judicial

'¡Los vamos a acabar!', la promesa de la defensa de Ricardo Martinelli a los fiscales del Ministerio Público

Defensa del expresidente Ricardo Martinelli aseguró que fiscales están haciendo el 'show' y el ridículo en la audiencia por los supuestos pinchazos telefónicos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El abogado Alfredo Vallarino se refirió a lo que sucedió hoy en el juicio oral.

El décimo tercer día del juicio oral, por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, terminó este viernes con una promesa por parte del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli a los fiscales del Ministerio Público: "Los vamos a acabar".

Versión impresa

Esta promesa fue hecha por el abogado Alfredo Vallarino, visiblemente enojado, luego de que hoy el Ministerio Público continuó con la evacuación de pruebas en el Sistema Penal Acusatorio en Plaza Ágora.

"Los vamos a acabar. Están haciendo el 'show' y el ridículo", dijo Vallarino a los periodistas de los diferentes medios de comunicación.

Vallarino aseguró que hoy fue otra pérdida de tiempo en el juicio oral y que los fiscales siguen diciendo mentiras cada vez que son entrevistados por los periodistas.

"Aquí no se le puede dar valor a ninguna prueba que no tenga cadena de custodia y que por supuesto no haya participado un perito. Hoy, nuevamente la fiscalía dice que 200 páginas más no las puede leer", comentó.

"Si ellos tenían 400 páginas que no podían leer, entonces para qué la presentan como pruebas", agregó.

Según un informe del Órgano Judicial, el Ministerio Público continuó hoy con la lectura de 53 páginas, que da un total de más 850 fojas leídas en los últimos días, correspondientes a los dos primeros de siete cuadernillos, que forman parte de las pruebas documentales presentadas al Tribunal de Juicio.

Estos siete cuadernillos están relacionados a inspección ocular a un correo electrónico y distintas diligencias judiciales.

VEA TAMBIÉN: Ya está disponible el calendario del segundo pago de Becas de Concurso del Ifarhu

El juicio oral se reanudará el lunes 9 de agosto de 2021, a las 9:00 a.m., en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

Martinelli enfrenta en este juicio oral dos delitos: interceptación de telecomunicaciones y seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial, que lo exponen a una pena de hasta 8 años.

En agosto de 2019, el exgobernante fue declarado "no culpable" en un primer juicio por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

En este primer juicio enfrentó cuatro cargos que sumaban 21 años de cárcel y que fue anulado por un tribunal de Apelaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook