judicial

Investigación por Techos de Esperanza sigue adelante en la Contraloría General de la República

El informe de Contraloría es clave dentro de las investigaciones que tienen abiertas el Ministerio Público contra Etchelecu, ya que dependiendo de este, se seguirá o no con las pesquisas

Luis Ávila - Publicado:

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Las investigaciones por posibles irregularidades en el programa Techos de Esperanza, ejecutado bajo la administración de Mario Etchelecu, continúan en la Contraloría General, aseguró el actual ministro de Vivienda, Rogelio Paredes.

Versión impresa

El funcionario indicó que están a la espera de los informes de auditoría de la Contraloría, entidad que es la encargada de determinar si hubo o no posibles irregularidades en este proyecto ejecutado durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

"Nosotros entregamos los informes de auditoría interna y Contraloría debe hacer su parte, que en efecto sé que están en eso... había bastante información que recopilar y eso ya se sale de mis manos", puntualizó.

Este informe es clave dentro de las 10 carpetas de investigación que mantiene abiertas el Ministerio Público contra Etchelecu, ya que dependiendo de los resultados que arroje el mismo se seguirá o no la investigación contra el exfuncionario, según indicó una fuente de la Fiscalía Especial Anticorrupción.

Al ser cuestionado sobre la compra excesiva de materiales de construcción durante la administración pasada, Paredes indicó que han tenido que hacer una especie de híbrido para que los mismos no se pierdan.

"Ahora estamos haciendo un espacio de híbrido, ya que el material que tenemos en campo no queremos que se pierda, nosotros estamos adaptando los materiales que teníamos en patios para que no se pierdan", expresó.

Serán usados en un nuevo proyecto que lleva adelante el Miviot llamado Programa de Gradualidad Residencial (Progreso).

Hay que recordar que a mediados de este año se conoció que el material en "exceso" que compró la administración de Juan Carlos Varela, se estaba perdiendo en los patios de la institución a nivel nacional.

En total, son 17 los patios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial llenos de materiales comprados por la administración del exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, que se han estado deteriorando, porque se almacenaron a la intemperie.

VEA TAMBIÉN: Pruebas de antígeno serían más útiles para cortar la cadena de transmisión del coronavirus

Esto en patios de la institución en Río de Jesús, provincia de Veraguas, Chame, en Panamá Oeste, y en la ciudad capital.

En su momento, Paredes dijo a Panamá América que no entiende para qué se compraron tantos materiales en la administración pasada, si no tenían dónde almacenarlos.

Reactivación

Otro de los temas que fueron abordados por el actual ministro de vivienda, giró entorno a algunos proyectos que se estaban llevando adelante y que de pronto fueron detenidos.

Agregó que "proyectos que tuvieron andando y de repente se quedaron a medio palo, nosotros estamos con las compañías de seguros haciendo las subrogación respectiva, ya van 12 y estamos haciendo secciones a aquellos que no van a poder terminar, ya se han seccionando varios y ya están reactivándose".

VEA TAMBIÉN: Desechan cinco tanques llenos de chicha fermentada en el Centro Femenino de Rehabilitación

Paredes dijo que todos estos proyectos que han sido seccionados se van a terminar y quizás se haga con nuevos contratistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook