judicial

Juicio para involucrado en caso de albergues, nueva evidencia de selectividad contra Ricardo Martinelli

El procurador Eduardo Ulloa confirmó que en un proceso que se abrió antes que el del expresidente Martinelli, el juicio se programó para el año 2023.

Luis Ávila - Actualizado:
Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

La selectividad en la justicia panameña quedó evidenciada nuevamente, luego de que el procurador Eduardo Ulloa reveló que el juicio por los supuestos abusos contra infantes en albergues se realizará en el año 2023, es decir, después que el del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

Ulloa confirmó recientemente que en uno de los procesos por abusos en los albergues, solo espera la realización de una audiencia, pero en el 2023.

"Por tratar de inhabilitar a Ricardo Martinelli no solo violan la Ley y la Constitución agendando un juicio en 120 días, pero para docenas de violadores de niños discapacitados del @Senniaf lo agendan para el 2023", expresó el exmandatario luego de conocer la información.

Desde finales de 202o, el equipo legal del exgobernante manifestó que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) estaba lleno hasta finales del año 2022 y principio de 2023, sin embargo, pasando por encima de esto, se programó un segundo juicio contra Martinelli para el 21 de junio de este año.

La defensa considera esta situación como la aplicación de una justicia para Martinelli y su familia y otra para el resto de los panameños.

Algo que, según Martinelli, habría quedado demostrado con lo señalado por Ulloa sobre el juicio por abusos contra menores de edad.

Ante esto, el abogado Alfredo Vallarino Alemán, a través de su cuenta de Twitter, indicó que lo advertido por ellos sobre la alteración del calendario, no es una falsedad y se confirmó con el anuncia hecho por el procurador Ulloa.

"Para los que no creían lo que decíamos que el calendario regular estaba para el 2022 y 2023. Óiganlo del propio procurador general", sentenció Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Minsa asegura que índice de positividad de la covid-19 es de 9% y solicita mantener medidas de bioseguridad

La defensa del expresidente, igualmente a mediados de enero, denunció supuestas presiones y ofrecimiento de grandes sumas de dinero para adelantar el juicio contra el expresidente, específicamente 100 mil dólares o más, según denunció un funcionario del Órgano Judicial.

"Quiero denunciar hechos graves que ocurren en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) al respecto del caso del expresidente Ricardo Martinelli conocido como pinchazos. Se está presionando a funcionarios que tienen que ver con la asignación de fechas de audiencia de juicio oral para que la fecha no sea mayor a abril de 2021, pese a que las fechas ya fijadas están hasta mayo del 2022", denunció una persona a través de un vídeo en las redes sociales, sin revelar su rostro.

Estas presiones surgieron efecto cuando a pocos días de que este funcionario realizara la denuncia, se informó que el juicio contra el exmandatario se programó para mediados de este mismo año, pasando por encima de personas que tienen años de estar esperando una audiencia.

Además de hacer estas denuncias, este mismo funcionario mostró pruebas de la alteración del calendario de audiencia del Sistema Penal Acusatorio para perjudicar al exmandatario Ricardo Martinelli, en el doble juzgamiento que enfrenta por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

El denunciante entregó la documentación que confirma la alteración del calendario del SPA para adelantar el juicio oral contra el exmandatario para junio de 2021.

VEA TAMBIÉN: Walkiria Chandler: Personas que comparecieron por caso de albergues firmaron acuerdo de confidencialidad por 10 años

De forma clara, el denunciante dijo estar cansado de las presiones que reciben en su trabajo, mismas que, según él, superan las que sufrieron durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Juristas han calificado como violatoria la intención de adelantarle el juicio a Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook