Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Lucy Molinar: Las decisiones de a quién investigar se tomaban en una Torre que mira al mar

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Justicia / Lucy Molinar / Magistrados / Ministerio Público / Ricardo Martinelli / Kenia Porcell

Lucy Molinar: Las decisiones de a quién investigar se tomaban en una Torre que mira al mar

Actualizado 2019/09/19 11:14:45
  • Redacción/ncion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

La exministra de Educación , Lucy Molinar, planteó su inquietud de que dentro de la mesa para seleccionar a los nuevos magistrados esté quien no ha puesto orden en la justicia (Kenia Porcell) con lo cual se manda una señal que nos va a rebotar y va a ser terrible.

Lucy Molinar fue ministra de Educación durante la gestión de Ricardo Martinelli.

Lucy Molinar fue ministra de Educación durante la gestión de Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar no tiene interés en la política

  • 2

    Lucy Molinar tiene temor, denuncia que fiscales actúan sin control y con ventaja

  • 3

    Lucy Molinar pide al Colegio de Abogados revisen fallo sobre comida deshidratada

La exministra de Educación Lucy Molinar denunció cómo en el gobierno pasado se abrieron procesos a base mentiras con apoyo de diversos sectores , y donde a pesar de demostrarse la farsa la procuradora Kenia Porcell prefirió seguir con esta trama.

Una persona que vino a mi casa a pedirme perdón por todo lo que me habían hecho, porque no podía vivir con su conciencia, me dice  que  en un edificio  se reunían  nueve personas  para decidir a quien sí se investigaba  y a  quien no  y te metieron en la lista", destacó.

Planteó: "No voy a decir nombre para que no me inventen más procesos, yo no soy el objetivo. Siempre mandan mensajes  de que cállate".

Agregó que recibe mesnajes  de que "Lucy mejor cállate , pero no me voy a callar  y que hagan lo que quieran, no sigan inventando que sean felices".

"Las decisiones de a quien investigar se tomaban en una Torre que mira al mar" dijo de forma clara Lucy Molinar.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía y querellantes se la juegan otra vez con 'testigo sospechoso'

La periodista en declaraciones en Telemetro dijo: "A mi me  aterra  lo que estamos dejando como  sociedad, porque hoy lo hacemos contra el enemigo común,  contra el que odiamos que es Martinelli  y todo lo que huele a él,  pero eso se convierte  en isntitución, si lo hicieron ellos por qué yo no".

La extitular de Educación puso como ejemplo el caso de los supuestos sobrecostos en la compra de las mochilas donde al final se comprobó que se manejó una  serie de mentiras  y al final   pensó que la procuradora iba a salir  a decir  "no podemos permitir que los fiscales mientan  en las audiencias, porque tuvieron que mentir  para poderte justificar  el proceso y ella salió fue a defenderlos. Las mentiras están documentadas  y eso va a ser  materia de un documento  mucho más importante  mucho más adelante".

"La primera vez que fui allí (fiscalía) llevé una  batería de cosas, porque  llevaba todos los modelos que usamos para la transparencia  en la institución  y allí no estaban buscando hacer justicia, me di cuenta de eso, pero no sabía que tan lejos podría llegar", expresó de forma enérgica Lucy Molinar.

Subrayó que se torcieron las leyes para armar procesos, lo cual no afecta a una persona en particular sino a todo un país.

"Lo único que yo pido es  paremos la farsa. El gobierno anterior manejó  en presupuesto 40 mil millones de dólares  más que  que el gobierno de Ricardo Martinelli, teniendo en cuenta que el presupuesto es  una presunción de los que pueda ser, digamos que fue la mitad, incluso digamos que fue 10 mil millones  ¿dónde está esa plata?, teniendo en  cuenta que el gobierno actual tiene que  comenzar pidiendo 2 mil millones de dólares  para pagar deudas. ¿Dónde está ese dinero, los números no cuadran. Aquí se gastaron 270 millones en  Panamá Bilingüe  y alguién sabe quiénes fueron a estudiar, habiendo tantos maestro que pudieron haberle sacado provecho, ¿ alguien sabe algo de eso?  con la complicidad de una  dirigencia gremial  en Educación  a la que silenciaron  dándoles todo lo que querían  y con mucha plata", denunció.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Diputados tendrían que trabajar más horas al día con cambios a reglamento de la Asamblea

En su intervención Lucy Molinar indicó que en un futuro próximo quedará demostrado que en el caso Odebrecht Panamá hizo el ridículo internacional, porque no se investigó a personas que pudieron haber esatdo involucradas.

Lucy Molinar denunció que todas las irregularidades que se dieron se hicieron en complicidad de la procuradora, medios de comunicación y la denominada sociedad civil.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".