judicial

Kenia Porcell, cómplice en fabricar caso en contra de Ricardo Martinelli

El Ministerio Público (MP) bajo la administración de la procuradora le dio trámite al expediente de los supuestos pinchazos telefónicos, armado por los militares Rolando López y Jacinto Gómez.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Isolda Porcell estuvo en el Consejo de Seguridad antes de llegar a la Procuraduría. Foto de archivo

La procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, fue la ficha clave que usó el presidente Juan Carlos Varela para darle seguimiento al expediente que se armó en el Consejo de Seguridad contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Esto ha quedado demostrado, luego de que el Ministerio Público (MP), bajo la administración de Porcell, le dio trámite al expediente de los supuestos pinchazos telefónicos, el cual fue armado por los militares Rolando "Picuiro" López y Jacinto Gómez, en colaboración con Varela.

VEA TAMBIÉN: Los nombres que no ha designado 'Nito' Cortizo

Hay que destacar que la actual procuradora, antes de ocupar este cargo laboró en el Consejo de Seguridad, primero en el Departamento de Asesoría Legal y luego llegó a ser la subjefa de esta institución.

Para el abogado Roniel Ortiz, la procuradora por transparencia y objetividad debió declararse impedida en este proceso, ya que tiene pleno conocimiento de todas las cosas que se hicieron para armar este expediente en el Consejo de Seguridad Nacional.

Ortiz indicó que Porcell, desde el día uno que llegó a la Procuraduría, tenía conocimiento de lo que se hizo en el consejo para armar este expediente.

VEA TAMBIÉN: Constructora Odebrecht resalta avances legales

El jurista dijo que no entiende cómo Porcell ha permitido que en su administración se estén dando este tipo de situaciones, en la que militares se infiltraron en esta institución.

El abogado hizo referencia a la forma en que llegó la actual procuradora al cargo que ocupa y, anteriormente, al Consejo de Seguridad como funcionaria.

La propia Porcell, en entrevista dada a Telemetro Reporta, publicada el 5 de enero de 2015, indicó que llegó al Consejo de Seguridad, luego de ir a dar una charla en la cual estaban altos miembros de estamentos de seguridad, como el comisionado López.

Expresó que para su sorpresa, luego de dar el seminario, recibió una llamada de López, quien le ofreció trabajar con él en esta institución, ya que había sido nombrado secretario ejecutivo de la misma.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón estableció el comité técnico asesor de seguridad

A dicha propuesta, ella respondió que no, pues "allí se violaban los derechos humanos"; sin embargo, luego de leer el Decreto Ejecutivo 263 que crea el Consejo de Seguridad, dentro del mismo había una cláusula en la cual indica que en esta institución se respetan los derechos humanos, razón por la cual aceptó el cargo.

Manifestó que estando en esta institución, se dedicó a realizar análisis jurídicos que los mismos eran entregados al presidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Declaran inocentes a 3 jóvenes por crimen del comisionado Samuel Espinoza Linsay

Porcell, quien en todo momento reiteró que llegó a su cargo por méritos propios, agregó que luego de laborar en esta institución, cuando fue llamada por el presidente para el cargo de procuradora, se llevó la sorpresa de que Varela tenía su hoja de vida y le dijo que ella tenía el perfil que estaba buscando para dirigir el Ministerio Público.

Para el día de hoy, se debe continuar con el juicio oral al expresidente Ricardo Martinelli.

Su defensa espera que sigan saliendo las verdades de cómo se armó este expediente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook