judicial

Impugnar el fallo absolutorio a favor de Ricardo Martinelli sería una "aberración" y un "ridículo jurídico", advierten juristas

El Código Procesal Penal plantea que contra una segunda absolución no cabe recurso alguno y aducir una inconstitucionalidad, es improcedente, sostienen juristas en torno al caso del expresidente Ricardo Martinelli.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El expresidente Ricardo Martinelli pidió pasar la página y llamó a la unidad nacional para sacar al país adelante. Víctor Arosemena

Después del sonoro fracaso del Ministerio Público en el segundo juicio por el caso pinchazos, en el que el expresidente Ricardo Martinelli fue absuelto nuevamente, los abogados de la querella incurrirían en una "aberración y un ridículo jurídico", si insisten en presentar alguna impugnación al fallo absolutorio.

Versión impresa

Abogados querellantes aseguran que impugnarán el segundo fallo absolutorio de Martinelli, para lo cual realizan consultas con "expertos" en el Sistema Penal Acusatorio.

No obstante, el acápite 2 del artículo 179 del Código Procesal Penal afirma taxativamente: "Cuando se ordena la celebración de un nuevo juicio en contra del imputado que haya sido absuelto por la sentencia recurrida, y como consecuencia de este nuevo juicio resulta absuelto, dicha sentencia no es susceptible de recurso alguno".

"Delen, vayan y preséntenlo. Acompáñenlo con sus cámaras, asegúrense de enfocar a las juezas bien para que vean LA TAMAÑA CARCAJADA que van a soltar cuando le presenten esa aberración", sostuvo el abogado defensor de Ricardo Martinelli, Alfredo Vallarino.

Mientras, que el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Dionisio Rodríguez, enfatizó que este es un "caso cerrado, se acabó".

"No cabe ningún amparo de inconstitucionalidad porque el último párrafo del artículo (179 del Código Procesal Penal), es claro. Cuando se redactó el código se llegó la conclusión que no debían admitirse nuevos recursos, porque se incurirría en un círculo vicioso", destacó Dionosio Rodríguez.

"Este caso está archivado, se acabó", puntualizó Rodríguez.

Dijo Dionisio Rodríguez que sobre este "histórico" fallo, porque se juzgaron los mismos hechos dos veces, no cabe ningún recurso de inconstitucionalidad, porque lo único que podría argumentarse es una violación al debido proceso y durante el proceso nadie objetó este punto y todos estuvieron conformes.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de transparencia fiscal internacional

"En los alegatos nadie atacó la forma del nuevo juicio, eso quiere decir que se siguió el debido proceso. Y si se siguió el debido proceso, avalado por la Constitución Nacional, ¿para qué yo presentaría un recurso de inconstitucionalidad'?, sería totalmente improcedente y admitirlo sería contrario la ley", destacó Rodríguez. 

"Si queremos enjuiciarlo por tercera vez, entonces allí sí habría un problema en la justicia", insistió Dionisio Rodríguez.

En tanto, la también abogada Idalia Martínez aseguró que cualquier recurso que intenten interponer los abogados querellantes es "improcedente".

"Alguien que le enseñe a querellantes y sus abogados que ante fallo favorable a @rmartinelli para ellos NO cabe recurso alguno y esa pretendida advertencia de inconstitucionalidad sería improcedente porque YA las juezas aplicaron la norma para resolver el caso", enfatizó Idalia Martínez en tuiter.

No saben manejar evidencia digital

Luego de que el Tribunal de Juicio Oral del caso pinchazos cuestionara duramente la forma como el Ministerio Público manejó la evidencia digital, el abogado defensor Sidney Sittón señaló que en Panamá no se maneja ni valora de forma correcta estas pruebas.

VEA TAMBIÉN: Meduca espera una migración de 14 mil estudiantes del sector privado al público en 2022

Sustentó Sittón que en el reciente juicio pinchazos el Tribunal insistió en la necesidad de que las evidencias tecnológicas vayan acompañadas de un análisis informático forense que garantice su integridad, autenticidad y mismidad.

"Es de suprema importancia que la evidencia digital lleve un registro de cadena de custodia (que la hace el funcionario o el particular) y que sirve como fedatario de los actos, siendo garantía de que la misma no será manipulada durante todo el proceso", dijo Sidney Sittón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook