judicial

Juicio para involucrado en caso de albergues, nueva evidencia de selectividad contra Ricardo Martinelli

El procurador Eduardo Ulloa confirmó que en un proceso que se abrió antes que el del expresidente Martinelli, el juicio se programó para el año 2023.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

La selectividad en la justicia panameña quedó evidenciada nuevamente, luego de que el procurador Eduardo Ulloa reveló que el juicio por los supuestos abusos contra infantes en albergues se realizará en el año 2023, es decir, después que el del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Ulloa confirmó recientemente que en uno de los procesos por abusos en los albergues, solo espera la realización de una audiencia, pero en el 2023.

"Por tratar de inhabilitar a Ricardo Martinelli no solo violan la Ley y la Constitución agendando un juicio en 120 días, pero para docenas de violadores de niños discapacitados del @Senniaf lo agendan para el 2023", expresó el exmandatario luego de conocer la información.

Desde finales de 202o, el equipo legal del exgobernante manifestó que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) estaba lleno hasta finales del año 2022 y principio de 2023, sin embargo, pasando por encima de esto, se programó un segundo juicio contra Martinelli para el 21 de junio de este año.

La defensa considera esta situación como la aplicación de una justicia para Martinelli y su familia y otra para el resto de los panameños.

Algo que, según Martinelli, habría quedado demostrado con lo señalado por Ulloa sobre el juicio por abusos contra menores de edad.

Ante esto, el abogado Alfredo Vallarino Alemán, a través de su cuenta de Twitter, indicó que lo advertido por ellos sobre la alteración del calendario, no es una falsedad y se confirmó con el anuncia hecho por el procurador Ulloa.

"Para los que no creían lo que decíamos que el calendario regular estaba para el 2022 y 2023. Óiganlo del propio procurador general", sentenció Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Minsa asegura que índice de positividad de la covid-19 es de 9% y solicita mantener medidas de bioseguridad

La defensa del expresidente, igualmente a mediados de enero, denunció supuestas presiones y ofrecimiento de grandes sumas de dinero para adelantar el juicio contra el expresidente, específicamente 100 mil dólares o más, según denunció un funcionario del Órgano Judicial.

"Quiero denunciar hechos graves que ocurren en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) al respecto del caso del expresidente Ricardo Martinelli conocido como pinchazos. Se está presionando a funcionarios que tienen que ver con la asignación de fechas de audiencia de juicio oral para que la fecha no sea mayor a abril de 2021, pese a que las fechas ya fijadas están hasta mayo del 2022", denunció una persona a través de un vídeo en las redes sociales, sin revelar su rostro.

Estas presiones surgieron efecto cuando a pocos días de que este funcionario realizara la denuncia, se informó que el juicio contra el exmandatario se programó para mediados de este mismo año, pasando por encima de personas que tienen años de estar esperando una audiencia.

Además de hacer estas denuncias, este mismo funcionario mostró pruebas de la alteración del calendario de audiencia del Sistema Penal Acusatorio para perjudicar al exmandatario Ricardo Martinelli, en el doble juzgamiento que enfrenta por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

El denunciante entregó la documentación que confirma la alteración del calendario del SPA para adelantar el juicio oral contra el exmandatario para junio de 2021.

VEA TAMBIÉN: Walkiria Chandler: Personas que comparecieron por caso de albergues firmaron acuerdo de confidencialidad por 10 años

De forma clara, el denunciante dijo estar cansado de las presiones que reciben en su trabajo, mismas que, según él, superan las que sufrieron durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Juristas han calificado como violatoria la intención de adelantarle el juicio a Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook