judicial

Juan Carlos Varela intenta zafarse del caso Odebrecht y presenta un amparo de garantías en la Corte Suprema de Justicia

Luego de asegurar reiteradamente que no eludiría a la justicia y que cooperaría, ahora el expresidente Varela intenta salirse del caso.

Luis Ávila - Publicado:

Juan Carlos Varela, ayer durante su comparecencia ante la Fiscalía Especial Anticorrupción. Víctor Arosemena

El expresidente Juan Carlos Varela intenta que se le excluya del caso Odebrecht, para lo cual presentó ante la Corte Suprema de Justicia un amparo de garantías constitucionales.

Versión impresa

En dicho recurso legal, Varela además busca que se le anulen los cargos por supuesto lavado de dinero procedente de los fondos de Odebrecht y que se dejen sin efectos las medidas cautelares de país por cárcel y el reportarse en la Fiscalía Especial Anticorrupción los días 30 de cada mes.

El exmandatario, quien acudió ayer a una ampliación de indagatoria, nuevamente se mostró esquivo ante los medios de comunicación, y como ha sido habitual, indicó que acudió "a cumplir con la justicia".

El amparo fue repartido y quedó en manos de la magistrada Maribel Cornejo Batista, y lo que se busca es que se revoque la formulación de cargos y que tácitamente queden sin efecto las medidas cautelares personales ordenadas por la Fiscalía en su contra.

En la práctica, Varela busca quedar fuera del expediente Odebrecht, donde existen declaraciones que le atribuyen la presunta recepción de $10.7 millones de los brasileños.

La defensa de Varela alega que la Fiscalía Anticorrupción, como parte de la jurisdicción ordinaria, no es la autoridad competente para formularle cargos e indagar al expresidente, sino que es la jurisdicción electoral, por tratarse de una investigación que rodea la recepción de donaciones políticas por candidatos a puestos de elección popular, durante los períodos de campañas políticas.

La defensa de Varela en su argumento hace referencias a disposiciones de la Constitución y el Código Electoral, así como en las manifestaciones de su primo, el cónsul Jaime Lasso, también imputado por lavado de dinero.

Igualmente, hacen referencia a los testimonios de Jean Carlo Del Cid (director nacional de Fiscalización de Financiamiento Político del Tribunal Electoral) y de Yara Campos (directora ejecutiva del Tribunal Electoral, designada por Varela magistrada suplente).

Sospechoso

Una fuente forense indicó que le llamó la atención que el expresidente, ni siquiera intentó presentar un incidente de controversia contra la resolución que ordenó indagarlo, tal como lo establece el artículo 1993 del Código Judicial, sino que ha esperado casi 3 meses para atacar -mediante amparo- la decisión del Ministerio Público (MP) de formularle cargos y convertirlo en imputado.

VEA TAMBIÉN: Escuelas abrirían para administrativos desde el 12 de octubre; clases presenciales podrían ser en junio de 2021

A juicio de especialistas en la materia, lo que se pretende es que la Corte Suprema indique que se le está violando el debido proceso y adopte una decisión que debe ser llevada ante el Juzgado Décimo Segundo Penal de Panamá, por ser una controversia entre lo decidido por la fiscalía y lo que pretende la defensa, que debe ser dirimida por un juez.

Según la fuente, la Corte Suprema de Justicia se ha manifestado al respecto en innumerables ocasiones, y eso es de manejo cotidiano de los que operan el sistema procesal penal inquisitivo mixto escrito y el penal acusatorio adversarial oral.

Ya repartido el amparo, la magistrada Cornejo deberá decidir si lo admite o no. De admitirlo, lo haría en Sala Unitaria, es decir, ella sola, sin el aval de los demás integrantes del Pleno de la Corte.

Como el expresidente Varela ya fue indagado, no hay necesidad de ordenar la suspensión de la orden; las medidas cautelares personales se mantendrían, no habría motivo para suspenderlas, pues no fueron atacadas en el amparo de garantías constitucionales.

En cambio, si la magistrada Cornejo decide no admitir el amparo de garantías, deberá lograr el consenso del resto del Pleno de la Corte o de al menos cinco de sus homólogos, y ello supone un tiempo prudencial para resolverlo, lo que difícilmente sería antes de fiestas patrias.

No debe admitirse

De acuerdo con el abogado Sidney Sittón, el amparo de garantías presentado por Juan Carlos Varela no debe ser admitido, ya que no se agotó la vía correcta dentro del proceso penal (inquisitivo).

"Tenía que haberse presentado un incidente previamente y así agotar los recursos ordinarios", indicó el jurista.

A juicio de Sittón, la comparecencia de Varela al Ministerio Público, "fue para igual que las otras veces darle un saludo a la bandera".

VEA TAMBIÉN: Coca-Cola Femsa vende sus acciones de Estrella Azul a grupo Multi Latino

"Su concurrencia, igual que las veces anteriores, es un saludo a la bandera atendido por las maestras de maternal de la fiscalía".

La fiscal Ruth Morcillo ha sido duramente cuestionada por el trato benévolo que le ha dado a Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook