judicial

Investigación por Techos de Esperanza sigue adelante en la Contraloría General de la República

El informe de Contraloría es clave dentro de las investigaciones que tienen abiertas el Ministerio Público contra Etchelecu, ya que dependiendo de este, se seguirá o no con las pesquisas

Luis Ávila - Publicado:
Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Las investigaciones por posibles irregularidades en el programa Techos de Esperanza, ejecutado bajo la administración de Mario Etchelecu, continúan en la Contraloría General, aseguró el actual ministro de Vivienda, Rogelio Paredes.

Versión impresa
Portada del día

El funcionario indicó que están a la espera de los informes de auditoría de la Contraloría, entidad que es la encargada de determinar si hubo o no posibles irregularidades en este proyecto ejecutado durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

"Nosotros entregamos los informes de auditoría interna y Contraloría debe hacer su parte, que en efecto sé que están en eso... había bastante información que recopilar y eso ya se sale de mis manos", puntualizó.

Este informe es clave dentro de las 10 carpetas de investigación que mantiene abiertas el Ministerio Público contra Etchelecu, ya que dependiendo de los resultados que arroje el mismo se seguirá o no la investigación contra el exfuncionario, según indicó una fuente de la Fiscalía Especial Anticorrupción.

Al ser cuestionado sobre la compra excesiva de materiales de construcción durante la administración pasada, Paredes indicó que han tenido que hacer una especie de híbrido para que los mismos no se pierdan.

"Ahora estamos haciendo un espacio de híbrido, ya que el material que tenemos en campo no queremos que se pierda, nosotros estamos adaptando los materiales que teníamos en patios para que no se pierdan", expresó.

Serán usados en un nuevo proyecto que lleva adelante el Miviot llamado Programa de Gradualidad Residencial (Progreso).

Hay que recordar que a mediados de este año se conoció que el material en "exceso" que compró la administración de Juan Carlos Varela, se estaba perdiendo en los patios de la institución a nivel nacional.

En total, son 17 los patios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial llenos de materiales comprados por la administración del exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, que se han estado deteriorando, porque se almacenaron a la intemperie.

VEA TAMBIÉN: Pruebas de antígeno serían más útiles para cortar la cadena de transmisión del coronavirus

Esto en patios de la institución en Río de Jesús, provincia de Veraguas, Chame, en Panamá Oeste, y en la ciudad capital.

En su momento, Paredes dijo a Panamá América que no entiende para qué se compraron tantos materiales en la administración pasada, si no tenían dónde almacenarlos.

Reactivación

Otro de los temas que fueron abordados por el actual ministro de vivienda, giró entorno a algunos proyectos que se estaban llevando adelante y que de pronto fueron detenidos.

Agregó que "proyectos que tuvieron andando y de repente se quedaron a medio palo, nosotros estamos con las compañías de seguros haciendo las subrogación respectiva, ya van 12 y estamos haciendo secciones a aquellos que no van a poder terminar, ya se han seccionando varios y ya están reactivándose".

VEA TAMBIÉN: Desechan cinco tanques llenos de chicha fermentada en el Centro Femenino de Rehabilitación

Paredes dijo que todos estos proyectos que han sido seccionados se van a terminar y quizás se haga con nuevos contratistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook