisten en presentar alguna impugnación al fallo absolutorio.

Abogados querellantes aseguran que impugnarán el segundo fallo absolutorio de Martinelli, para lo cual realizan consultas con "expertos" en el Sistema Penal Acusatorio.

No obstante, el acápite 2 del artículo 179 del Código Procesal Penal afirma taxativamente: "Cuando se ordena la celebración de un nuevo juicio en contra del imputado que haya sido absuelto por la sentencia recurrida, y como consecuencia de este nuevo juicio resulta absuelto, dicha sentencia no es susceptible de recurso alguno".

"Delen, vayan y preséntenlo. Acompáñenlo con sus cámaras, asegúrense de enfocar a las juezas bien para que vean LA TAMAÑA CARCAJADA que van a soltar cuando le presenten esa aberración", sostuvo el abogado defensor de Ricardo Martinelli, Alfredo Vallarino.

Mientras, que el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Dionisio Rodríguez, enfatizó que este es un "caso cerrado, se acabó".

"No cabe ningún amparo de inconstitucionalidad porque el último párrafo del artículo (179 del Código Procesal Penal), es claro. Cuando se redactó el código se llegó la conclusión que no debían admitirse nuevos recursos, porque se incurirría en un círculo vicioso", destacó Dionosio Rodríguez.

"Este caso está archivado, se acabó", puntualizó Rodríguez.

Dijo Dionisio Rodríguez que sobre este "histórico" fallo, porque se juzgaron los mismos hechos dos veces, no cabe ningún recurso de inconstitucionalidad, porque lo único que podría argumentarse es una violación al debido proceso y durante el proceso nadie objetó este punto y todos estuvieron conformes.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de transparencia fiscal internacional

"En los alegatos nadie atacó la forma del nuevo juicio, eso quiere decir que se siguió el debido proceso. Y si se siguió el debido proceso, avalado por la Constitución Nacional, ¿para qué yo presentaría un recurso de inconstitucionalidad'?, sería totalmente improcedente y admitirlo sería contrario la ley", destacó Rodríguez. 

"Si queremos enjuiciarlo por tercera vez, entonces allí sí habría un problema en la justicia", insistió Dionisio Rodríguez.

En tanto, la también abogada Idalia Martínez aseguró que cualquier recurso que intenten interponer los abogados querellantes es "improcedente".

"Alguien que le enseñe a querellantes y sus abogados que ante fallo favorable a @rmartinelli para ellos NO cabe recurso alguno y esa pretendida advertencia de inconstitucionalidad sería improcedente porque YA las juezas aplicaron la norma para resolver el caso", enfatizó Idalia Martínez en tuiter.

No saben manejar evidencia digital

Luego de que el Tribunal de Juicio Oral del caso pinchazos cuestionara duramente la forma como el Ministerio Público manejó la evidencia digital, el abogado defensor Sidney Sittón señaló que en Panamá no se maneja ni valora de forma correcta estas pruebas.

VEA TAMBIÉN: Meduca espera una migración de 14 mil estudiantes del sector privado al público en 2022

Sustentó Sittón que en el reciente juicio pinchazos el Tribunal insistió en la necesidad de que las evidencias tecnológicas vayan acompañadas de un análisis informático forense que garantice su integridad, autenticidad y mismidad.

"Es de suprema importancia que la evidencia digital lleve un registro de cadena de custodia (que la hace el funcionario o el particular) y que sirve como fedatario de los actos, siendo garantía de que la misma no será manipulada durante todo el proceso", dijo Sidney Sittón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook