judicial

Kenia Porcell, Federico Humbert y Harry Díaz salen cuestionados

Luego de la salida de estos tres funcionarios, se espera que alguno de ellos enfrente la justicia panameña por su actuar en la vida pública.

Luis Ávila - Publicado:

Estos funcionarios fueron muy cuestionados durante el tiempo que han ocupado sus cargos.

Kenia Isolda Porcell, procuradora general de la nación; Harry Díaz, magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y Federico Humbert, contralor general de la República, dejan hoy sus cargos públicos.

Versión impresa

Estos tres funcionarios, allegados al gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, tuvieron actuaciones que fueron fuertemente cuestionadas, dejando mucho que decir de los cargos que desempeñaron.

En el caso de la procuradora Porcell, la cual renuncia al cargo de jefa del Ministerio Público (MP), tras el escándalo de los Varelaleaks, es cuestionada por la forma en que aplicó la justicia y cómo manejo algunos casos de alto perfil durante el Gobierno pasado.

La todavía procuradora fue, supuestamente, la ficha clave que usó Varela para darle seguimiento al expediente que se armó en el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) contra el expresidente Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Delincuentes acaban con la vida de un seguridad en un intento de robo de planilla en Paitilla

Algo que quedó demostrado, luego de que el Ministerio Público, bajo la administración de Porcell, le dio trámite al expediente de los supuestos pinchazos telefónicos, el cual, aparentemente, fue armado por los militares Rolando "Picuiro" López y Jacinto "Chinto" Gómez, en colaboración con Varela.

Dentro de los Varelaleaks quedó en evidencia cómo el exgobernante Varela manipulaba a la procuradora Porcell para que manejara algunos procesos contra miembros de su administración gubernamental de una manera flexible y que ejerciera mano dura contra casos seguidos a miembros del Cambio Democrático y Partido Revolucionario Democrático, así como a empresarios y críticos del gobierno de Varela.

Dentro de estas revelaciones, también quedó en evidencia cómo la todavía procuradora llegó a pedirle ayuda al expresidente Varela para que el Banco Nacional le aprobara un préstamo a su hermana Oris Porcell, por más de 120 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Federico Humbert entrega despacho al nuevo contralor Gerardo Solís

La petición de la jefa del Ministerio Público, según los chat filtrados, se realizó en mayo de 2018 para que el banco estatal aprobara la compra de una casa en Montelimar, en el distrito de La Chorrera.

Según estos chats, Porcell le escribió a Varela que su hermana "en su juventud fue un poco mala cabeza con sus responsabilidades económicas, pero hoy todo ha cambiado". Luego de estas gestiones, el préstamo fue aprobado por el banco estatal.

En su cuestionada gestión, Porcell también fue señalada por un contrato que hizo el Ministerio Público para la adquisición de un aparato conocido como el "Metabuscador", el cual era capaz de acceder a cuentas bancarias, así como darle seguimiento a correos electrónicos.

Según información recopilada por este medio, el contrato para el uso de este equipo, adquirido por la suma de $610 mil, fue firmado por Porcell con la empresa Inntec System, el 14 de junio de 2017.

VEA TAMBIÉN: Incendios forestales se multiplicaron por 10 en verano de 2019 en Panamá

En reiteradas ocasiones este medio le solicitó información al Ministerio Público sobre la adquisición de este equipo y nunca se recibió respuesta de lo solicitado.

Porcell también fue duramente cuestionada por la forma en que manejó las investigaciones del caso Odebrecht, en donde se mencionaba al exmandatario Varela y a varios miembros de su círculo cero.

Polémico en la Corte

Durante la realización del proceso legal seguido a Martinelli, por los supuestos pinchazos, el magistrado Harry Díaz se dedicó a ventilar en los medios de comunicación aspectos de este proceso, así como a realizar ataques a miembros del equipo de abogados del exmandatario.

Además, se dedicó a realizar ataques a sus colegas magistrados de la Corte Suprema.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores advierten paralización del nuevo estadio "Flaco" Bala Hernández

Díaz es uno de los magistrados que más denuncia ha acumulado en el cargo que ocupa. En total fueron ocho las que se presentaron en su contra en la Asamblea Nacional (AN), algunas por supuesto acoso sexual a funcionarias.

Se va en silencio

Por su parte, el contralor Federico Humbert fue cuestionado por la forma en que manejó la Contraloría durante el Gobierno pasado.

En reiteradas ocasiones la diputada Zulay Rodríguez manifestó que Humbert manejó esta institución como si fuera su finca privada. Incluso, la diputada le solicitó que explicara al país por qué retuvo pagos a proveedores, entorpeciendo el desarrollo de obras estatales y por qué encubrió a empresas corruptas como Odebrecht.

En dos ocasiones, Humbert fue citado a la Asamblea Nacional para que rindiera cuentas de su gestión, sin embargo, nunca asistió.

VEA TAMBIÉN: Tres personas mueren en incendio en Las Acacias la madrugada de este lunes

Humbert estuvo cinco años en el cargo.

Para el abogado Roiniel Ortiz, Harry Díaz y Kenia Porcell forman parte de una nube negra que hubo en el sistema de justicia panameño.

"Un magistrado que se dedicó a ventilar sus casos en los medios, una procuradora y un contralor servil fueron tres funcionarios que se confabularon para llevar la ejecución de delitos en contra de algunas personas, todo para servir a los favores que les solicitaba el expresidente Varela", precisó Ortiz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook