Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Inseguridad y violencia se toman las escuelas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuela / Familiar / Inseguridad / Panamá / Violencia

Panamá

Inseguridad y violencia se toman las escuelas

Actualizado 2023/10/23 05:36:53
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Expertos señalan que lo que está pasando en algunas escuelas y colegios del país, refleja una descomposición de la sociedad panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Escuelas para Padres", n programa que tiene como objetivo crear conciencia y valores en nuestros hogares. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Elizabeth Hay: Su trayectoria en el mundo de la literatura

  • 2

    Infertilidad: Apoyo para concebir un hijo

  • 3

    Wendy Barsallo, exponente de la literatura de terror

Ante la inseguridad que viven estudiantes, docentes y administrativos en diferentes escuelas y colegios del país, se hace necesario reactivar las "Escuelas para Padres".

Este es un programa que tiene como objetivo crear conciencia y valores en nuestros hogares y fortalecer el vínculo familiar.

El año pasado se capacitaron más de 50 mil padres en todo el país.

Gremios docentes señalan que la inseguridad no solo se está tomando diversos puntos del territorio nacional, sino que en algunos planteles se han dado hechos en los cuales han estado involucrados estudiantes y educadores. Incluso hasta un estudiante fue asesinado este año.

En agosto pasado, un arma de fuego, calibre 38 y sin el permiso correspondiente, le fue incautada a un estudiante del centro educativo La Santa Familia, localizado en el corregimiento de Bethania, provincia de Panamá.

El 25 de mayo de este año, un estudiante de la provincia de Colón, al momento de la revisión se le encontró en su poder una pistola calibre 32.

En tanto, el 9 de mayo pasado, otro estudiante de sexto año del Instituto Profesional y Técnico de Colón (IPTC), disparó un arma de fuego dentro de este plantel educativo.'

6


de cada 10 estudiantes en Panamá viven con uno solo de sus padres, según estudios.

Mientras que en septiembre de este año, un estudiante fue herido con arma de fuego por dos sujetos que le dispararon cuando se retiraba de un plantel educativo en el residencial Los Lagos, en Colón.

Es tanta la violencia que se vive en algunos centros educativos, que las autoridades evaluaron la posibilidad de colocar cámaras de vigilancia y escáneres para mayor protección de estudiantes, docentes y personal administrativo.

A estos hechos, hay que sumarle las amenazas, insultos e incluso hasta agresiones físicas que se han dado a algunos docentes.

Para el vocero de la Asociación de Maestros Veraguenses (AMAVE), Humberto Montero, en la mayoría de los colegios de Panamá, se está presentando una serie de situaciones con la seguridad e integridad no solo de los estudiantes, sino de los docentes y administrativos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El educador recordó que hace menos de un mes, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que en un colegio se habían encontrado 60 vipers, "investigación que nunca se culminó".

"A nosotros nos pagan para enseñar, las escuelas se están convirtiendo en Casas de Paz y los maestros en jueces. Aquí hemos visto como docentes incluso han sido golpeados y amenazados para que le cambien las notas a algunos estudiantes porque si no pierden la beca", dijo.

Argumentó que los valores se enseñan en casa, por lo que el comportamiento y la disciplina, es algo que viene del hogar.

Ante esto, Montero pidió al Meduca que active las "Escuelas para Padres", porque se le está dejando la responsabilidad a los educadores de este, los cuales están solo para enseñar.

Descomposición social

Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof) señaló que el problema de la violencia en los centros escolares del país, es el reflejo de la descomposición social que se está viviendo.

"La sociedad panameña tiene una cultura de violencia, la cual se inicia desde el hogar, se profundiza en el barrio y se expresa en la vida social. Lamentablemente, los índices de violencia que vemos en las escuelas, es parte del núcleo familiar desintegrado".

En cuanto al hecho de regresar al programa "Escuelas para Padres", Sánchez afirmó que hay una crisis en el seno familiar.

Como ejemplo, puso que hay estadísticas que señalan que de cada 10 estudiantes, seis solamente vivían con uno de los padres. De esos seis, dos no vivían ni con el papá ni con la mamá, sino con un tío o abuelos.

Por su parte, el exministro de Educación, Miguel Ángel Cañizares, dijo que se están viviendo momentos muy difíciles en la historia educativa.

Frente a los hechos de violencia contra algunos docentes, Cañizares argumentó que hay que recuperar ese respeto que se tenía hacia los educadores.

Recordó que antes los maestros y profesores eran respetados a nivel de un cura o un médico, algo que se tiene que recuperar.

El exministro ve como positiva la implementación de las "Escuelas para Padres", ya que los hijos deben ser formados desde el hogar y no por docentes.

"Eso se va a lograr cuando tengamos un Gobierno que le preste más atención al tema de la educación", puntualizó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".