judicial

Juicio para involucrado en caso de albergues, nueva evidencia de selectividad contra Ricardo Martinelli

El procurador Eduardo Ulloa confirmó que en un proceso que se abrió antes que el del expresidente Martinelli, el juicio se programó para el año 2023.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

La selectividad en la justicia panameña quedó evidenciada nuevamente, luego de que el procurador Eduardo Ulloa reveló que el juicio por los supuestos abusos contra infantes en albergues se realizará en el año 2023, es decir, después que el del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Ulloa confirmó recientemente que en uno de los procesos por abusos en los albergues, solo espera la realización de una audiencia, pero en el 2023.

"Por tratar de inhabilitar a Ricardo Martinelli no solo violan la Ley y la Constitución agendando un juicio en 120 días, pero para docenas de violadores de niños discapacitados del @Senniaf lo agendan para el 2023", expresó el exmandatario luego de conocer la información.

Desde finales de 202o, el equipo legal del exgobernante manifestó que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) estaba lleno hasta finales del año 2022 y principio de 2023, sin embargo, pasando por encima de esto, se programó un segundo juicio contra Martinelli para el 21 de junio de este año.

La defensa considera esta situación como la aplicación de una justicia para Martinelli y su familia y otra para el resto de los panameños.

Algo que, según Martinelli, habría quedado demostrado con lo señalado por Ulloa sobre el juicio por abusos contra menores de edad.

Ante esto, el abogado Alfredo Vallarino Alemán, a través de su cuenta de Twitter, indicó que lo advertido por ellos sobre la alteración del calendario, no es una falsedad y se confirmó con el anuncia hecho por el procurador Ulloa.

"Para los que no creían lo que decíamos que el calendario regular estaba para el 2022 y 2023. Óiganlo del propio procurador general", sentenció Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Minsa asegura que índice de positividad de la covid-19 es de 9% y solicita mantener medidas de bioseguridad

La defensa del expresidente, igualmente a mediados de enero, denunció supuestas presiones y ofrecimiento de grandes sumas de dinero para adelantar el juicio contra el expresidente, específicamente 100 mil dólares o más, según denunció un funcionario del Órgano Judicial.

"Quiero denunciar hechos graves que ocurren en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) al respecto del caso del expresidente Ricardo Martinelli conocido como pinchazos. Se está presionando a funcionarios que tienen que ver con la asignación de fechas de audiencia de juicio oral para que la fecha no sea mayor a abril de 2021, pese a que las fechas ya fijadas están hasta mayo del 2022", denunció una persona a través de un vídeo en las redes sociales, sin revelar su rostro.

Estas presiones surgieron efecto cuando a pocos días de que este funcionario realizara la denuncia, se informó que el juicio contra el exmandatario se programó para mediados de este mismo año, pasando por encima de personas que tienen años de estar esperando una audiencia.

Además de hacer estas denuncias, este mismo funcionario mostró pruebas de la alteración del calendario de audiencia del Sistema Penal Acusatorio para perjudicar al exmandatario Ricardo Martinelli, en el doble juzgamiento que enfrenta por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

El denunciante entregó la documentación que confirma la alteración del calendario del SPA para adelantar el juicio oral contra el exmandatario para junio de 2021.

VEA TAMBIÉN: Walkiria Chandler: Personas que comparecieron por caso de albergues firmaron acuerdo de confidencialidad por 10 años

De forma clara, el denunciante dijo estar cansado de las presiones que reciben en su trabajo, mismas que, según él, superan las que sufrieron durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Juristas han calificado como violatoria la intención de adelantarle el juicio a Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook